¡Descubre cómo afiliarte a nuestros programas y ahorrar hasta un 40% de descuento en tu salud!
Afíliate aquí
Síntomas del Papiloma Humano: Cuáles Debes Conocer

Síntomas del Papiloma Humano: Cuáles Debes Conocer

Lectura de 2 minuto(s)

El papiloma humano es un virus común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Leyendo este artículo conocerás no solo los síntomas del Papiloma Humano sino también las medidas de precaución para prevenir la infección.

El virus del papiloma humano, o VPH, es un virus muy común que puede contraerse a través del contacto con una persona infectada. 

Aunque algunos tipos de VPH no producen síntomas o problemas de salud, ciertas cepas de este virus pueden causar verrugas genitales o cáncer en diversas partes del cuerpo, como el cuello uterino, la garganta y el ano. 

Síntomas comunes del Papiloma Humano

Entre los síntomas más comunes del VPH se encuentran las verrugas genitales y orales, así como los crecimientos precancerosos en y alrededor de los genitales, el ano, la boca o la garganta.

A menudo, las personas infectadas ni siquiera son conscientes de estos signos físicos, ya que pueden tardar semanas o meses en desarrollarse. 

Además, hay personas que tienen el VPH pero nunca presentan síntomas visibles, lo que dificulta el diagnóstico sin revisiones o pruebas periódicas.

Dicho esto, si crees que puede haber estado expuesto al VPH, es importante que te hagas las pruebas, ya que las infecciones por VPH no detectadas pueden provocar, por ejemplo, cáncer de cuello uterino si no se tratan.

Cómo prevenir la infección por VPH

El virus del papiloma humano (VPH) puede prevenirse mediante revisiones médicas periódicas, tanto en hombres como en mujeres, para detectar cualquier signo precoz de infección por VPH. 

Además, la vacunación es muy importante.

En la actualidad existen vacunas aprobadas que protegen contra diferentes tipos de cepas de virus de VPH.

Aparte de la vacunación, reducir los factores de riesgo, como las prácticas sexuales de riesgo, puede reducir en gran medida las probabilidades de infección por VPH.

Esto incluye utilizar preservativos durante las relaciones sexuales, limitar el número de parejas sexuales y evitar el contacto con verrugas genitales o lesiones asociadas al VPH. 

Siguiendo estas medidas preventivas, es posible reducir la transmisión de la infección por VPH y sus consecuencias.

Cuándo acudir al médico por síntomas relacionados con el VPH

Aunque muchas personas infectadas no experimentan síntomas ni problemas médicos graves, es importante conocer los síntomas de salud relacionados con el VPH que pueden requerir tratamiento médico. 

Si experimentas algún crecimiento inusual en la piel, llagas, bultos o lesiones en los genitales, el ano o incluso en la boca, la garganta o la lengua, es aconsejable que visites a tu médico para una revisión. 

Por último, si se produce algún cambio en el tamaño y el color de las verrugas causadas por el VPH que no puedan explicarse -verrugas muy sangrantes, por ejemplo-, acude rápidamente a un profesional sanitario, ya que podría indicar una afección más grave. 

Siempre es conveniente acudir al médico si crees que algunos de tus síntomas pueden estar relacionados con el VPH.

Factores de riesgo asociados al desarrollo de una infección por VPH

Existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de que una persona desarrolle una infección por VPH o una infección persistente por VPH que provoque cáncer. 

Son más susceptibles las personas con un sistema inmunitario debilitado debido al VIH/SIDA o a determinados medicamentos y las que tienen múltiples parejas sexuales.

Afortunadamente existen medidas preventivas eficaces que pueden adoptarse para reducir la probabilidad de contraerlo.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

vph

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo