
Cinco vegetales que debes comer para cuidar tu piel
Lectura de 5 minuto(s)

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Lucir radiante en la selfie de una tarde cualquiera es más fácil si se escogen mejor los vegetales ideales para cuidar la piel. Descubrir el poder oculto en los vegetales que ingieres a diario es una ventaja que te ayudará a eliminar todos los filtros de las imágenes en tus redes sociales pero, lo más importante, a conservar la salud de tu piel.
Los vegetales son unos aliados claves a la hora de cuidar tu piel y prevenir el temido envejecimiento prematuro, la resequedad, la pigmentación diferente y la inflamación1. La lista de beneficios dermatológicos de estos alimentos es larga, pero lo mejor es que hay opciones para incorporarlos a cualquier tipo de alimentación.
1. Tomate
Conocido como uno de los reyes de los antioxidantes el tomate tiene asegurado un lugar privilegiado en dos tareas claves para la piel: la hidratación y el retraso del envejecimiento. Su secreto es el licopeno, que es un carotenoide muy eficiente en la lucha contra los radicales libres2.
Además, el tomate puede consumirse en miles de formas desde su tradicional corte crudo en las ensaladas, las rebanadas en los sándwiches y las hamburguesas o incluso, en las profusas salsas italianas. La absorción del licopeno, de hecho, es más efectiva cuando se consume en salsas que cuando se opta por un jugo de tomate3.
2. Zanahoria
Su fama la consiguió gracias a que brinda un efecto más duradero a los bronceados. Sin embargo, la zanahoria tiene mucho más que ofrecerte para el cuidado de tu piel. Es un suavizante y un tónico natural para la piel4, que además, tiene propiedades en la protección contra los rayos ultravioleta.
Quizás la mejor característica de las zanahorias es que sus propiedades dermatológicas no se ven alteradas por la coccción4. De modo que da igual si la prefieres finamente rallada y cruda en una ensalada o asada levemente en el horno con aceite de oliva y pimienta negra.
3. Zapallo
Al igual que las zanahorias, el zapallo es rico en betacarotenos que luego el cuerpo humano transforma en vitamina A. Esto ayuda a mantener la piel suave y flexible. Este vegetal también destaca por su alto contenido de potasio que le permite al cuerpo evitar la retención de líquidos y brindar un efecto antiinflamatorio.
4. Pepino
¿Levante la mano quien no haya usado el pepino como un remedio casero contra las ojeras? Este vegetal, aparte de ayudar a la desinflamación de las ojeras también tiene efectos refrescantes sobre la piel1. Eso ocurre porque es una excelente fuente de agua natural que al ser consumido ayuda a tu piel a mantener la hidratación que le es imprescindible.
5. Lechuga
Este vegetal es reconocido porque grandes cantidades de agua que ayuda a la piel a mantenerse hidratada. Sin embargo, su mejor efecto dermatológico es el poder de sus antioxidantes1, porque ayuda a captar a los radicales libres que son los responsables de que la piel pierda colágeno y elasticidad con el paso de los años. La lechuga, incluso, ayuda a matizar las pigmentaciones de la piel.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
Los vegetales son imprescindibles para tu salud, pero también para mantener tu piel firme, hidratada y flexible. Ahora ya sabes cuáles son los mejores aliados y cómo puedes obtener sus beneficios que se verán reflejados directamente en tu piel.
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?
REFERENCIAS
1 Alcalde, M. T. (2007). Alimentos usados en formulación cosmética. OFFARM, 26(3).
2 Stahl, W., Heinrich, U., Aust, O., Tronnier, H., & Sies, H. (2006). Lycopene-rich products and dietary photoprotection. Photochemical & Photobiological Sciences, 5(2), 238-242.
3 Gärtner, C., Stahl, W., & Sies, H. (1997). Lycopene is more bioavailable from tomato paste than from fresh tomatoes. The American Journal of Clinical Nutrition, 66(1), 116-122.
4 González Minero, F. J., & Bravo Díaz, L. (2017). Estudio botánico y farmacéutico de productos con aplicación en cosmética y cuidado de la piel. Ars Pharmaceutica (Internet), 58(4), 175-191.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Lucir radiante en la selfie de una tarde cualquiera es más fácil si se escogen mejor los vegetales ideales para cuidar la piel. Descubrir el poder oculto en los vegetales que ingieres a diario es una ventaja que te ayudará a eliminar todos los filtros de las imágenes en tus redes sociales pero, lo más importante, a conservar la salud de tu piel.
Los vegetales son unos aliados claves a la hora de cuidar tu piel y prevenir el temido envejecimiento prematuro, la resequedad, la pigmentación diferente y la inflamación1. La lista de beneficios dermatológicos de estos alimentos es larga, pero lo mejor es que hay opciones para incorporarlos a cualquier tipo de alimentación.
1. Tomate
Conocido como uno de los reyes de los antioxidantes el tomate tiene asegurado un lugar privilegiado en dos tareas claves para la piel: la hidratación y el retraso del envejecimiento. Su secreto es el licopeno, que es un carotenoide muy eficiente en la lucha contra los radicales libres2.
Además, el tomate puede consumirse en miles de formas desde su tradicional corte crudo en las ensaladas, las rebanadas en los sándwiches y las hamburguesas o incluso, en las profusas salsas italianas. La absorción del licopeno, de hecho, es más efectiva cuando se consume en salsas que cuando se opta por un jugo de tomate3.
2. Zanahoria
Su fama la consiguió gracias a que brinda un efecto más duradero a los bronceados. Sin embargo, la zanahoria tiene mucho más que ofrecerte para el cuidado de tu piel. Es un suavizante y un tónico natural para la piel4, que además, tiene propiedades en la protección contra los rayos ultravioleta.
Quizás la mejor característica de las zanahorias es que sus propiedades dermatológicas no se ven alteradas por la coccción4. De modo que da igual si la prefieres finamente rallada y cruda en una ensalada o asada levemente en el horno con aceite de oliva y pimienta negra.
3. Zapallo
Al igual que las zanahorias, el zapallo es rico en betacarotenos que luego el cuerpo humano transforma en vitamina A. Esto ayuda a mantener la piel suave y flexible. Este vegetal también destaca por su alto contenido de potasio que le permite al cuerpo evitar la retención de líquidos y brindar un efecto antiinflamatorio.
4. Pepino
¿Levante la mano quien no haya usado el pepino como un remedio casero contra las ojeras? Este vegetal, aparte de ayudar a la desinflamación de las ojeras también tiene efectos refrescantes sobre la piel1. Eso ocurre porque es una excelente fuente de agua natural que al ser consumido ayuda a tu piel a mantener la hidratación que le es imprescindible.
5. Lechuga
Este vegetal es reconocido porque grandes cantidades de agua que ayuda a la piel a mantenerse hidratada. Sin embargo, su mejor efecto dermatológico es el poder de sus antioxidantes1, porque ayuda a captar a los radicales libres que son los responsables de que la piel pierda colágeno y elasticidad con el paso de los años. La lechuga, incluso, ayuda a matizar las pigmentaciones de la piel.
>> Te recomendamos leer: Conoce todas las posibles causas del dolor de senos
Los vegetales son imprescindibles para tu salud, pero también para mantener tu piel firme, hidratada y flexible. Ahora ya sabes cuáles son los mejores aliados y cómo puedes obtener sus beneficios que se verán reflejados directamente en tu piel.
También te puede interesar
- Examen de mamografía: ¿qué es y cada cuánto debo hacerla?
- Testimonios de mujeres que vencieron el cáncer de mama: Katia y Cecilia
- Síntomas de cáncer de seno: ¿cómo detectarlos a tiempo?
- Síntomas de cáncer de mama con implantes: riesgos y diagnóstico
- Cáncer de seno: ¿bulto en la axila? ¡Conoce qué significa!
- ¿Duele la mamografía? Aclaremos dudas y demos un paso adelante
- Conoce los tipos de cáncer de mama más comunes
- ¿Cómo realizar un autoexamen de mamas paso a paso?
- Día Mundial del Cáncer de mama: ¿Qué significa el lazo rosado?
- ¿Ponerse el celular en el pecho puede causar cáncer de mama?
REFERENCIAS
1 Alcalde, M. T. (2007). Alimentos usados en formulación cosmética. OFFARM, 26(3).
2 Stahl, W., Heinrich, U., Aust, O., Tronnier, H., & Sies, H. (2006). Lycopene-rich products and dietary photoprotection. Photochemical & Photobiological Sciences, 5(2), 238-242.
3 Gärtner, C., Stahl, W., & Sies, H. (1997). Lycopene is more bioavailable from tomato paste than from fresh tomatoes. The American Journal of Clinical Nutrition, 66(1), 116-122.
4 González Minero, F. J., & Bravo Díaz, L. (2017). Estudio botánico y farmacéutico de productos con aplicación en cosmética y cuidado de la piel. Ars Pharmaceutica (Internet), 58(4), 175-191.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)