
Conoce los cuidados necesarios luego de la quimioterapia
Lectura de 3 minuto(s)

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Luego de un tratamiento de quimioterapia tu cuerpo queda más sensible y es posible que se generen efectos secundarios. Por eso aquí te contamos algunos cuidados que mantendrán a tu organismo estable.
La quimioterapia o "quimio" es un medicamento que busca eliminar las células que se reproducen rápido y se usa para tratar el cáncer. Elimina las células cancerosas en el cuerpo o reduce los tumores existentes hasta que sean operables. A pesar de que puede ser muy eficaz, algunas personas pueden experimentar nauseas, pérdida de apetito, fatiga y otros efectos.
Aquí te traemos algunos cuidados que te ayudarán a llevar mejor este proceso.
Visita a tu médico con frecuencia
Programa citas de seguimiento con tu médico para verificar tu progreso y discutir cualquier problema persistente. Como precaución estas visitas al médico deberán ser una prioridad para el resto de tu vida.
Evita el alcohol y el tabaco
El alcohol y el tabaco pueden agravar tus problemas de salud e incluso causar otros tipos de cáncer. El alcohol afecta el funcionamiento de tu hígado, casi todos los quimioterápicos se eliminan por el hígado, así que debemos eviatar darle más trabajo.
Come saludablemente y haz ejercicio
Asegúrate de tener tu porción diaria de frutas y verduras para consumir las vitaminas necesarias. Es importantísimo aumentar la ingesta de proteínas durante esta etapa. La fibra en frutas y verduras, ayuda a eliminar los residuos de los medicamentos.
Los alimentos nutritivos como cereales integrales pueden ayudar a prevenir la recurrencia del cáncer y mantener tu peso y grasas en la sangre bajo control. No olvides hacer ejercicio, en esta etapa puede ser que harán maravillas en tu salud.
Si tienes dudas sobre qué alimentos específicos consumir en esta etapa, recomendamos acudir a un nutricionista.
Visita a un especialista si tienes problemas de memoria
Según la Asociación Americana del Cáncer, este fenómeno se conoce como "quimioterapia del cerebro". Los pacientes a menudo se enfrentan con problemas cognitivos después de la quimioterapia. Un neuropsicólogo puede ayudarte a adaptarte a los cambios del cerebro y la reparación de sus patrones de pensamiento.
Protégete contra la infección
Debido a que tu sistema inmunológico está debilitado, eres más vulnerable a las enfermedades. Lávate las manos antes y después de ir al baño, y antes de comer. Evita estar cerca de las personas resfriadas o agripadas.
Ten en cuenta que ante cualquier signo de alerta o malestar debes acudir a tu médico para evitar mayores complicaciones.
Referencias:
Coady, Karin et al (2015) “A comparison of infections and complications in central venous catheters in adults with solid tumours”.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Luego de un tratamiento de quimioterapia tu cuerpo queda más sensible y es posible que se generen efectos secundarios. Por eso aquí te contamos algunos cuidados que mantendrán a tu organismo estable.
La quimioterapia o "quimio" es un medicamento que busca eliminar las células que se reproducen rápido y se usa para tratar el cáncer. Elimina las células cancerosas en el cuerpo o reduce los tumores existentes hasta que sean operables. A pesar de que puede ser muy eficaz, algunas personas pueden experimentar nauseas, pérdida de apetito, fatiga y otros efectos.
Aquí te traemos algunos cuidados que te ayudarán a llevar mejor este proceso.
Visita a tu médico con frecuencia
Programa citas de seguimiento con tu médico para verificar tu progreso y discutir cualquier problema persistente. Como precaución estas visitas al médico deberán ser una prioridad para el resto de tu vida.
Evita el alcohol y el tabaco
El alcohol y el tabaco pueden agravar tus problemas de salud e incluso causar otros tipos de cáncer. El alcohol afecta el funcionamiento de tu hígado, casi todos los quimioterápicos se eliminan por el hígado, así que debemos eviatar darle más trabajo.
Come saludablemente y haz ejercicio
Asegúrate de tener tu porción diaria de frutas y verduras para consumir las vitaminas necesarias. Es importantísimo aumentar la ingesta de proteínas durante esta etapa. La fibra en frutas y verduras, ayuda a eliminar los residuos de los medicamentos.
Los alimentos nutritivos como cereales integrales pueden ayudar a prevenir la recurrencia del cáncer y mantener tu peso y grasas en la sangre bajo control. No olvides hacer ejercicio, en esta etapa puede ser que harán maravillas en tu salud.
Si tienes dudas sobre qué alimentos específicos consumir en esta etapa, recomendamos acudir a un nutricionista.
Visita a un especialista si tienes problemas de memoria
Según la Asociación Americana del Cáncer, este fenómeno se conoce como "quimioterapia del cerebro". Los pacientes a menudo se enfrentan con problemas cognitivos después de la quimioterapia. Un neuropsicólogo puede ayudarte a adaptarte a los cambios del cerebro y la reparación de sus patrones de pensamiento.
Protégete contra la infección
Debido a que tu sistema inmunológico está debilitado, eres más vulnerable a las enfermedades. Lávate las manos antes y después de ir al baño, y antes de comer. Evita estar cerca de las personas resfriadas o agripadas.
Ten en cuenta que ante cualquier signo de alerta o malestar debes acudir a tu médico para evitar mayores complicaciones.
Referencias:
Coady, Karin et al (2015) “A comparison of infections and complications in central venous catheters in adults with solid tumours”.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)