Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosCáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
En el verano debes tener mayor cuidado de los alimentos que consumes. Los alimentos son más susceptibles a desarrollar bacterias debido al calor y la humedad. Aquí te brindamos recomendaciones para preparar y almacenar tu comida, conservando los alimentos de manera adecuada para prevenir contraer enfermedades por descomposición o fermentación de alimentos en verano.
Empieza seleccionando aquellos productos que no necesitan refrigeración y luego adquiere los que perecen con más rapidez, como las carnes, lácteos y productos congelados. De esta manera, evitarás que permanezcan mucho tiempo en la temperatura ambiente y, si es verano, el calor puede perjudicar el estado de los alimentos.
Es importante que prepares los alimentos, jugos y los hielos con agua potable. Asimismo, debes utilizarla para lavarte las manos y los utensilios que te servirán para preparar la comida.
Además,debes cerciorarte que los lugares públicos donde realices tu consumo de comida, usen agua potable para la elaboración de los alimentos, bebidas y helados.
Todos los alimentos (verduras, frutas, carnes) deben ser lavados de manera muy cuidadosa antes de ser consumidos. De esta manera evitarás la contaminación por bacterias.
Los alimentos deben ser cocidos completamente antes de ser consumidos. Fíjate que las carnes -como el pollo o cerdo- no tengan un color rosado en su interior.
Aquellos alimentos que estén listos para ser consumidos no deben permanecer afuera de la refrigeradora por más de 1 hora antes de ser ingeridos. Es preferible que deseches aquella comida que no haya estado refrigerada por ese espacio de tiempo.
Si llevas comida fuera de tu casa, ya sea para un picnic, un día de playa u otras ocasiones, hazlo en la cantidad que vayas a consumir. Por supuesto, debe ser transportado de manera refrigerada, dentro de un cooler por ejemplo, para protejerlo del calor del ambiente y el sol.
Si sigues cuidadosamente estos tips te aseguramos que disfrutarás de una comida deliciosa y saludable en este verano. Para que te enteres de más maneras de proteger tu salud, te invitamos a descargar de forma gratuita nuestra Revista Prevenvida 5.
Referencias
Dalton, M., & Finlayson, G. (2013). Hedonics, satiation and satiety. In Satiation, satiety and the control of food intake (pp. 221-237).
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados