
La vida después del cáncer de próstata
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Quienes hayan pasado por el tratamiento contra el cáncer, conocen esa mezcla de tensión y esperanza que rodea el término del mismo. Saben lo que es convivir con el alivio de la noticia y la preocupación de un posible retorno. Esta vez prestaremos atención a un específico tipo de cáncer: cómo debe ser la adecuada vida después del cáncer de próstata.
La recuperación después del cáncer de próstata también simboliza el retorno a las actividades del día a día, y para que esto pueda realizarse sin problemas, hemos recopilado aquí seis cuidados después del cáncer que debes considerar:
1. Plan de atención
Pregúntale a tu doctor qué debes hacer. Todo indica que el cáncer desapareció y que el tratamiento fue un éxito, pero no por eso vamos a descuidarnos. Ten un calendario para realizar estudios de seguimientos y detección de otros tipos de cáncer. Pregunta sobre algún efecto secundario que puedas presentar y no olvides pedir alguna sugerencia en cuanto a tu alimentación.
2. Practica un deporte
La actividad física fortalece el cuerpo y permite tener menos probabilidades de un retorno de la enfermedad. Asimismo, practicar un deporte ayudaría a mantener el peso ideal combatiendo, de esta manera, la posibilidad de aparición de otros tipos de cáncer.
3. Aléjate del tabaco
Existen estudios que han demostrado que entre las consecuencias del tabaquismo figura un aumento de riesgo de sufrir cáncer de próstata. Además, también puede desarrollar otros tipos de cáncer.
4. Cuida tu dieta y peso
Mantener una alimentación saludable tiene efectos positivos en la salud. La obesidad y el sobrepeso son causantes de esta enfermedad. Si tienes dudas sobre cuál es tu peso ideal y cómo alcanzarlo, ya sea evitando la obesidad o la pérdida del peso, te dejamos este artículo que definitivamente será de tu interés: "Cinco señales de que debes de cambiar tu alimentación ahora mismo".
5. Continúa con consultas periódicas
No se debe dejar nada sin supervisión, el haber vencido al cáncer una vez no es garantía de que este no vaya a regresar y, para esto, no hay nada mejor que mantener las consultas periódicas con su especialista. Coordinar pruebas de sangre PSA puede salvarte la vida, al igual que comunicar cualquier síntoma que pueda aparecer.
6. Mantén un programa de salud
La salud es lo más importante; sin embargo, sabemos que la economía personal también lo es. Por ello, recomendamos mantener siempre un seguro de salud que pueda ayudarlos a cubrir los costos de pruebas y consultas médicas.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Quienes hayan pasado por el tratamiento contra el cáncer, conocen esa mezcla de tensión y esperanza que rodea el término del mismo. Saben lo que es convivir con el alivio de la noticia y la preocupación de un posible retorno. Esta vez prestaremos atención a un específico tipo de cáncer: cómo debe ser la adecuada vida después del cáncer de próstata.
La recuperación después del cáncer de próstata también simboliza el retorno a las actividades del día a día, y para que esto pueda realizarse sin problemas, hemos recopilado aquí seis cuidados después del cáncer que debes considerar:
1. Plan de atención
Pregúntale a tu doctor qué debes hacer. Todo indica que el cáncer desapareció y que el tratamiento fue un éxito, pero no por eso vamos a descuidarnos. Ten un calendario para realizar estudios de seguimientos y detección de otros tipos de cáncer. Pregunta sobre algún efecto secundario que puedas presentar y no olvides pedir alguna sugerencia en cuanto a tu alimentación.
2. Practica un deporte
La actividad física fortalece el cuerpo y permite tener menos probabilidades de un retorno de la enfermedad. Asimismo, practicar un deporte ayudaría a mantener el peso ideal combatiendo, de esta manera, la posibilidad de aparición de otros tipos de cáncer.
3. Aléjate del tabaco
Existen estudios que han demostrado que entre las consecuencias del tabaquismo figura un aumento de riesgo de sufrir cáncer de próstata. Además, también puede desarrollar otros tipos de cáncer.
4. Cuida tu dieta y peso
Mantener una alimentación saludable tiene efectos positivos en la salud. La obesidad y el sobrepeso son causantes de esta enfermedad. Si tienes dudas sobre cuál es tu peso ideal y cómo alcanzarlo, ya sea evitando la obesidad o la pérdida del peso, te dejamos este artículo que definitivamente será de tu interés: "Cinco señales de que debes de cambiar tu alimentación ahora mismo".
5. Continúa con consultas periódicas
No se debe dejar nada sin supervisión, el haber vencido al cáncer una vez no es garantía de que este no vaya a regresar y, para esto, no hay nada mejor que mantener las consultas periódicas con su especialista. Coordinar pruebas de sangre PSA puede salvarte la vida, al igual que comunicar cualquier síntoma que pueda aparecer.
6. Mantén un programa de salud
La salud es lo más importante; sin embargo, sabemos que la economía personal también lo es. Por ello, recomendamos mantener siempre un seguro de salud que pueda ayudarlos a cubrir los costos de pruebas y consultas médicas.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)