
Disfruta tu verano con Sol, protegiéndote del Cáncer de Piel
Lectura de 5 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Índice
1. Aprendamos a vivir con Sol.
2. Conoce más sobre el Cáncer de Piel.
3. ¿Cómo prevenir el Cáncer de Piel?
4. La regla del ABCDE del lunar
5. Historia de lucha
6. Guía preventiva contra el Cáncer de Piel
7. Nuestros aliados
Aprendamos a vivir con Sol
Conoce nuestra más reciente campaña y mantén una buena relación con Sol protegiéndote con Oncosalud.
Cónoce más sobre el Cáncer de Piel
La mejor protección empieza estando bien informados.
¿Qué es el Cáncer de Piel?
Es uno de los Cánceres más comunes a nivel mundial y su frecuencia ha ido en aumento en los últimos años. Se forma en la superficie de la piel y se divide en melanoma y no melanoma.
¿Cómo se origina el Cáncer de Piel?
La mayoría de los Cánceres de Piel son causados por la exposición a la radiación solar durante mucho tiempo, sin protección.
¿Cómo prevenir el Cáncer de Piel?
Antecedente familiar
¿Tienes un familiar de primer grado diagnosticado con cáncer de piel tipo melanoma?
Las personas con un familiar de primer grado diagnosticado con Cáncer de Piel antes de los 50 años tienen un riesgo mayor a desarrollar Cáncer de Piel.
Ver más
Quemadura solar
¿Cuántas veces te has quemado por el sol llegando a pelarte o presentar ampollas?
La exposición solar es uno de los principales factores de riesgo para generar Cáncer de Piel. La Sociedad Americana de Dermatología recomienda usar bloqueadores con una protección a partir de 50 SPF.
Ver más
Lesión sospechosa
¿Tienes algún lunar o lesión más oscura o de color distinto al de tu piel?
Un lunar considerado común tiene menos de 5 mm de ancho. Es importante vigilar en nuestros lunares: cambios de color, tamaño, textura o forma, si la piel de la superficie se vuelve seca o escamosa, si existe un bulto o se presenta una secreción o sangrado.
Ver más
Salud dermatológica
¿Cada cuánto acudes al dermatólogo?
Es importante realizar una autoexploración de la piel, en búsqueda de lesiones sospechosas cada 3 a 6 meses y visitar al dermatólogo por lo menos una vez al año, sobre todo las personas con antecedente familiar de primer grado.
Ver más
La regla del ABCDE del lunar
Descarga gratis nuestra guía para prevenir el Cáncer de Piel
¡Conoce en 3 minutos cómo prevenir el Cáncer de Piel con nuestro test gratuito!

Nuestros aliados

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualizada y tips de salud.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)