¡Descubre cómo afiliarte a nuestros programas y ahorrar hasta un 40% de descuento en tu salud!
Afíliate aquí
conoce los sintomas de la gastritis

¿Cómo Saber Si Tengo Gastritis? ¿Cuáles Son los Síntomas?

Lectura de 8 minuto(s)

Conoce cuáles son los síntomas de la gastritis así como cómo identificarla y cómo prevenirla. 

Uno de los mayores problemas de salud en la actualidad es la gastritis y la gastritis crónica. Y esto debido a que muchos descuidan sus horarios de alimentación por su agitada vida laboral.

En este post te ayudaremos a responder las siguientes preguntas:

  • ¿En qué consiste la gastritis?
  • ¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?
  • ¿Cómo saber si tengo gastritis? 
  • ¿Cómo prevenir la gastritis?
  • ¿En qué se relacionan la gastritis con el cáncer de estómago?
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de estómago?

¿En qué consiste la gastritis?

La gastritis es una irritación de la mucosa del estómago generada por los malos hábitos alimenticios, el estrés y la ansiedad

Si estás llevando un estilo de vida muy desordenado, es momento de tomar conciencia y prevenir esta enfermedad.

                        medicamentos para la gastritis

¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?

En ocasiones no se presentan síntomas, pero lo más habitual es que se produzca ardor o dolor en el epigastrio, acompañado de náuseas y mareos. 

Es frecuente encontrar síntomas o efectos secundarios relacionados al reflujo gastroesofágico, como la acidez de estómago.

También puede aparecer dolor abdominal en la parte superior (que puede empeorar al comer), indigestión abdominal, pérdida del apetito, vómitos con sangre o con un material similar a granos de café, y heces oscuras.

¿Cómo saber si tienes gastritis? De manera general, éstos son algunos de los síntomas de la gastritis que puedes detectar:


  • El dolor suele tener relación con las comidas: o calma o empeora con ellas
  • Pérdida de apetito
  • Debilidad
  • Vómitos
  • Sangre en heces (las tiñe de negro)
  • Anemia no explicable
  • Hemorragia

Sin embargo, el diagnóstico de certeza es mediante un estudio realizado a través de una endoscopía por un médico especialista.

alimentos para prevenir la gastritis

¿Cómo prevenir las gastritis?

Llevar una dieta contra la gastritis es una de las mejores maneras que tienes de prevenirla. Hay algunos alimentos que no son recomendables si tienes este padecimiento, como algunos con acidez elevada (cítricos, tomate, etc.) o los que tienen mucha concentración de azúcar.

A continuación te compartimos una lista de acciones que puedes implementar en tu vida para prevenir esta enfermedad.

  • Evita consumir alimentos con mucha grasas.
  • Controla y vigila tu ingesta de medicamentos.
  • Evita fumar y beber alcohol, ya que están directamente relacionados a la gastritis.
  • Incluye verduras verdes y amarillas a tu dieta, ya que son ricas en antioxidantes y betacaroteno.
  • Consume regularmente fibra soluble, que se encuentra en la avena, goma de linaza o chía, en frutas y verduras.
  • No olvides tus 5 comidas al día, pues si no ingieres alimentos por un período de tiempo largo, se generan mayores ácidos en tu estómago, desarrollando la gastritis.
  • No consumas mucha sal.
  • Evitar la ansiedad y el estrés son también métodos eficaces para prevenir la gastritis.

Entonces, llevar un estilo de vida ordenado, cuidando de tu alimentación y manejando el estrés diario, puede ayudar a prevenir la gastritis. 

Depende de ti hacer el cambio para una vida saludable y evitar enfermedades más serias como un gastritis agudas o un Cáncer de Estómago.

New call-to-action

¿Cúales son los síntomas de la gastritis nerviosa?

Al igual que muchas otras condiciones relacionadas con la mucosa gástrica, la gastritis nerviosa tiene una variedad de síntomas que están estrechamente relacionados entre sí. 

Hay que recordar que estos síntomas pueden presentarse de forma aislada (en el caso de la gastritis aguda) o de forma continuada (en el caso de la gastritis crónica). A continuación, veremos los más comunes.

Dolor de estómago

El síntoma más destacado de la afección es el malestar estomacal. En períodos de mucho estrés, esto puede ser muy grave. 

Las personas afectadas por la gastritis nerviosa la describen como un dolor similar al producido por las úlceras estomacales. 

Esto no es ninguna sorpresa, ya que en ambos casos el origen del problema es la inflamación de la mucosa gástrica.

Sensación prematura de plenitud

Quienes padecen esta afección estomacal suelen decir que su apetito se reduce considerablemente cuando se sienten más afectados por ella. 

De esta forma, es común que los pacientes de gastritis reduzcan la cantidad de comida que ingieren al día. Eso puede afectar aún más su bienestar.

