Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSobre el cáncer
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la esperanza
Lectura de 2 minuto(s)
Sobre el cáncer
Adenopatía: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 3 minuto(s)
Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Nuestra alimentación, como en tantos otros casos, es la que previene u origina enfermedades. Pero, si hablamos de enfermedades estomacales, sabemos que entre la salud de tu estómago y lo que comes hay una relación totalmente directa.
Por eso, queremos señalar los 7 alimentos y bebidas que deberías estar incluyendo actualmente en tu dieta para evitar tener enfermedades estomacales.
Uno de los mejores laxantes naturales es el guindón o ciruela pasa, que es una fruta deshidratada. Este alimento contiene poco más de un gramo de un azúcar conocido como sorbitol, que ayuda a combatir el estreñimiento.
Por contener fibra soluble, es un alimento rico en fibra para el proceso de digestión. Además, por la fibra insoluble facilita el tránsito intestinal y el mantenimiento de la flora intestinal. También tienen ácidos grasos, que contribuyen a reducir la inflamación de la mucosa gástrica.
Esta planta tiene la capacidad de relajar los músculos del sistema digestivo y, de esta forma, elimina los síntomas de una indigestión. Un té de menta te ayudará mucho.
Es un lácteo suave que contiene bacterias benignas, que mantienen en perfecto estado la flora intestinal y que te protegen de los cólicos y enfermedades digestivas. Además, puede eliminar la bacteria E. Coli, responsable de diversas clases de gastritis.
Una dieta basada en esta fruta reduce los ardores y dolores estomacales. Ello sucede porque reviste las paredes del estómago y logra que muchas sustancias que previenen las úlceras aumenten en número. Puedes combinarlo con yogurt para maximizar sus beneficios.
Este tubérculo es capaz de disminuir la sensación de estómago revuelto, dado que reduce los gases y presión que están en el tracto digestivo para que el proceso sea más ligero.
Además de sus beneficios como antioxidante y rehidratante, este líquido funciona como antiinflamatorio. También, existe el té rojo o té pu-erh, cuyas enzimas mejoran la digestión de los alimentos que no se han asimilado totalmente.
Si quieres alejarte de las enfermedades estomacales, estos son solo algunos de los alimentos y bebidas que puedes incluir en tu alimentación diaria. Para estar más tranquilo con tu salud, te invitamos a descargar la Revista Prevenvida 6.
Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados