
¿Cómo se previene el cáncer? Estadísticas en el Perú
Lectura de 5 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El cáncer, en cualquiera de sus tipos, es una enfermedad que causa mucho temor. Sin embargo, está comprobado científicamente y existen estudios que demuestran claramente que hay tres factores que influyen en nosotros para ayudar a prevenirlo: la alimentación correcta y balanceada, el ejercicio físico diario y adoptar un plan de vida saludable. A continuación te brindaremos más detalles sobre cómo prevenir el cáncer.
El cáncer en el Perú
Para el 2020 se estiman 70,640 nuevos casos de cáncer en el país, de los cuales 37,977 serían mujeres; y 32,663, hombres. El cáncer de mama es el que más afecta al sexo femenino; y en hombres, lo es el cáncer de próstata. Lo más preocupante entre las cifras de esta enfermedad en el Perú, es que alrededor del 60% y 70% de casos, son detectados en estado avanzado.
Es por ello que resulta necesario promover la cultura de la prevención en nuestro país, y así reducir la incidencia de esta enfermedad en la población. ¿Cómo prevenir el cáncer? Aquí te damos algunas recomendaciones clave.
Alimentación balanceada
En la alimentación, opta siempre por las frutas y verduras, limitando el consumo de carnes rojas, harinas y grasas saturadas. Las frutas y verduras son la principal fuente de vitaminas beneficiosas para tu organismo, reforzando así tu sistema inmunológico.
Asimismo, para una vida saludable, es importante que evites el consumo de alcohol y del tabaco, además de bebidas estimulantes con altos niveles de cafeína. Haz de la regularidad un hábito y de la moderación una norma. Suena fácil, pero detrás de las palabras hay una gran verdad: eres responsable de tu propia salud.
Rutina de ejercicios diaria
Tan importante como la alimentación adecuada y formando parte de un plan de vida saludable, está el realizar ejercicios físicos de manera diaria que ayudan a la renovación del organismo, la eliminación de toxinas y el incremento de tu resistencia a los agentes que producen las distintas enfermedades.
El ejercicio físico, realizado con determinación y constancia cada día, asegura que el cuerpo se ponga en óptimas condiciones de funcionamiento, lo que va a redundar en beneficio de una vida más plena, más segura y que uno puede disfrutar por completo.
Así como te das tiempo para comer y para dormir, busca destinar una parte del día para dedicarla a lo que debes convertir en una rutina que colaborará para que lleves una vida mejor: los ejercicios físicos.
Caminar diariamente y realizar en forma consciente cada movimiento que se efectúa, va a proporcionar a tu cuerpo la vitalidad y energía que necesitas. Lo necesario para que, al lado de una alimentación racional y saludable, tu organismo esté fuerte y preparado para la prevención del cáncer y de otras enfermedades.
>> Te recomendamos leer: ¿Cómo se realiza paso a paso el autoexamen de senos?
Una ecuación saludable
La buena alimentación y el ejercicio diario es algo que todos podemos realizar. Recuerda: es mejor prevenir que curar. La salud depende de ti mismo. Es una receta que no costará nada: solo necesitas tomar la decisión de querer estar bien... ¡siempre!
Promueve estos hábitos en tu familia y en tus amigos. Recuerda siempre que el cáncer se puede prevenir.
Si deseas mayor información sobre qué alimentos debes consumir, ingresa a este enlace: 5 alimentos para aumentar tus defensas.
También te puede interesar
- Dolor de senos: Todas las posibles causas
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas: