¿Sabías que alcanzar tu peso ideal y/o mantenerlo es de suma importancia si buscas prevenir enfermedades? La importancia de mantener un peso saludable, puede salvarte de sufrir enfermedades cardiacas, hipertensión, diabetes, problemas del sistema respiratorio, cálculos e incluso algunos tipos de cáncer.
En este artículo buscaremos que sepas calcular tu peso ideal, un peso saludable. Te ayudaremos, por medio de consejos, a alcanzarlo y finalmente te contaremos la diferencia entre sobrepeso y obesidad, así como tips para que te alejes de ellos.
¿Cómo calcular mi peso ideal?
Seguro has encontrado algunas páginas que, luego de pedirte variables como talla y peso, te ha dado un resultado. Sin embargo, debemos recordar que este resultado no debe tomarse como definitivo ya que cada persona cuenta con variables propias que deben considerarse.
Teniendo esto en mente, te dejamos una fórmula que puedes aplicar para tener una idea referencial de cuál sería tu peso ideal:
Peso Ideal = [0.75 x (altura en cm – 150)] + 50
Debemos recalcar que este resultado es solo un aproximado ya que hay variables que las fórmulas no pueden incluir, como la masa ósea de cada persona. Si quieres obtener el peso específico, siempre hay profesionales que pueden ayudarte en el tema.
¿Cómo alcanzar mi peso ideal?
Antes de empezar tenemos que decir que aquí no hay camino fácil. Sin embargo, los resultados son fabulosos. En este punto la alimentación y los ejercicios son clave para alcanzar las metas trazadas.
Aquí te dejamos cinco consejos para alcanzar el peso ideal:
- Dile adiós al azúcar: No olvides mirar las etiquetas de los productos que consumes y elegir aquellos que tengan un bajo porcentaje de azúcar.
- Desayuna: ¿Sabías que el no desayunar guarda relación con la obesidad, diabetes, presión alta y otros? Además, las personas que no desayunan tienden a comer más durante el día.
- Descansa lo necesario: Al dormir, nuestro cuerpo genera hormonas que estimulan a la pérdida de peso. Además, no dormir bien suele abrir el apetito.
- Mide el consumo de sal: No quiere decir que dejes de consumirla pero sí ingerir la menor cantidad posible.
- Toma agua: El agua ayuda a bajar de peso, te mantiene hidratado(a) y evita que comas entre comidas. Incluso, favorece a la eliminación de toxinas del cuerpo.
A todo esto, debemos añadir el ejercicio cardiovascular. No significa que debes sí o sí ingresar a un gimnasio, puedes comenzar con caminar unos 20 minutos al día unas 5 veces a la semana o realizar rutinas. Recuerda que el sedentarismo es también causante de muchas enfermedades.
¿Qué es realmente el sobrepeso y la obesidad? ¿Cómo prevenirlos?
Básicamente el sobrepeso consiste en contar con un peso extra de grasa, músculo, agua y/o hueso. Por su parte, la obesidad nace de un desequilibrio entre lo que ingerimos y el gasto energético de nuestro cuerpo.
Sabemos que prevenir es, en muchos casos, más fácil que cura. Por eso, te aconsejamos que mantengas una buena alimentación y una vida activa. Recuerda, si no tienes tiempo para ejercitarte, aquí puedes encontrar 6 ejercicios sencillos para practicar en tu oficina.
No olvides consultar siempre a tu médico en caso tengas alguna duda con respecto a tu peso.