
¿Es posible broncearte sin aumentar el riesgo de cáncer de piel?
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Quizás deseas adquirir un tono bronceado en este verano. El problema es que no puedes exponerte mucho tiempo al sol, pues los rayos ultravioleta (UV) perjudican tu piel. Una de las posibles soluciones es utilizar productos que afirman otorgar bronceado sin los peligros de la radiación. Eso sí, debes fijarte bien en cuáles de estos productos son efectivos y seguros.
Pastillas bronceadoras
Tienen aditivos de tonos similares al betacaroteno -el pigmento naranja que viene en la zanahoria o papaya-, por lo cual una vez que las ingieras tornará toda tu piel en un color anaranjado.
Estas pastillas no han sido aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) pues pueden ser perjudiciales. Esto se debe a que contienen cantaxantina, asociada a cambios oculares y deterioro en la capacidad visual.
Aceleradores de bronceado
Vienen en lociones o pastillas. No solo no han demostrado su eficacia, sino también hay la posibilidad de que pongan en peligro tu salud. La FDA los considera como medicamentos nuevos que no cuentan con su aprobación.
Bronceadores y extendedores solares
Ambos son denominados como cosméticos y no causan daño si se usan adecuadamente. Los bronceadores tiñen la piel, por un breve período, y pueden ser removidos con agua y jabón.
Por su parte, si te aplicas los extendedores solares (también llamados curtidores sin luz solar o auto-curtidores) en la piel verás que adquieres un color más oscuro, gracias a la interacción que realizan con proteínas que tienes en la superficie de la piel. El bronceado desaparecerá al cabo de unos días. La FDA norteamericana aprobó la dihidroxiacetona (DHA) como el único aditivo de color para los extendedores solares.
Si bien en usos moderados no causan daño a la piel, en algunos salones de bronceado se utiliza la DHA por todo el cuerpo, lo cual puede ser peligroso, pues este aditivo solo es recomendado para uso externo y no debe inhalarse ni rociarse por los ojos, nariz o boca.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
¿Ayudan los bronceadores a bloquear los rayos ultravioleta?
Aunque pueden brindarte un tono más oscuro, realmente estos productos no ofrecen una gran protección a los efectos dañinos de la radiación UV. Es necesario que lea en la etiqueta si vienen con protección a la luz del sol. Por supuesto, es mejor que continúes usando protector solar y ropa adecuada cuando pases tiempo expuesto a la luz solar.
Si quieres más consejos acerca de cómo proteger tu salud este verano, descarga aquí nuestra "Guía para prevenir el Cáncer de Piel".
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)