
Incluye estos 5 alimentos en tu dieta que te ayudarán a prevenir el cáncer
Lectura de 5 minuto(s)

Nutricionista-Dietista de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, con cursos de BPM, alimentación consciente y emocional, cocina natural y ecológica.
La prevención del cáncer juega un papel importante para disminuir su riesgo en las personas. Una de las maneras que ayudan a mantener tu cuerpo más preparado para enfrentar este mal, es llevando una buena alimentación.
Es posible que tengas en mente algunos alimentos, pero no sabes sus propiedades, ni cómo es que consumirlos te ayudará en el proceso preventivo. A continuación, te explicaremos cuáles son esos alimentos que ayudan a prevenir el cáncer y cómo funcionan.
¿Qué alimentos me ayudan en la prevención del cáncer?
1. Hortalizas: brócoli
Las hortalizas cumplen un papel importante en la salud del organismo y más cuando se habla de la prevención contra el cáncer. Se caracterizan por ser ricas en antioxidantes, que son los encargados de retardar la oxidación celular y por ende hacerle frente a las enfermedades celulares como los tumores.
El brócoli en particular es considerado el mayor representante de este grupo, que ayuda en la prevención contra el cáncer de pulmón, pues posee sulforafano, sustancia que se encarga de proteger las enzimas hepáticas que metabolizan compuestos carcinógenos. Sin embargo, es importante que lo consumas crudo, pues es así como se conservan más sus propiedades anticancerígenas.
2. Las nueces
Los frutos secos, como el maní y en principal medida las nueces, poseen un alto contenido de ácidos grasos Omega 3, antioxidantes y fitoesteroles que ayudan a mantener los niveles de colesterol estables en la sangre.
En un estudio realizado por la doctora Elaine Hardman, de la Escuela de Medicina Marshall's Joan C. Edwards, de la Universidad Marshall, en EEUU, concluyó que una dieta con nueces cambia la actividad de múltiples genes relevantes para el cáncer de mama, disminuyendo la incidencia de esta enfermedad, siendo en gran parte gracias a la alta cantidad de Omega 3.
3. Alimentos ricos en fibra
Alimentos como el pan integral, la avena, quinua, la linaza, son recomendados por los especialistas para disminuir el riesgo de carcinoma, principalmente el de colón y estómago. Pero, ¿por qué?
Estos alimentos ayudan a mejorar la digestión, expulsando más rápido los desechos de nuestro cuerpo, evitando que se peguen en las paredes del tracto intestinal. Intenta sustituir los alimentos altos en grasas con cereales o productos integrales, ya que, para disolverlas, el intestino deberá liberar altas cantidades de ácidos biliares que dañarán el intestino.
4. Alimentos ricos en vitamina A: betacarotenos
Se sabe que los alimentos con alto contenido en vitamina A, colaboran a proteger la piel y ayudan a prevenir el cáncer; ya que al mantenerla saludable será menos propensa para contraer esta enfermedad. Esta vitamina también llamada retinol, hidrata y repara la piel, gracias a su capacidad de síntesis de colágeno y queratina.
Los beta carotenos son provitaminas A, que tienen un efecto fotoprotector sobre la piel, cuidándola de los elementos externos que puedan ocasionarle daños. Además, tienen una fuerte influencia de protección contra el cáncer de hígado. La zanahoria y las frutas como el mango y el melón son ricas en esta sustancia.
5. Cítricos: naranja y limón
Las frutas en general son saludables para nuestro cuerpo, sin embargo, en este punto, hablaremos solo de las cítricas y su capacidad para reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Los cítricos ricos en antioxidantes, ayudan a precaver las mutaciones de las células malignas, disminuyendo el peligro de contraer este tipo de cáncer. Además, la vitamina C contenida en este alimento refuerza el sistema inmunológico, que es el encargado de protegernos de las enfermedades.
Es hora de incluir estos alimentos en tus dietas y acompañarlos con chequeos médicos constantes, solo así podrás llevar una buena cultura preventiva contra esta enfermedad. Recuerda, la mejor receta es la prevención.

Nutricionista-Dietista de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, con cursos de BPM, alimentación consciente y emocional, cocina natural y ecológica.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
La prevención del cáncer juega un papel importante para disminuir su riesgo en las personas. Una de las maneras que ayudan a mantener tu cuerpo más preparado para enfrentar este mal, es llevando una buena alimentación.
Es posible que tengas en mente algunos alimentos, pero no sabes sus propiedades, ni cómo es que consumirlos te ayudará en el proceso preventivo. A continuación, te explicaremos cuáles son esos alimentos que ayudan a prevenir el cáncer y cómo funcionan.
¿Qué alimentos me ayudan en la prevención del cáncer?
1. Hortalizas: brócoli
Las hortalizas cumplen un papel importante en la salud del organismo y más cuando se habla de la prevención contra el cáncer. Se caracterizan por ser ricas en antioxidantes, que son los encargados de retardar la oxidación celular y por ende hacerle frente a las enfermedades celulares como los tumores.
El brócoli en particular es considerado el mayor representante de este grupo, que ayuda en la prevención contra el cáncer de pulmón, pues posee sulforafano, sustancia que se encarga de proteger las enzimas hepáticas que metabolizan compuestos carcinógenos. Sin embargo, es importante que lo consumas crudo, pues es así como se conservan más sus propiedades anticancerígenas.
2. Las nueces
Los frutos secos, como el maní y en principal medida las nueces, poseen un alto contenido de ácidos grasos Omega 3, antioxidantes y fitoesteroles que ayudan a mantener los niveles de colesterol estables en la sangre.
En un estudio realizado por la doctora Elaine Hardman, de la Escuela de Medicina Marshall's Joan C. Edwards, de la Universidad Marshall, en EEUU, concluyó que una dieta con nueces cambia la actividad de múltiples genes relevantes para el cáncer de mama, disminuyendo la incidencia de esta enfermedad, siendo en gran parte gracias a la alta cantidad de Omega 3.
3. Alimentos ricos en fibra
Alimentos como el pan integral, la avena, quinua, la linaza, son recomendados por los especialistas para disminuir el riesgo de carcinoma, principalmente el de colón y estómago. Pero, ¿por qué?
Estos alimentos ayudan a mejorar la digestión, expulsando más rápido los desechos de nuestro cuerpo, evitando que se peguen en las paredes del tracto intestinal. Intenta sustituir los alimentos altos en grasas con cereales o productos integrales, ya que, para disolverlas, el intestino deberá liberar altas cantidades de ácidos biliares que dañarán el intestino.
4. Alimentos ricos en vitamina A: betacarotenos
Se sabe que los alimentos con alto contenido en vitamina A, colaboran a proteger la piel y ayudan a prevenir el cáncer; ya que al mantenerla saludable será menos propensa para contraer esta enfermedad. Esta vitamina también llamada retinol, hidrata y repara la piel, gracias a su capacidad de síntesis de colágeno y queratina.
Los beta carotenos son provitaminas A, que tienen un efecto fotoprotector sobre la piel, cuidándola de los elementos externos que puedan ocasionarle daños. Además, tienen una fuerte influencia de protección contra el cáncer de hígado. La zanahoria y las frutas como el mango y el melón son ricas en esta sustancia.
5. Cítricos: naranja y limón
Las frutas en general son saludables para nuestro cuerpo, sin embargo, en este punto, hablaremos solo de las cítricas y su capacidad para reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Los cítricos ricos en antioxidantes, ayudan a precaver las mutaciones de las células malignas, disminuyendo el peligro de contraer este tipo de cáncer. Además, la vitamina C contenida en este alimento refuerza el sistema inmunológico, que es el encargado de protegernos de las enfermedades.
Es hora de incluir estos alimentos en tus dietas y acompañarlos con chequeos médicos constantes, solo así podrás llevar una buena cultura preventiva contra esta enfermedad. Recuerda, la mejor receta es la prevención.

Nutricionista-Dietista de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, con cursos de BPM, alimentación consciente y emocional, cocina natural y ecológica.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)