Hacer ejercicios no solo brinda beneficios estéticos, sino que brinda numerosos beneficios para la salud. Hacer actividad física regular ayuda a nuestro organismo a evitar muchas enfermedades, entre ellas el cáncer. En este artículo te explicaremos por qué debes equilibrar tu vida dedicando aunque sea 30 minutos a ejercitarte y qué tipos de actividad física te ayudarán a mejorar tu salud.
Según la OMS, el 60% de la población no realiza ejercicios físicos en su rutina diaria. Si bien las personas usualmente solemos realizar muchas actividades durante el día, actividad física rutinaria que se traduce en diversos movimientos como subir, bajar, agacharse, levantar algo, empujar y tantas otras acciones que realizamos casi inconscientemente, cubren solo una parte del ejercicio que el cuerpo necesita.
Por más activos que seamos, siempre deberemos dedicar por lo menos una parte del día a proveer a nuestro cuerpo de ejercicio. Ha sido comprobado que la falta de actividad física es un factor de riesgo para enfermedades como el cáncer.
La inactividad física es un factor de riesgo
Los estudios muestran que diferentes tipos de cáncer (el colorrectal, o el cáncer de mama, por ejemplo) no son significativos en porcentaje entre los individuos que hacen ejercicio regularmente.
Si tenemos en mente esta función preventiva, no debería “hacerse pesado” realizar ejercicio, pues sabemos que lo estamos haciendo por nuestro propio beneficio.
Si tienes una vida sedentaria, caracterizada de inactividad física, es tiempo de cambiar por el bien de tu salud. Agregar 30 minutos, por lo menos, de actividad física a tu rutina diaria, debe volverse tan natural como respirar, comer o dormir. Al inicio puede costar y cansar más de lo habitual, pero puedes ir incorporando el ejercicio a tu rutina de manera gradual.
Tipos de actividad física que puedes realizar si tenías una vida sedentaria
El ejercicio no sólo es natural al ser humano, sino que es necesario para desarrollar una vida saludable que te permita disfrutar de ella plenamente. Hacer ejercicio físico debe ser una de las actividades que formen parte del programa diario que nos tracemos.
Si decides realizar actividad física en casa, puedes hacer los siguientes ejercicios como:
- Abdominales: echándote de espalda contra el suelo, doblando la cintura hacia adelante y tratando de tocarte la punta de los pies con los dedos de las manos, teniendo los brazos estirados. Repite el movimiento diez veces por 3 veces con descanso de 1 minuto.
- Trote en el sitio: exagerando un poco el movimiento de las piernas por 5 minutos. Luego, de pie, con las manos en la cintura.
- Flexionar el torso: a uno y otro lado y hacerlo diez veces a cada lado. Entre ejercicio y ejercicio descansar un par de minutos.
- Camina y usa las escaleras: no es sólo un ejercicio cardiovascular, sino que también ayuda a tonificar los músculos de las piernas y glúteos.
- Sentadillas: ponte de cuclillas, doblando las rodillas y las caderas. Tus rodillas no deben pasar las puntas de tus pies. Combina la sentadilla con saltos y conseguirás un ejercicio más aeróbico.
- Saltos de tijera: tan sencillo como saltar abriendo y cerrando las piernas a la vez que se abren y se cierran los brazos.
- Baila: es un fabuloso ejercicio cardiovascular, pero además brinda muchos beneficios para tu salud, como prevenir varios tipos de cáncer, además del alzheimer y reduce el nivel de colesterol.
Lo mejor es que cada día se varíe el orden de los movimientos. ¿Parece agotador? ¡No lo es! La salud bien merece el esfuerzo, aunque este sea pequeño.
Recuerda que en tiempos de pandemia, si realizas actividades físicas en exteriores, debes hacerlo utilizando una mascarilla y manteniendo el distanciamiento adecuado.
Si bien hablar de cáncer ha desaparecido de los medios, de la conversación y de la agenda pública; la realidad es que el cáncer sigue presente. Prevenir el cáncer es hacerlo desaparecer, por lo que estas recomendaciones te ayudarán a cuidar tu salud contra esta enfermedad.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)