
8 consejos para disfrutar de una cena navideña saludable
Lectura de 5 minuto(s)

Nutricionista clínica en Auna Oncosalud. Licenciada en Nutrición y Dietética en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ)
El mes de diciembre se caracteriza por tener a las celebraciones más esperadas del año, Navidad y Año Nuevo. Durante estas fiestas los banquetes acompañados de bebidas para el brindis son infaltables, y la tentación de consumirlos es inevitable.
¿CÓMO HACER MI CENA NAVIDEÑA MÁS SALUDABLE?
En estas fechas la mayoría de personas se olvida de los hábitos de alimentación saludable y un sentimiento de culpa los invade. Si bien no se puede reducir de manera total todas las calorías de los platillos, existen consejos para una cena navideña saludable. ¿Quieres conocerlas?
1. Come algo ligero antes de la cena
Por lo general, para la esperada cena navideña, algunas personas suelen saltarse el desayuno o almuerzo para durante la cena puedan comer tranquilamente. Sin embargo, eso no hace la diferencia; al contrario, el apetito es mucho mayor y la ingesta de alimentos también lo será.
Antes de la cena ingiere frutas o un vaso de yogurt, para que tu estómago esté relativamente satisfecho y la hora del agasajo solo comas lo necesario.
2. Evita ciertos alimentos
Para una navidad saludable, recuerda cocinar comida más ligera . Es preferible no consumir alimentos cargados de grasa, manteca y azúcar, como las bebidas gaseosas, los chocolates o galletas navideñas. Si los vas a consumirlas, que sean con moderación.
En caso de las bebidas, un vaso mediano de gaseosa o una taza mediana de chocolate es suficiente. Y para los alimentos sólidos, una porción pequeña de panetón o tres galletas navideñas pequeñas debería ser todo. Además, al momento de cocinar tus alimentos, retírale el sebo y cocínalas preferiblemente en parrillas con rejillas para que la grasa discurra.
3. Cena balanceada
Las cenas navideñas se caracterizan por lo general por la variedad de platillos que se preparan, pero solo debe constar de tres platos: La entrada que debe ser básicamente de verduras frescas o cocidas acompañadas de un aliño ligero, aceite de oliva o frutos secos.
El plato de fondo, que puede incluir cualquier tipo de carne, como el tradicional pavo, acompañada de un tubérculo (papa o camote) o cereales (arroz, choclo, trigo). Y finalmente el infaltable postre navideño a base frutas cítricas, o dulces a base de edulcorante; puedes hacer borchetas de frutas, la lista de recetas es inmensa.
4. Come con moderación
Durante la cena, come con moderación, y trata de que tus porciones sean solo las necesarias para calmar tu apetito. Recuerda que no siempre debes sentirte lleno para dejar de comer.
Puedes usar platos pequeños para que las raciones de comida sean menores; no necesitas probar de todo lo que se sirve en la mesa. Es preferible que retires la piel de las carnes para que puedas comerlas sin problemas.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
5. Come sin apuros
Otro aspecto importante que muchos se han olvidado es el de comer tranquilamente, sin apuros y prisas. Date el tiempo de masticar bien los alimentos durante de la cena.
El masticarlos bien ayuda a una mejor digestión. Mientras los trozos de las comidas sean más grandes, más trabajo le das tu estómago para digerirlos, afectando tu salud. Además, otro beneficio importante de esta acción es que la sensación de saciedad será más notable, por lo que la ingesta de alimentos será menor.
6. Modera el consumo de alcohol
Las bebidas alcohólicas poseen muchas calorías, por lo tanto, si vas a beber, que sea con moderación. Durante la cena de Navidad puedes brindar con tu familia, pero ten en cuenta que para evitar sufrir alguna consecuencia al día siguiente, el límite de consumo no debe exceder en más 150 ml. (o una copa), sea cualquier bebida que contenga alcohol.
7. ¡Haz bajar la comida!
Finalmente, y no menos importante, haz que la comida baje ¿Qué quiere decir esto? Pues una vez que hayas disfrutado de todo el banquete con moderación, deberías realizar alguna actividad para que la comida se digiera más rápido.
Un paseo después de la cena puede ser una opción. Camina, ríe mientras tu estómago hace la digestión. No vayas a dormir o echarte apenas termines tus alimentos, eso solo lo empeorará. Si haz hecho una gran celebración puedes bajar la comida bailando al ritmo de la música.
8. Comida recalentada
Es sabido que muchas veces la comida de Navidad suele ser consumida durante un par de días más. Por eso te recordamos que el tiempo máximo que debe pasar para que la cena navideña pueda conservarse en buen estado es solo de un día. Evita guardar los alimentos por más de ese periodo.
Aplica estos consejos y no tendrás problemas durante tu cena navideña. Recuerda que la calidad es mejor que la cantidad, no necesitas comer de muchas grasas para disfrutar de la Navidad. ¡Tu salud es primero!
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?

