
Balancea tu cena de Navidad con estas 3 ensaladas saludables
Lectura de 4 minuto(s)

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
No necesitas cambiar toda tu cena navideña para hacerla más saludable, solo basta con incorporar algunos ingredientes ligeros para lograr un balance de alimentación adecuado entre los platos pesados y, por ejemplo, ensaladas ligeras que te apoyen en la saciedad y en la digestión.
Ensalada Waldorf
Esta ensalada debe su nombre al hotel Waldorf-Astoria de Nueva York. A pesar de ser una receta antigua -con más de 100 años de creada- es muy sencilla de preparar. Junta en un bowl: lechugas bien lavadas cortadas en trozos, manzanas verdes, perejil picado, apio, uvas pasas y nueces. Para el aderezo puedes usar limón, sal y pimienta negra, aceite de oliva y yogur. ¿Ves la mayonesa por alguna parte? ¡Exacto! Nada de cremas.
Hay dos claves indispensables para el éxito de esta ensalada. Lo primero es lavar bien las hojas de lechuga, sumergiéndolas unos minutos en un bowl con agua y vinagre. En segundo lugar debes tostar ligeramente las nueces para que suelten su aroma característico y aplastarlas un poco en un mortero. La Waldorf es una ensalada fresca con toques dulces ideal para la temperatura del verano y para acompañar la pesada cena navideña.
Ensalada de espinacas y manzanas
Esta ensalada es fresca, ligera y muy fácil de preparar. Solo necesitas una manzana roja, una verde, un paquete de espinacas, crema de leche ligera, sal y pimienta. Lava bien las espinacas y pícalas en tiras delgadas. Las manzanas debes picarlas en trozos pequeños sin pelarlas. En un recipiente aparte junta la crema de leche con la sal y la pimienta para aderezar tu ensalada.
Esta combinación no solo es deliciosa para el paladar, sino que el hierro de la espinaca se verá potenciado por el aporte de Vitamina C de la manzana. Si quieres lograr una versión más exótica, sustituye las manzanas por fresas y obtén un extra de vitamina C.
>> También te puede interesar: Ideas para preparar una cena navideña saludable
Ensalada de quinua
La quinua es un cereal ancestral rico en proteínas. Suele comerse como sustituto del arroz o como bebida en el desayuno, pero su uso en las ensaladas resulta en una opción original y saludable. Vas a necesitar varias porciones de quinua cocida. Si quieres lograr un efecto visual puedes hacerla de distintos colores y luego combinarlas.
Cuando la quinua esté cocida, cuélala y déjala enfriar. En otra olla hierve unos trozos de brócoli y choclo. Corta mitades de tomate cherry y una palta en cubos. Asegúrate de que el tomate no desprenda agua y de que la palta esté suave pero firme. Retira los granos del choclo, cuela las ramas de brócoli y combina todos los ingredientes en una ensaladera. Adereza con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Otra opción es hacer cambios pequeños en las recetas de siempre. Por ejemplo:
-
Cambia las salsas como la mayonesa o la mostaza por aceite de oliva y vinagre balsámico.
-
Incorpora elementos frescos como algunas hojas de espinaca, lechugas, arúgula o albahaca cruda.
-
Acude a las grasas buenas como la palta, las nueces y los frutos secos para darle un toque distintivo a tus ensaladas.
Si deseas conocer sobre la nueva tendencia de ensaladas saludables, ingresa en este enlace.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
No necesitas cambiar toda tu cena navideña para hacerla más saludable, solo basta con incorporar algunos ingredientes ligeros para lograr un balance de alimentación adecuado entre los platos pesados y, por ejemplo, ensaladas ligeras que te apoyen en la saciedad y en la digestión.
Ensalada Waldorf
Esta ensalada debe su nombre al hotel Waldorf-Astoria de Nueva York. A pesar de ser una receta antigua -con más de 100 años de creada- es muy sencilla de preparar. Junta en un bowl: lechugas bien lavadas cortadas en trozos, manzanas verdes, perejil picado, apio, uvas pasas y nueces. Para el aderezo puedes usar limón, sal y pimienta negra, aceite de oliva y yogur. ¿Ves la mayonesa por alguna parte? ¡Exacto! Nada de cremas.
Hay dos claves indispensables para el éxito de esta ensalada. Lo primero es lavar bien las hojas de lechuga, sumergiéndolas unos minutos en un bowl con agua y vinagre. En segundo lugar debes tostar ligeramente las nueces para que suelten su aroma característico y aplastarlas un poco en un mortero. La Waldorf es una ensalada fresca con toques dulces ideal para la temperatura del verano y para acompañar la pesada cena navideña.
Ensalada de espinacas y manzanas
Esta ensalada es fresca, ligera y muy fácil de preparar. Solo necesitas una manzana roja, una verde, un paquete de espinacas, crema de leche ligera, sal y pimienta. Lava bien las espinacas y pícalas en tiras delgadas. Las manzanas debes picarlas en trozos pequeños sin pelarlas. En un recipiente aparte junta la crema de leche con la sal y la pimienta para aderezar tu ensalada.
Esta combinación no solo es deliciosa para el paladar, sino que el hierro de la espinaca se verá potenciado por el aporte de Vitamina C de la manzana. Si quieres lograr una versión más exótica, sustituye las manzanas por fresas y obtén un extra de vitamina C.
>> También te puede interesar: Ideas para preparar una cena navideña saludable
Ensalada de quinua
La quinua es un cereal ancestral rico en proteínas. Suele comerse como sustituto del arroz o como bebida en el desayuno, pero su uso en las ensaladas resulta en una opción original y saludable. Vas a necesitar varias porciones de quinua cocida. Si quieres lograr un efecto visual puedes hacerla de distintos colores y luego combinarlas.
Cuando la quinua esté cocida, cuélala y déjala enfriar. En otra olla hierve unos trozos de brócoli y choclo. Corta mitades de tomate cherry y una palta en cubos. Asegúrate de que el tomate no desprenda agua y de que la palta esté suave pero firme. Retira los granos del choclo, cuela las ramas de brócoli y combina todos los ingredientes en una ensaladera. Adereza con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Otra opción es hacer cambios pequeños en las recetas de siempre. Por ejemplo:
-
Cambia las salsas como la mayonesa o la mostaza por aceite de oliva y vinagre balsámico.
-
Incorpora elementos frescos como algunas hojas de espinaca, lechugas, arúgula o albahaca cruda.
-
Acude a las grasas buenas como la palta, las nueces y los frutos secos para darle un toque distintivo a tus ensaladas.
Si deseas conocer sobre la nueva tendencia de ensaladas saludables, ingresa en este enlace.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas: