
Cuatro tipos de cáncer que puedes prevenir con un chequeo a tiempo
Lectura de 4 minuto(s)

Cirugía Oncológica de mamas, piel y tejidos blandos.
Los chequeos preventivos y exámenes pueden detectar problemas antes de que se manifiesten clínicamente, sobre todo cuando se trata de cáncer. Un examen preventivo puede ser una diferencia importante en tu salud.
También pueden encontrar problemas a tiempo, cuando las posibilidades de cura son mayores. El médico determinará los exámenes complementarios que sean necesarios para ti.
Conoce cuatro casos en donde la detección temprana del cáncer juega un papel clave:
1. “Ese” pequeño bulto
Cuando la mujer siente un bulto o un cambio irregular al realizarse el autoexamen de mama, existe posibilidad de que se trate de cáncer. Los tumores cancerosos del seno pueden ser sensibles al tacto. A veces puede ocasionar dolor, por eso es importante realizarse un chequeo médico para detectar cualquier cambio anómalo en los senos.
Esta revisión, acaso, puede ser el inicio de un plan de tratamiento del cáncer de seno o simplemente su descarte, si significase solo un tumor benigno o fibroadenoma.
También puedes leer: ¿Qué significan los bultos en los senos?
2. La prueba del tacto
Para evitar el cáncer de próstata, la prevención es la cura. Por ello, a partir de los 40 años de edad, todos los hombres deberían realizarse el examen de tacto rectal.
Este chequeo, también conocido como DRE (digital rectal exam, en inglés), consiste en la introducción de un dedo enguantado y lubricado por el recto del hombre para encontrar partes anormales en la próstata. Si los resultados dan positivo, es imprescindible empezar una evaluación más profunda y detallada para combatir la enfermedad.
También puedes leer: ¿Por qué es importante el examen de tacto rectal?
3. Un dolor en la zona abdominal
Diarrea, heces delgadas, sensibilidad, cambios en el hábito defecatorio, sangre en las heces, pérdida de peso sin razón y, sobre todo, dolor abdominal, son signos suficientes para sospechar de cáncer colorrectal, aunque es posible que se confundan con los de determinados trastornos digestivos como las hemorroides, por ejemplo.
Acudir donde un especialista para un chequeo es clave para obtener el mejor tratamiento posible: un cirujano abdominal o un gastroenterólogo.
4. Ese extraño lunar
Los lunares son lesiones benignos de la piel. De hecho, la mayoría de personas los tiene, aunque algunos tipos sí pueden ser perjudiciales y aumentar el riesgo de melanoma, que es el cáncer de piel más conocido.
Los lunares que varían en sus bordes, forma, color, evolución y diámetro; formas cicatrizales, ulcerosas o nodulares; y manchas ásperas rojizas que evolucionan a nódulos rojizos o marrón-grisáceos, deberían llamar la atención y conducir a un chequeo médico pues podrían ser lunares malignos o síntomas de cáncer de piel.
Al ser tan evidentes los síntomas, la detección temprana de cáncer de piel es casi una obligación.
Si te pareció interesante este artículo, compártelo y ayúdanos a crear conciencia de la importancia de la prevención y chequeo a tiempo en enfermedades neoplásicas.
Ahora que ya conoces más sobre la prevención de cáncer, te invitamos a explorar en este enlace por qué la dieta alcalina es un fraude.

Cirugía Oncológica de mamas, piel y tejidos blandos.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 9 minuto(s)
-
Lectura de 12 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Los chequeos preventivos y exámenes pueden detectar problemas antes de que se manifiesten clínicamente, sobre todo cuando se trata de cáncer. Un examen preventivo puede ser una diferencia importante en tu salud.
También pueden encontrar problemas a tiempo, cuando las posibilidades de cura son mayores. El médico determinará los exámenes complementarios que sean necesarios para ti.
Conoce cuatro casos en donde la detección temprana del cáncer juega un papel clave:
1. “Ese” pequeño bulto
Cuando la mujer siente un bulto o un cambio irregular al realizarse el autoexamen de mama, existe posibilidad de que se trate de cáncer. Los tumores cancerosos del seno pueden ser sensibles al tacto. A veces puede ocasionar dolor, por eso es importante realizarse un chequeo médico para detectar cualquier cambio anómalo en los senos.
Esta revisión, acaso, puede ser el inicio de un plan de tratamiento del cáncer de seno o simplemente su descarte, si significase solo un tumor benigno o fibroadenoma.
También puedes leer: ¿Qué significan los bultos en los senos?
2. La prueba del tacto
Para evitar el cáncer de próstata, la prevención es la cura. Por ello, a partir de los 40 años de edad, todos los hombres deberían realizarse el examen de tacto rectal.
Este chequeo, también conocido como DRE (digital rectal exam, en inglés), consiste en la introducción de un dedo enguantado y lubricado por el recto del hombre para encontrar partes anormales en la próstata. Si los resultados dan positivo, es imprescindible empezar una evaluación más profunda y detallada para combatir la enfermedad.
También puedes leer: ¿Por qué es importante el examen de tacto rectal?
3. Un dolor en la zona abdominal
Diarrea, heces delgadas, sensibilidad, cambios en el hábito defecatorio, sangre en las heces, pérdida de peso sin razón y, sobre todo, dolor abdominal, son signos suficientes para sospechar de cáncer colorrectal, aunque es posible que se confundan con los de determinados trastornos digestivos como las hemorroides, por ejemplo.
Acudir donde un especialista para un chequeo es clave para obtener el mejor tratamiento posible: un cirujano abdominal o un gastroenterólogo.
4. Ese extraño lunar
Los lunares son lesiones benignos de la piel. De hecho, la mayoría de personas los tiene, aunque algunos tipos sí pueden ser perjudiciales y aumentar el riesgo de melanoma, que es el cáncer de piel más conocido.
Los lunares que varían en sus bordes, forma, color, evolución y diámetro; formas cicatrizales, ulcerosas o nodulares; y manchas ásperas rojizas que evolucionan a nódulos rojizos o marrón-grisáceos, deberían llamar la atención y conducir a un chequeo médico pues podrían ser lunares malignos o síntomas de cáncer de piel.
Al ser tan evidentes los síntomas, la detección temprana de cáncer de piel es casi una obligación.
Si te pareció interesante este artículo, compártelo y ayúdanos a crear conciencia de la importancia de la prevención y chequeo a tiempo en enfermedades neoplásicas.
Ahora que ya conoces más sobre la prevención de cáncer, te invitamos a explorar en este enlace por qué la dieta alcalina es un fraude.

Cirugía Oncológica de mamas, piel y tejidos blandos.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 9 minuto(s)
-
Lectura de 12 minuto(s)