
Paso a paso para practicarte un autoexamen de piel
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
En estos días calurosos que vivimos estamos más expuestos a los rayos UV y, por tanto, a daño en la piel. Por eso es importante que te revises la piel, de preferencia una vez al mes.
Te recomendamos que te hagas el autoexamen frente a un espejo de cuerpo completo y en una habitación que tenga mucha luz. Así mismo, es una buena idea que uses un espejo de mano para aquellas zonas que son difíciles de ver, como la espalda y la parte de atrás del cabello. También es posible que tengas que pedirle a un familiar o amigo que te ayude a realizar este examen.
El primer autoexamen de la piel
Sabemos que el tiempo no te sobra, pero reserva un momento para hacerte un exhaustivo autoexamen de la piel la primera vez que te lo practiques. Es muy importante que conozca cada mancha, peca, marca y lunar que tengas, pues de este modo podrás darte cuenta si te ha aparecido alguna nueva imperfección o ha sucedido cualquier cambio en el próximo autoexamen que te hagas. Recomendamos registrar todos los lunares y manchas en un diario, para luego poder darles seguimiento.
Primer paso
Empieza por tu cara, orejas, cuello, pecho y abdomen. En caso seas mujer necesitarás levantar tus senos, a fin de examinar la piel debajo de éstos.
Segundo paso
Revisa las áreas debajo de tus brazos y las palmas y partes superiores de tus manos. Incluso debes revisar la piel entre los dedos y tus uñas.
Tercer paso
Para este paso puedes sentarte. Una vez en esa posición, mírate la parte delantera de tus muslos, la parte inferior de tus piernas y pies incluyendo las plantas, la piel entre los dedos de los pies y, finalmente, la raíz de tus uñas.
Cuarto paso
En este paso es necesario que uses un espejo de mano. Armado de este utensilio deberás observar la parte inferior de tus pies, pantorrillas y muslos. Hazlo uno por uno.
Quinto paso
Con ayuda de un espejo de mano examina tus glúteos, genitales, parte superior y baja de la espalda, zona trasera del cuello y de las orejas.
Sexto paso
Utiliza un peine o secadora de pelo para separar tu cabello, de manera que puedas revisar cuidadosamente tu cuero cabelludo.
Ya sabes que, si observas manchas rojizas, lunares anormales o cualquier cambio en tu piel, es recomendable que acudas al médico.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)