Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSalud de la mujer
Fibroadenoma de Mama: Qué Debes Saber al Respecto
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 20 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
¿El Papiloma Humano Tiene Cura?: La Respuesta
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
¿Cómo dejar de Fumar?: lo que necesitas saber
Lectura de 7 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 8 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
La braquiterapia se ha convertido en una herramienta clave en la lucha contra varios tipos de cáncer, en especial el cáncer de próstata. Gracias a su capacidad para administrar radiación directamente dentro o cerca del tumor, este tratamiento ha ganado terreno por su efectividad, precisión y menor impacto en los tejidos sanos.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica que está marcando la diferencia en la vida de muchos pacientes.
La braquiterapia, también conocida como radioterapia interna, es una forma especializada de tratamiento oncológico que utiliza pequeñas fuentes radioactivas como implantes dentro o muy cerca del tumor.
A diferencia de la radioterapia externa, donde la radiación proviene desde una máquina fuera del cuerpo, la braquiterapia permite dirigir la radiación de forma localizada, reduciendo así los daños colaterales a los tejidos sanos.
Oncosalud cuenta con uno de los centros de radioterapia más completos y modernos de Latinoamérica, equipado con tecnología de última generación para brindar tratamientos de alta precisión como la braquiterapia.
El procedimiento de braquiterapia se lleva a cabo en un quirófano especializado, diseñado para mantener la seguridad radiológica. El paciente puede recibir anestesia local o general, según el tipo de implante y su localización.
Posteriormente, se introduce un aplicador en la zona donde se requiere aplicar la radiación. Durante el procedimiento, se utilizan imágenes sagitales en tiempo real que permiten ubicar con exactitud el sitio donde debe colocarse el implante radiactivo.
De esta manera, se asegura una administración precisa y personalizada del tratamiento, adaptada al tamaño, forma y localización del tumor. Este enfoque innovador permite ofrecer terapias personalizadas y adaptativas, posicionando a Oncosalud como referente en el tratamiento del cáncer en la región.
Existen dos tipos principales de braquiterapia: la braquiterapia temporal y la braquiterapia permanente:
En la mayoría de los tratamientos con braquiterapia temporal, los pacientes se quedan en el hospital o en el centro de radioterapia mientras el material radiactivo está dentro del cuerpo o en contacto con él. Este tipo de braquiterapia puede ser con índice de dosis baja (LDR) o índice de dosis alta (HDR).
En este tipo de tratamiento, los implantes emiten radiación a un ritmo lento durante 1 o 2 días, incluso hasta una semana. Estos implantes se retiran al finalizar la sesión. Durante el tratamiento el paciente permanezca hospitalizado, a veces en una habitación especial. Este tipo de braquiterapia se utiliza con frecuencia para tratar el cáncer de próstata.
La braquiterapia HDR se basa en la colocación temporal de una fuente de radiación de alta intensidad durante unos 10 o 20 minutos por sesión. Esta se retira al finalizar cada tratamiento, lo cual permite repetir el procedimiento varias veces al día o durante varias semanas.
Se administra normalmente en forma ambulatoria y se utiliza para tratar varios tipos de tumores, incluyendo ginecológicos, pulmonares, mamarios y de próstata. La ventaja principal de esta técnica es su precisión milimétrica y su capacidad para entregar una alta dosis de radiación en muy poco tiempo, minimizando la exposición del resto del cuerpo.
También puedes leer: Cáncer de próstata: 5 síntomas que debe determinar su doctor
En este procedimiento se colocan pequeñas fuentes radioctivas —conocidas como “semillas”— dentro del tumor de manera permanente. Estas semillas emiten bajas dosis de radiación de forma continua, lo que permite atacar el cáncer desde adentro sin dañar tejidos cercanos.
Durante los primeros días, es posible que tu cuerpo emita una mínima cantidad de radiación. Por eso, se recomienda limitar el contacto cercano con niños o mujeres embarazadas por un tiempo. Pero tranquilo, esa radiación va disminuyendo hasta desaparecer por completo, sin dejar rastro.
La braquiterapia permanente se usa comúnmente para tratar el Cáncer de próstata.
La versatilidad de la braquiterapia permite que se utilice en el tratamiento de varios tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de próstata, cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de pulmón, entre otros.
Dependiendo del caso, se puede aplicar como tratamiento único, después de una cirugía (para destruir posibles células cancerosas residuales) o en combinación con radioterapia externa para potenciar su efecto.
Los efectos secundarios varían según la zona tratada y el tipo de braquiterapia, pero suelen ser leves y temporales. Entre los efectos más comunes están:
En los casos de la braquiterapia LDR, cuando la radiación se emite por varios días, el paciente puede requerir hospitalización y deberá cumplir con ciertas medidas de seguridad para evitar exponer a otras personas.
La braquiterapia ha evolucionado significativamente en los últimos años. Gracias al uso de imágenes en tiempo real, inteligencia artificial y sistemas de planificación adaptativa, hoy es posible ofrecer tratamientos más seguros, personalizados y eficaces.
Algunos de sus principales beneficios son:
Antes, la planificación de la braquiterapia se realizaba con imágenes 2D, lo que limitaba la precisión del tratamiento. Hoy, con la incorporación de imágenes 3D, algoritmos de inteligencia artificial y tecnología adaptativa, se puede diseñar un plan de tratamiento exacto para cada paciente en tiempo real.
Esta evolución permite ajustar la dosis con una precisión milimétrica, enfocándola directamente en el tumor sin afectar los tejidos circundantes. Esto no solo mejora la efectividad del tratamiento, sino que también reduce significativamente las complicaciones y mejora la calidad de vida del paciente.
En resumen, la braquiterapia es una técnica moderna, segura y eficaz que ha revolucionado la manera en que se trata el cáncer. Gracias a la tecnología de última generación y al trabajo de equipos médicos altamente especializados, este tratamiento ofrece una esperanza real para miles de pacientes.
Si tú o un ser querido enfrentan un diagnóstico de cáncer, hablar con tu médico sobre la posibilidad de recibir braquiterapia puede ser un paso clave hacia una recuperación con menos efectos secundarios y mejores resultados. La prevención y el tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia.
También te puede interesar:
● Los cinco mitos más comunes sobre el cáncer de próstata
● La vida después del cáncer de próstata
● ¿Miedo al examen de próstata? Resuelve tus dudas aquí
● Cáncer de Próstata: ¿Se puede tener hijos sin esta glándula?
● ¿Se puede prevenir el Cáncer de Próstata? 4 consejos que te ayudarán
● ¿Cómo prevenir el cáncer de próstata? 5 alimentos que te ayudarán
Fuente:
https://www.cancer.org/es/cancer/como-sobrellevar-el-cancer/tipos-de-tratamiento/radioterapia/radioterapia-interna.html
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/radioterapia/braquiterapia
https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/Pub1681web-80878722.pdf
https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/brachytherapy/about/pac-20385159
https://www.iaea.org/es/recursos/proteccion-radiologica-de-los-pacientes/informacion-para-los-pacientes-y-la-poblacion/braquiterapia
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados