
Los síntomas de cáncer en mujeres: ¿cuáles son?
Lectura de 5 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
En su primera etapa, el cáncer no presenta síntomas. Por ello es recomendable que te hagas anualmente un examen médico general, a fin de descartar tanto esta como otras enfermedades.
Sin embargo, hay pequeños signos que a veces las mujeres ignoran –o piensan que se tratan de malestares menores- que podrían denotar algún tipo de cáncer. Si sientes algunos de los 5 síntomas del cáncer en mujeres que te contaremos a continuación, te recomendamos acudir al médico lo más pronto posible.
1. Síntomas del cáncer de mama: ¿Cuáles son?
Si en tus pechos notas un bulto que antes no estaba allí, se arrugan con facilidad o se enrojecen de forma inusual, pueden ser síntomas de que padeces de cáncer de mama. En estos casos es recomendable que acudas a tu médico para que te realices una mamografía.
Otros síntomas que debes prestar atención en esta parte del cuerpo es a una llamativa hinchazón, mucha sensibilidad, secreciones frecuentes o que la punta del pezón se vuelva hacia adentro.
2. Sangrado inusual
El sangrar de forma inesperada es signo de que algo anda mal. Por supuesto, no necesariamente es cáncer. De hecho, si realizas heces con sangre, lo más probable es que sea un caso de hemorroides o estreñimiento. Pero no hay que descartar que pueda tratarse de un cáncer de colon.
Asimismo, si se presenta sangrado en la orina, es posible que sea un síntoma de cáncer de vejiga o riñones.
3. Hinchazón persistente
Es prácticamente normal que las mujeres presenten cierta hinchazón, sobre todo en los días de la menstruación. Pero si continúas sintiendo esto una semana después de culminar la regla, entonces podría ser un signo de alarma que indique que sufres de cáncer de mama, ovárico, uterino, colon o gastrointestinal.
Por ello, si la hinchazón es persistente, se deben realizar exámenes médicos, entre los cuales los más recomendables son análisis de sangre, colonoscopía, mamografía, tomografía computarizada, ultrasonido, entre otros.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
4. Tos crónica
Es normal que uno presente tos cuando está con gripe o resfriado. ¿Pero qué pasa cuando llevas varios días tosiendo, sin visos de recuperación? Amerita preocuparse en caso este malestar no cese en un máximo de tres semanas.
Así mismo, es también extraño si tose pero sin tener otros síntomas de resfriado o alergias. En caso te esté sucediendo eso, puede ser indicador de cáncer de pulmón.
5. Menstruación fuera de periodo
Si ya has pasado la menopausia, significa que nunca más tendrás la regla. Pero si aparece un poco de sangrado, es un signo que puede revelar sufrir cáncer de cuello uterino o de endometrio. Por eso, es necesario que acudas y le informes a tu médico. Otras enfermedades posibles son atrofia vaginal, clamidia o gonorrea.
Para conocer más sobre cómo prevenir el cáncer, ingresa a nuestro contenido: "Cómo se previene el cáncer? Estadísticas en el Perú"
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
En su primera etapa, el cáncer no presenta síntomas. Por ello es recomendable que te hagas anualmente un examen médico general, a fin de descartar tanto esta como otras enfermedades.
Sin embargo, hay pequeños signos que a veces las mujeres ignoran –o piensan que se tratan de malestares menores- que podrían denotar algún tipo de cáncer. Si sientes algunos de los 5 síntomas del cáncer en mujeres que te contaremos a continuación, te recomendamos acudir al médico lo más pronto posible.
1. Síntomas del cáncer de mama: ¿Cuáles son?
Si en tus pechos notas un bulto que antes no estaba allí, se arrugan con facilidad o se enrojecen de forma inusual, pueden ser síntomas de que padeces de cáncer de mama. En estos casos es recomendable que acudas a tu médico para que te realices una mamografía.
Otros síntomas que debes prestar atención en esta parte del cuerpo es a una llamativa hinchazón, mucha sensibilidad, secreciones frecuentes o que la punta del pezón se vuelva hacia adentro.
2. Sangrado inusual
El sangrar de forma inesperada es signo de que algo anda mal. Por supuesto, no necesariamente es cáncer. De hecho, si realizas heces con sangre, lo más probable es que sea un caso de hemorroides o estreñimiento. Pero no hay que descartar que pueda tratarse de un cáncer de colon.
Asimismo, si se presenta sangrado en la orina, es posible que sea un síntoma de cáncer de vejiga o riñones.
3. Hinchazón persistente
Es prácticamente normal que las mujeres presenten cierta hinchazón, sobre todo en los días de la menstruación. Pero si continúas sintiendo esto una semana después de culminar la regla, entonces podría ser un signo de alarma que indique que sufres de cáncer de mama, ovárico, uterino, colon o gastrointestinal.
Por ello, si la hinchazón es persistente, se deben realizar exámenes médicos, entre los cuales los más recomendables son análisis de sangre, colonoscopía, mamografía, tomografía computarizada, ultrasonido, entre otros.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
4. Tos crónica
Es normal que uno presente tos cuando está con gripe o resfriado. ¿Pero qué pasa cuando llevas varios días tosiendo, sin visos de recuperación? Amerita preocuparse en caso este malestar no cese en un máximo de tres semanas.
Así mismo, es también extraño si tose pero sin tener otros síntomas de resfriado o alergias. En caso te esté sucediendo eso, puede ser indicador de cáncer de pulmón.
5. Menstruación fuera de periodo
Si ya has pasado la menopausia, significa que nunca más tendrás la regla. Pero si aparece un poco de sangrado, es un signo que puede revelar sufrir cáncer de cuello uterino o de endometrio. Por eso, es necesario que acudas y le informes a tu médico. Otras enfermedades posibles son atrofia vaginal, clamidia o gonorrea.
Para conocer más sobre cómo prevenir el cáncer, ingresa a nuestro contenido: "Cómo se previene el cáncer? Estadísticas en el Perú"
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)