Sensación de pesadez

También se describe como una sensación de que la comida se queda mucho tiempo en el estómago y de pesadez generalizada.

Acidez

Uno de los síntomas más irritantes de la gastritis nerviosa o gastritis emocional es la sensación de acidez en el estómago. 

Es una sensación de ardor en nuestro sistema digestivo que puede volverse especialmente desagradable en momentos de niveles máximos de estrés.

Náuseas y eructos

Cuando la comida no se procesa adecuadamente, muchos pacientes también notan problemas como eructos y náuseas frecuentes.

¿Cómo se previene el Cáncer de Estómago?

Se cree que una alimentación equilibrada en frutas y verduras puede llegar a tener un efecto protector y de este modo ayudar a prevenir el cáncer de estómago.

Especialmente se recomienda que evite los alimentos salados y ahumados. También es recomendable evitar el consumo excesivo de alto grado de alcohol y de tabaco.

Por otro lado, es importante seguir un tratamiento para la gastritis, en particular cuando la causa es la bacteria Helicobacter pylori. 

Es así que se puede prevenir el Cáncer de Estómago. Se recomienda visitar al médico cuando las molestias o dolores de estómago son muy persistentes.

¿Qué es el Cáncer de Estómago?

El cáncer de estómago es también llamado cáncer gástrico, en este se aprecia un crecimiento celular maligno con capacidad de invasión y destrucción de otros órganos y tejidos.

El cáncer de estómago tiende a desarrollarse lentamente y puede demorar muchos años, antes de que pase a ser un verdadero cáncer, por lo general suceden cambios precancerosos en el interior del estómago. Estos cambios prematuros casi nunca causan síntomas y, por lo tanto, no se detectan.

Los Cánceres de Estómago se pueden extender de varias maneras. Éstos pueden crecer a través de la pared del estómago y así invadir los órganos más cercanos. Cuando el Cáncer del Estómago está más avanzado, puede viajar a través del torrente sanguíneo y expandirse a órganos como el hígado, los pulmones y los huesos.

Los cánceres de estómago se pueden extender de varias maneras. 

Éstos pueden crecer a través de la pared del estómago y así invadir los órganos más cercanos. 

Cuando el cáncer del estómago está más avanzado, puede viajar a través del torrente sanguíneo y expandirse a órganos como el hígado, los pulmones y los huesos.

Si el Cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos o a otros órganos, el pronóstico del paciente no es tan favorable.

Preguntas frecuentes sobre la gastritis y sus síntomas

¿Cómo saber si tengo gastritis o úlcera?

La gastritis y las úlceras estomacales son afecciones que afectan el intestino delgado y el estómago. 

Comparten muchos síntomas, como náuseas, vómitos, pérdida de peso, dolor abdominal y pérdida del apetito. También hay muchas diferencias entre las dos condiciones. 

Ambas condiciones causan inflamación en el revestimiento del estómago, pero la gastritis es una inflamación general, mientras que una úlcera es un parche del revestimiento del estómago inflamado. 

Las úlceras causan un dolor localizado más severo con el riesgo de cáncer, sangrado y perforación del estómago.

¿Qué es lo que provoca la gastritis?

La gastritis generalmente es causada por el consumo excesivo de alcohol, tabaco o medicamentos antiinflamatorios incluidos la aspirina y el ibuprofeno. También puede ser causada por la presencia de la bacteria H. Pylori en el estómago.

¿Cuáles son los síntomas de la gastritis severa?

La mayoría de las personas con gastritis aguda o severa experimentan síntomas leves, como pérdida de apetito, molestias en la parte superior del abdomen, eructos, náuseas y vómitos. 

En casos más severos, algunas personas pueden experimentar sangrado gastrointestinal superior debido a erosiones gástricas y ulceraciones de la mucosa. A su vez, esto puede provocar hematemesis, o vómitos de sangre.

Referencias:
 
American Cancer Society (2017). "¿Qué es el cáncer de estómago?". Recuperado de: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-estomago/acerca/que-es-el-cancer-de-estomago.html
 
Bae, Jong-Myon; Lee, Eun Ja y Guyatt, Gordon (2008). "Citrus fruit intake and stomach cancer risk: a quantitative systematic review". Gastric Cancer. International and Japanese Gastric Cancer Association.
 
Helicobacter and Cancer Collaborative Group (2001). "Gastric cancer and Helicobacter pylori: a combined analysis of 12 case control studies nested within prospective cohorts". Gut.
 
Nomura, Abraham et al (2012). "The association of cigarette smoking with gastric cancer: the multiethnic cohort study". Cancer Causes Control. NIH.
Dra. Denisse Bretel M.
Dra. Denisse Bretel M.

Jefe médico de tratamiento ambulatorio y medicina integrativa.

Etiquetas:

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo