
Los efectos del alcohol: Aumenta tu riesgo de cáncer de mama
Lectura de 5 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
La relación alcohol y cáncer de mama ha sido estudiada durante años sin conclusiones positivas. El consumo de alcohol, incluso cuando es moderado, está asociado al desarrollo de varios otros tipos de cáncer como el de la cavidad oral, faringe, esófago, colorectale e hígado1.
Las estadísticas son concluyentes: Los hombres que beben más de tres tragos alcohólicos al día tienen un riesgo 41% más alto de morir a causa del cáncer. En las mujeres el riesgo se incrementa un 20% a partir de dos bebidas, mientras las que beben tres tragos a la semana tienen un riesgo 15% mayor de desarrollar cáncer de mama2.
Alcohol y el riesgo de cáncer de mama
En el caso de las mujeres, el riesgo de cáncer se incrementa en un 10% por cada bebida alcohólica adicional que consuma al día. Este es un índice altísimo en comparación con el incremento de riesgo cero que se corre al no consumir ni una sola bebida alcohólica, ni siquiera de forma social.
Una de las excusas principales para abusar del alcohol es que se consume de forma social, es decir, esporádicamente para celebrar alguna fecha especial, pero estos datos tan concluyentes invitan a pensar en alternativas para pasar un buen rato sin ingerir alcohol en absoluto.
Adicionalmente, el alcohol también se asocia con diversas formas de enfermedad hepática, cirrosis, hepatitis alcohólica, enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y es factor de riesgo de los accidentes cerebrovasculares (ACV´s)3. La relación alcohol-diabetes también es compleja, prácticamente prohibitiva.
>> Te recomendamos leer: ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?
Se cree erróneamente que los efectos nocivos del alcohol tienen que ver sólo con el volumen en el que se le ingiere, sin embargo, desde la década de los 80 los estudios vienen señalando lo mismo: el consumo moderado de alcohol también tiene efectos en la salud e incidencia en el desarrollo de cáncer.
Entre las mujeres que consumen entre tres y nueve bebidas a la semana, el riesgo de cáncer de mama se incrementa considerablemente2.
En conclusión, la relación entre el alcohol y el cáncer de mama refleja que la decisión más inteligente es renunciar al alcohol, incluso en contextos sociales. Sustituye las bebidas alcohólicas con opciones saludables como limonadas sin azúcar, cócteles de frutas naturales sin alcohol o la siempre fiel agua natural.
Recuerda, la prevención en el principal factor para combatir el cáncer de mama.
También te puede interesar
- Dolor de senos: Todas las posibles causas
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de mama: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de seno con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de mama: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Autoexamen de cáncer de mama: ¿Cómo se realiza paso a paso?
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
Referencias
1 Scoccianti, C., Lauby-Secretan, B., Bello, P. Y., Chajes, V., & Romieu, I. (2014). Female breast cancer and alcohol consumption: a review of the literature. American journal of preventive medicine, 46(3), S16-S25.
2 Willett, W. C., Stampfer, M. J., Colditz, G. A., Rosner, B. A., Hennekens, C. H., & Speizer, F. E. (1987). Moderate alcohol consumption and the risk of breast cancer. New England Journal of Medicine, 316(19), 1174-1180.
3 Parry, C. D., Patra, J., & Rehm, J. (2011). Alcohol consumption and non‐communicable diseases: epidemiology and policy implications. Addiction, 106(10), 1718-1724.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualizada y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)