
Conoce los beneficios de realizar actividades físicas que te pueden ayudar a prevenir el cáncer
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Si de algo podemos estar seguros es de los beneficios del ejercicio físico para hacer frente a diferentes tipos de cáncer. Cada uno puede tener un modo muy sencillo de cuidarse: un poco de constancia y la decisión de prevenir el cáncer bastan. Se invertirá un poco de tiempo y otro poquito de esfuerzo.
El cáncer, en sus varios tipos, puede atacar al organismo y todos sabemos las consecuencias personales, familiares y sociales que el cáncer produce y que por lo general es causado por el medio ambiente y el estilo de vida que tenemos. Es un mito, una falacia, que la mayoría de cánceres sean producidos por un tema genético.
Nuestros antepasados, curiosamente, sufrían menos de esta enfermedad y lo que parece suceder es que eran más activos. Hacían más ejercicio físico. No solamente aquel que está específicamente denominado como tal, sino que su vida tenía mucho más “movimiento”.
Para empezar, caminaban de una manera tal que hoy sería impensable. No solo caminaban para ir de un lugar a otro, sino que se distraían y recreaban... ¡paseando!
Estudios nos demuestran hoy, que las mujeres que hacen ejercicio físico tienen entre un 30 a 40 % menor riesgo de desarrollar un cáncer del seno que las mujeres que no lo hacen: las sedentarias. Parece ser que tener altos niveles de estrógeno en la sangre hace que se corra el riesgo de presentar cáncer en el seno.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
El ejercicio físico hace que el estrógeno disminuya en la sangre y con ello las posibilidades de tener ese tipo de cáncer en las mujeres. También, los estudios nos dicen que quienes practican ejercicio tienen un 50% menos de probabilidades de desarrollar cáncer del colon que aquellas personas sedentarias.
Los ejercicios tienen efectos beneficiosos para hombres y mujeres, pero en este caso específico son más positivos en los hombres. El ejercicio hace que aumente la frecuencia de los movimientos que realiza el intestino, y permite reducir el riesgo del cáncer: las toxinas y agentes cancerígenos. Finalmente, diremos que está probado que la disminución de grasa corporal contribuye a la posibilidad de evitar el cáncer del colon.
Actualmente, se ha modificado tanto la vida diaria con la adopción de aparatos que realizan lo que antes se hacía “a mano” y el ritmo de vida es tan distinto y privilegia la “comodidad” que nos evita el ejercicio físico, que es necesario una especie de “plan” de ejercicios, que nos ayude a suplir las carencias que paradójicamente la moderna comodidad ha ido produciendo en el tiempo.
Recordemos siempre que los beneficios del ejercicio contra el cáncer también te ayudará a llenar de vida tu cuerpo.
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualizada y tips de salud.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)