Nutricionista clínica en Auna Oncosalud. Licenciada en Nutrición y Dietética en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ)
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
El mes de diciembre se caracteriza por tener a las celebraciones más esperadas del año, Navidad y Año Nuevo. Durante estas fiestas los banquetes acompañados de bebidas para el brindis son infaltables, y la tentación de consumirlos es inevitable.
¿CÓMO HACER MI CENA NAVIDEÑA MÁS SALUDABLE?
En estas fechas la mayoría de personas se olvida de los hábitos de alimentación saludable y un sentimiento de culpa los invade. Si bien no se puede reducir de manera total todas las calorías de los platillos, existen consejos para una cena navideña saludable. ¿Quieres conocerlas?
1. Come algo ligero antes de la cena
Por lo general, para la esperada cena navideña, algunas personas suelen saltarse el desayuno o almuerzo para durante la cena puedan comer tranquilamente. Sin embargo, eso no hace la diferencia; al contrario, el apetito es mucho mayor y la ingesta de alimentos también lo será.
Antes de la cena ingiere frutas o un vaso de yogurt, para que tu estómago esté relativamente satisfecho y la hora del agasajo solo comas lo necesario.
2. Evita ciertos alimentos
Para una navidad saludable, recuerda cocinar comida más ligera . Es preferible no consumir alimentos cargados de grasa, manteca y azúcar, como las bebidas gaseosas, los chocolates o galletas navideñas. Si los vas a consumirlas, que sean con moderación.
En caso de las bebidas, un vaso mediano de gaseosa o una taza mediana de chocolate es suficiente. Y para los alimentos sólidos, una porción pequeña de panetón o tres galletas navideñas pequeñas debería ser todo. Además, al momento de cocinar tus alimentos, retírale el sebo y cocínalas preferiblemente en parrillas con rejillas para que la grasa discurra.
3. Cena balanceada
Las cenas navideñas se caracterizan por lo general por la variedad de platillos que se preparan, pero solo debe constar de tres platos: La entrada que debe ser básicamente de verduras frescas o cocidas acompañadas de un aliño ligero, aceite de oliva o frutos secos.
El plato de fondo, que puede incluir cualquier tipo de carne, como el tradicional pavo, acompañada de un tubérculo (papa o camote) o cereales (arroz, choclo, trigo). Y finalmente el infaltable postre navideño a base frutas cítricas, o dulces a base de edulcorante; puedes hacer borchetas de frutas, la lista de recetas es inmensa.
4. Come con moderación
Durante la cena, come con moderación, y trata de que tus porciones sean solo las necesarias para calmar tu apetito. Recuerda que no siempre debes sentirte lleno para dejar de comer.
Puedes usar platos pequeños para que las raciones de comida sean menores; no necesitas probar de todo lo que se sirve en la mesa. Es preferible que retires la piel de las carnes para que puedas comerlas sin problemas.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
5. Come sin apuros
Otro aspecto importante que muchos se han olvidado es el de comer tranquilamente, sin apuros y prisas. Date el tiempo de masticar bien los alimentos durante de la cena.
El masticarlos bien ayuda a una mejor digestión. Mientras los trozos de las comidas sean más grandes, más trabajo le das tu estómago para digerirlos, afectando tu salud. Además, otro beneficio importante de esta acción es que la sensación de saciedad será más notable, por lo que la ingesta de alimentos será menor.
6. Modera el consumo de alcohol
Las bebidas alcohólicas poseen muchas calorías, por lo tanto, si vas a beber, que sea con moderación. Durante la cena de Navidad puedes brindar con tu familia, pero ten en cuenta que para evitar sufrir alguna consecuencia al día siguiente, el límite de consumo no debe exceder en más 150 ml. (o una copa), sea cualquier bebida que contenga alcohol.
7. ¡Haz bajar la comida!
Finalmente, y no menos importante, haz que la comida baje ¿Qué quiere decir esto? Pues una vez que hayas disfrutado de todo el banquete con moderación, deberías realizar alguna actividad para que la comida se digiera más rápido.
Un paseo después de la cena puede ser una opción. Camina, ríe mientras tu estómago hace la digestión. No vayas a dormir o echarte apenas termines tus alimentos, eso solo lo empeorará. Si haz hecho una gran celebración puedes bajar la comida bailando al ritmo de la música.
8. Comida recalentada
Es sabido que muchas veces la comida de Navidad suele ser consumida durante un par de días más. Por eso te recordamos que el tiempo máximo que debe pasar para que la cena navideña pueda conservarse en buen estado es solo de un día. Evita guardar los alimentos por más de ese periodo.
Aplica estos consejos y no tendrás problemas durante tu cena navideña. Recuerda que la calidad es mejor que la cantidad, no necesitas comer de muchas grasas para disfrutar de la Navidad. ¡Tu salud es primero!
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?

Nutricionista clínica en Auna Oncosalud. Licenciada en Nutrición y Dietética en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ)
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)