Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSobre el cáncer
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la esperanza
Lectura de 2 minuto(s)
Sobre el cáncer
Adenopatía: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 6 minuto(s)
Médico Oncólogo.
Subinvestigadora médico AUNA.
El verano significa días más largos que se traducen en horas de playa bajo el sol, más salidas con amigos a comer que producen desarreglos en la dieta, muchos momentos de ocio y de inactividad a causa del calor. Estos y otros hechos pueden llevarnos a tener un verano poco saludable y desarrollar problemas de salud, como la deshidratación.
Sin embargo, todo esto se puede evitar fácilmente introduciendo ciertos hábitos a tu vida diaria. En Oncosalud te recomendamos poner en práctica estos cinco hábitos saludables para disfrutar al máximo el verano llevando una vida sana.
Deja de lado los alimentos fritos que comías en invierno; además, evita comer helados dentro de lo posible, ya que no forman parte de una dieta equilibrada. Por el contrario, las comidas deben ser pequeñas y ligeras en el verano.
Enfócate en alimentos ligeros con bajo aporte calórico, como ensaladas y productos integrales. Además, no requieren mucho tiempo para digerirlas. En este sentido, también se aconseja comer más raciones de pescado que de carne a la semana1; sobre todo, limitar los platos con carne roja y procesada.
Por otro lado, el verano es la temporada de muchas frutas, como sandías, fresas, mangos, naranjas, melones, entre otras. Estas frutas te ayudarán a refrescarte del intenso calor, además de proporcionarte una gran cantidad de vitaminas y minerales.
Finalmente, te recomendamos reducir el consumo de dulces y pasteles para evitar el exceso de calorías y la obesidad. Puedes sustituirlos por frutas. También deja de lado la mayonesa y el aliño en tus comidas.
Hacer ejercicio de forma habitual es una parte importante de un estilo de vida saludable en cada temporada. Sin embargo, el verano es un magnífico momento del año para estar activo gracias al buen tiempo. Por ejemplo, ¿qué mejor momento para practicar natación o manejar bicicleta luego del trabajo?
Te recomendamos hacer ejercicio por la mañana o por la noche, cuando probablemente esté más fresco al aire libre. Si es posible, haz ejercicio en lugares con sombra. Recuerda tomar mucha agua. Esto ayudará a que tu cuerpo transpire y se enfríe tomando agua con frecuencia.
Si te vas de viaje, planifica unas vacaciones activas. Acampar, senderismo, canotaje, kayaking y buceo son maneras estupendas de pasar tiempo en la naturaleza y de hacer mucho ejercicio. Si estás visitando una ciudad, piensa en hacer una visita guiada a pie2.
Para mantener un peso saludable, es importante realizar actividad física moderada o suave al menos cuatro o cinco veces a la semana. Haz que esto se convierta en un hábito de vida saludable para mantener un estado físico adecuado todo el año.
Aunque el brillo solar sea lo que más te anime del verano, es necesario que te protejas de los rayos ultravioleta. Estos son la principal causa de la aparición de diversos problemas en la piel, como manchas, arrugas y, en el peor de los casos, de cáncer de piel.
Por eso, evita realizar tus actividades entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde, cuando los rayos UV son más fuertes e intensos. Si lo haces, usa ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para proteger la mayor cantidad de piel posible. También se recomienda usar un sombrero de color claro y de ala ancha.
Asimismo, protege los ojos con lentes de sol que bloqueen como mínimo el 99 % de la luz ultravioleta. Esto te ayudará a prevenir las cataratas, así como las arrugas alrededor de los ojos.
Por otro lado, es indispensable usar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (SPF) de, al menos, 30. Es importante asegurarse de que sea resistente al agua y al sudor, lo que significa que el bloqueador permanece en la piel mojada por más tiempo.
Según las regulaciones de la FDA, un filtro solar "resistente al agua" significa que mantiene su SPF tras 40 minutos en el agua, mientras que el "muy resistente al agua" puede durar hasta 80 minutos.
Aplica el bloqueador 30 minutos antes de salir al aire libre para obtener mejores resultados. Esto le da tiempo a la piel para absorber el bloqueador3. Échate más protector cada 2 horas y después de nadar o transpirar. Sin duda, hacer de esto un hábito favorecerá mucho la salud de tu piel.
De ninguna manera intentes broncearte, ya sea de forma natural o artificial, ya que esto causa mucho daño a la piel.
Estar hidratado es muy importante, en especial con el calor del verano. Asegúrate de tomar entre 8 y 10 vasos de agua al día para garantizar que tu cuerpo esté hidratado, incluso antes de sentir sed. Sin embargo, no tomes agua demasiado fría, ya que solo será perjudicial para tu salud.
Cada vez que salgas, lleva contigo una botella de agua. De paso, esto te ayudará a comer menos en la calle, ya que, a menudo, las personas creen que tienen hambre cuando en realidad tienen sed.
Por supuesto, no se recomienda tomar gaseosas u otras bebidas azucaradas, ya que te aportarán muchas calorías innecesarias. Los jugos frescos de naranja o de piña y el té helado son mejores opciones.
Finalmente, las bebidas alcohólicas tampoco son una opción, ya que pueden afectar seriamente tu salud. Además, tomar alcohol bajo el sol puede deshidratarte significativamente porque causa que tengas más necesidad de ir al baño.
No dejes de disfrutar el verano, solo hazlo de manera más saludable. Estos hábitos te ayudarán a tener una vida sana en verano.
Referencias:
1. CuidatePlus (2017). “10 hábitos saludables para cuidar la alimentación en verano”. Recuperado de: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2017/08/12/10-habitos-saludables-cuidar-alimentacion-verano-143904.html
2. American Cancer Society (2018). “Que tenga un verano feliz y saludable”. Recuperado de: https://www.cancer.org/es/noticias-recientes/que-tenga-un-verano-feliz-y-saludable.html
3. BBC News. "Consejos prácticos para elegir el mejor protector solar para tu piel". Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150622_salud_proteccion_solar_il
Médico Oncólogo.
Subinvestigadora médico AUNA.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados