
Si buscas emprender con comida sana, estos alimentos debes conocer
Lectura de 5 minuto(s)

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Cada vez más, los jóvenes están comprometidos con su salud y buscan opciones saludables para su alimentación diaria. Desde restaurantes con opciones sanas, deliverys de menús saludables, nuevos productos para cocinar que no sean procesados, snacks o recetas y hasta cosméticos con ingredientes naturales, son muchas las opciones de emprendimiento que se pueden explorar.
1. Granos
Los granos son fundamentales para las dietas saludables. Tanto, que ya son la columna vertebral de emprendimientos alimenticios que han entendido sus múltiples beneficios para la salud en presentaciones como harinas, batidos protéicos, granolas, barras energéticas y platos servidos a base de granos.
En nuestro país, los granos andinos son ricos en nutrientes y vitaminas así que, por qué no destacarlos con orgullo: la quinoa, la maca y la kiwicha, por ejemplo, aportan energía, ayudan a disminuir los índices de colesterol y, lo más importante, son locales, por lo que con tu emprendimiento podrías apoyar a productores peruanos a comercializar sus productos y mejorar sus ingresos.
2. Soya
La soya es una fuente de proteína de alta calidad1 y un producto poco comercializado que, sin embargo, llama la atención del mercado que quiere cuidarse. Existe la creencia de que sólo los vegetarianos comen carnes y leches de soya, es falso. Cualquier persona puede incorporar soya a su dieta, independientemente de su tipo de alimentación.
Si consideras emprender un negocio con este alimento, asegúrate de conocer todo sobre él, cómo prepararlo y las condiciones mínimas de refrigeración y manipulación. Sus múltiples beneficios para la salud pueden ayudarte en tus mensajes de promoción.
>> Te recomendamos leer: ¿Qué significa el lazo rosado del Día Mundial del Cáncer de mama?
3. Tofu
Este producto derivado de la soya también puede ser parte de tu emprendimiento saludable. Usualmente se utiliza como sustituto del queso tradicional por lo que si, por ejemplo, quieres preparar sándwiches, lasañas o ensaladas que tradicionalmente lleven queso, puedes explorar el cambio.
¿Tofu para la repostería? ¿Por qué no? Cuando se trata de emprender necesitas probar opciones innovadoras que te posicionen en el mercado. Pierde el miedo a cocinas nuevas recetas con ingredientes saludables.
4. Vegetales y frutas… pero creativos
Un salad bar una convención ejecutiva o un puesto de frutas frescas en un cumpleaños infantil podrían ser ideas creativas de emprendimientos con alimentos saludables. Quizá pienses que el mercado no está listo para renunciar a las opciones grasosas e hipercalóricas en sus eventos pero podrías sorprenderte.
El segmento de madres y padres jóvenes están cada vez más conscientes de la importancia de la alimentación saludable, de reducir los índices de obesidad infantil y de formar a sus pequeños en hábitos que les brinden una vida sana. Ellos podrían ser tu target en esta aventura emprendedora.
Para emprender hacen falta ganas y preparación. Si te apasiona la comida sana y quieres brindar al mercado opciones más naturales, atrévete a empezar un negocio basado en alimentos saludables. Estarás contribuyendo a la salud de la sociedad, evitando enfermedades gracias a la promoción de hábitos sanos y cumpliendo tu sueño, ¡eso es lo que se conoce como win-win!
También te puede interesar
- Dolor de senos: Todas las posibles causas
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
Referencias
1 Lu, L. J. W., Anderson, K. E., Grady, J. J., Kohen, F., & Nagamani, M. (2000). Decreased ovarian hormones during a soya diet: implications for breast cancer prevention. Cancer research, 60(15), 4112-4121.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Cada vez más, los jóvenes están comprometidos con su salud y buscan opciones saludables para su alimentación diaria. Desde restaurantes con opciones sanas, deliverys de menús saludables, nuevos productos para cocinar que no sean procesados, snacks o recetas y hasta cosméticos con ingredientes naturales, son muchas las opciones de emprendimiento que se pueden explorar.
1. Granos
Los granos son fundamentales para las dietas saludables. Tanto, que ya son la columna vertebral de emprendimientos alimenticios que han entendido sus múltiples beneficios para la salud en presentaciones como harinas, batidos protéicos, granolas, barras energéticas y platos servidos a base de granos.
En nuestro país, los granos andinos son ricos en nutrientes y vitaminas así que, por qué no destacarlos con orgullo: la quinoa, la maca y la kiwicha, por ejemplo, aportan energía, ayudan a disminuir los índices de colesterol y, lo más importante, son locales, por lo que con tu emprendimiento podrías apoyar a productores peruanos a comercializar sus productos y mejorar sus ingresos.
2. Soya
La soya es una fuente de proteína de alta calidad1 y un producto poco comercializado que, sin embargo, llama la atención del mercado que quiere cuidarse. Existe la creencia de que sólo los vegetarianos comen carnes y leches de soya, es falso. Cualquier persona puede incorporar soya a su dieta, independientemente de su tipo de alimentación.
Si consideras emprender un negocio con este alimento, asegúrate de conocer todo sobre él, cómo prepararlo y las condiciones mínimas de refrigeración y manipulación. Sus múltiples beneficios para la salud pueden ayudarte en tus mensajes de promoción.
>> Te recomendamos leer: ¿Qué significa el lazo rosado del Día Mundial del Cáncer de mama?
3. Tofu
Este producto derivado de la soya también puede ser parte de tu emprendimiento saludable. Usualmente se utiliza como sustituto del queso tradicional por lo que si, por ejemplo, quieres preparar sándwiches, lasañas o ensaladas que tradicionalmente lleven queso, puedes explorar el cambio.
¿Tofu para la repostería? ¿Por qué no? Cuando se trata de emprender necesitas probar opciones innovadoras que te posicionen en el mercado. Pierde el miedo a cocinas nuevas recetas con ingredientes saludables.
4. Vegetales y frutas… pero creativos
Un salad bar una convención ejecutiva o un puesto de frutas frescas en un cumpleaños infantil podrían ser ideas creativas de emprendimientos con alimentos saludables. Quizá pienses que el mercado no está listo para renunciar a las opciones grasosas e hipercalóricas en sus eventos pero podrías sorprenderte.
El segmento de madres y padres jóvenes están cada vez más conscientes de la importancia de la alimentación saludable, de reducir los índices de obesidad infantil y de formar a sus pequeños en hábitos que les brinden una vida sana. Ellos podrían ser tu target en esta aventura emprendedora.
Para emprender hacen falta ganas y preparación. Si te apasiona la comida sana y quieres brindar al mercado opciones más naturales, atrévete a empezar un negocio basado en alimentos saludables. Estarás contribuyendo a la salud de la sociedad, evitando enfermedades gracias a la promoción de hábitos sanos y cumpliendo tu sueño, ¡eso es lo que se conoce como win-win!
También te puede interesar
- Dolor de senos: Todas las posibles causas
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
Referencias
1 Lu, L. J. W., Anderson, K. E., Grady, J. J., Kohen, F., & Nagamani, M. (2000). Decreased ovarian hormones during a soya diet: implications for breast cancer prevention. Cancer research, 60(15), 4112-4121.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas: