Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosCáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 4 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Cuando se habla de prevención se piensa que se deben hacer cosas complicadas y que cuestan mucho. Nada más alejado de la realidad. En esta ocasión te presentamos consejos básicos y simples, que pueden llevar a cabo mujeres de cualquier edad, y te ayudarán a prevenir el cáncer de mama.
Para practicarlos solo debe tener fuerza de voluntad. Recuerda que cultivar buenos hábitos y cuidar tu salud, a través de chequeos, es la forma más eficaz de disminuir los riesgos de padecer cáncer de mama.
Opta por una comida donde prevalezcan los cereales integrales, verduras y frutas. Lo mejor son los alimentos que contienen altas dosis de fibras y antioxidantes. Al mismo tiempo deja las grasas trans y los azúcares excesivos.
Es también recomendable que si bebes alcohol lo hagas en cantidades moderadas, pues como dice un informe de la American Cancer Society, aquellas mujeres que beben de 2 a 3 vasos de alcohol diarios tienen mayor riesgo de contraer cáncer de mama que las que solo toman 1 vaso.
Aún cuando hagas mucho ejercicio, si permaneces 6 horas o más sentado al día –sin contar las horas de trabajo- tienes un 10% más de probabilidad de tener un cáncer de mama en comparación a aquellas mujeres que se sientan menos de 3 horas diarias, acorde a un estudio de la American Cancer Society.
Escoge un tipo de actividad física que te apasione –puede ser correr, nadar o hacer yoga- y practícala con regularidad. Te aconsejamos que realices ejercicios por lo menos media hora diaria, a fin de mantener el cuerpo en buen estado.
No esperes a tener un síntoma para ir al médico a revisarte. Es de suma importancia que te practiques una exploración de las mamas con un especialista a partir de los 25 años y una mamografía anual a partir de los 40 años.
En caso seas una persona con mayor riesgo de tener este tipo de cáncer, debido a antecedentes familiares o desórdenes genéticos, entonces debes empezar con los exámenes años antes y practicarlos con mayor frecuencia.
La obesidad es un factor de riesgo en prácticamente todos los tipos de cáncer. En el de mama corren especial peligro las mujeres que han pasado la menopausia. Sucede que los estrógenos ayudan al cáncer de mama a crecer y esta hormona femenina proviene especialmente del tejido graso después de la menopausia.
Esto quiere decir que si la mujer aumenta de peso cuando ya es adulta, tiene mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. También ocurre que la obesidad incrementa los niveles de insulina, la cual está ligada al cáncer de mama.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, dar de lactar no solo beneficia al bebé sino también a la madre, pues ella ve reducido, en un importante porcentaje, el riesgo de padecer cáncer de mama.
Esto sucede porque mediante la secreción láctea se completa el ciclo que la glándula mamaria tenía durante la gestación. Si la mamá no diera el pecho a su hijo, podrían aparecer mutaciones oncogénicas.
¿Ya ves? ¡Son consejos muy fáciles de hacer! Solo debes dedicarle un poco de tiempo y ponerle ganas, hasta que se conviertan en un hábito saludable. Tu salud te lo agradecerá. Si quieres saber más sobre esta enfermedad, descárgate nuestra completa Guía gratuita de Cáncer de Mama.
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados