
¿Por qué es importante el examen de tacto rectal?
Lectura de 4 minuto(s)

Coordinador de Cirugía
Existen mitos alrededor del examen de tacto rectal y muchas veces el temor hace que los se nieguen a pasar por él. Sin embargo, esta prueba es necesaria para localizar más temprano el cáncer de próstata y prevenir esta enfermedad.
¿En qué consiste?
El examen de tacto rectal es una prueba preliminar para detectar indicios de cáncer de próstata. También conocido como DRE (digital rectal exam, en inglés), este examen es usado por los médicos para encontrar partes anormales en la próstata a través de la introducción de un dedo enguantado y lubricado por el recto del hombre.
¿Por qué es importante?
La importancia del cáncer de próstata es que el médico, al notar irregularidades en la próstata una vez realizado el examen de tacto rectal, dará la voz de alerta para continuar con otra prueba y obtener más indicios de la existencia de cáncer de próstata, según indica la American Society of Clinical Oncology (ASCO).
Análisis del PSA
El PSA (prostate-specific antigen en inglés) es un tipo de proteína liberada por el tejido prostático, que se encuentra en niveles más altos en la próstata que en la sangre de un hombre. Si luego del análisis se detecta que estos niveles han aumentado en la sangre, es porque hay actividad anormal en la próstata, y eso puede indicar la presencia de cáncer.
Si los resultados del examen de tacto rectal y del análisis del PSA son anormales, las siguientes pruebas pueden ayudar a confirmar finalmente el diagnóstico de cáncer:
Análisis del PCA3
El PCA3 (prostate cancer gene 3, en inglés) es un gen que solamente se encuentra en células del cáncer de próstata. Mediante el uso de un análisis de orina, el médico puede detectar si este gen está presente en el cuerpo. Este análisis se usa junto con el del PSA para ayudar a decidir si se necesita una biopsia de la próstata.
Ecografía transrectal
Consiste en la introducción de una sonda por el recto del hombre para tomar una fotografía de la glándula próstatica usando las ondas sonoras que rebotan contra ella.
Biopsia
Es la extirpación de una pequeña cantidad de tejido para examinarla a través de un microscopio y permite formular un diagnóstico definitivo. Este procedimiento se vuelve más eficaz si se aplica junto a una ecografía rectal y una resonancia magnética. Así, el médico sabrá cuál es el área precisa de la próstata para realizar la biopsia y podrá determinar que el paciente padece de cáncer de próstata.
Como se puede ver, en la prevención está la cura. Un examen de tacto rectal es la prueba que los especialistas recomiendan a todos los hombres a partir de los 50 años de edad.
Ten en cuenta que el cáncer de próstata es la segunda neoplasia más común entre los hombres a nivel mundial y la de mayor frecuencia en el Perú, donde se presenta 31 casos por cada 100 mil habitantes, según cifras de la Agencia Internacional de Investigación para el Cáncer. Por ello es importante detectar a tiempo esta enfermedad.
Un despistaje oncológico a tiempo, puede salvarte la vida.

Coordinador de Cirugía
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Existen mitos alrededor del examen de tacto rectal y muchas veces el temor hace que los se nieguen a pasar por él. Sin embargo, esta prueba es necesaria para localizar más temprano el cáncer de próstata y prevenir esta enfermedad.
¿En qué consiste?
El examen de tacto rectal es una prueba preliminar para detectar indicios de cáncer de próstata. También conocido como DRE (digital rectal exam, en inglés), este examen es usado por los médicos para encontrar partes anormales en la próstata a través de la introducción de un dedo enguantado y lubricado por el recto del hombre.
¿Por qué es importante?
La importancia del cáncer de próstata es que el médico, al notar irregularidades en la próstata una vez realizado el examen de tacto rectal, dará la voz de alerta para continuar con otra prueba y obtener más indicios de la existencia de cáncer de próstata, según indica la American Society of Clinical Oncology (ASCO).
Análisis del PSA
El PSA (prostate-specific antigen en inglés) es un tipo de proteína liberada por el tejido prostático, que se encuentra en niveles más altos en la próstata que en la sangre de un hombre. Si luego del análisis se detecta que estos niveles han aumentado en la sangre, es porque hay actividad anormal en la próstata, y eso puede indicar la presencia de cáncer.
Si los resultados del examen de tacto rectal y del análisis del PSA son anormales, las siguientes pruebas pueden ayudar a confirmar finalmente el diagnóstico de cáncer:
Análisis del PCA3
El PCA3 (prostate cancer gene 3, en inglés) es un gen que solamente se encuentra en células del cáncer de próstata. Mediante el uso de un análisis de orina, el médico puede detectar si este gen está presente en el cuerpo. Este análisis se usa junto con el del PSA para ayudar a decidir si se necesita una biopsia de la próstata.
Ecografía transrectal
Consiste en la introducción de una sonda por el recto del hombre para tomar una fotografía de la glándula próstatica usando las ondas sonoras que rebotan contra ella.
Biopsia
Es la extirpación de una pequeña cantidad de tejido para examinarla a través de un microscopio y permite formular un diagnóstico definitivo. Este procedimiento se vuelve más eficaz si se aplica junto a una ecografía rectal y una resonancia magnética. Así, el médico sabrá cuál es el área precisa de la próstata para realizar la biopsia y podrá determinar que el paciente padece de cáncer de próstata.
Como se puede ver, en la prevención está la cura. Un examen de tacto rectal es la prueba que los especialistas recomiendan a todos los hombres a partir de los 50 años de edad.
Ten en cuenta que el cáncer de próstata es la segunda neoplasia más común entre los hombres a nivel mundial y la de mayor frecuencia en el Perú, donde se presenta 31 casos por cada 100 mil habitantes, según cifras de la Agencia Internacional de Investigación para el Cáncer. Por ello es importante detectar a tiempo esta enfermedad.
Un despistaje oncológico a tiempo, puede salvarte la vida.

Coordinador de Cirugía
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)