
Autoexamen para prevenir el cáncer de piel
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El cáncer de piel es uno de los más comunes, pero también el más fácil de curar, siempre y cuando se detecte a tiempo. Sin embargo, si se permite que avance, puede ocasionar desfiguración e incluso la muerte del paciente. Para detectarlo, se recomienda acudir a un chequeo dermatológico una vez al año y realizarse un autoexamen mensualmente.
El autoexamen de cáncer de piel será un proceso que te tomará aproximadamente 10 minutos. Te explicamos cómo realizártelo.
El mapa corporal
- El primer paso es hacer un mapa corporal. En este, marca un punto para ubicar cada lunar, peca, golpe, escamas o mancha. Dibuja al lado una línea, al cabo de la cual apuntarás su tamaño aproximado y color, así como la fecha en que lo estás haciendo.
- En cada examen que te realices, ubica el lugar en tu piel que coincide con cada punto, coloca nuevamente la fecha, así como cualquier cambio que detectes en el tamaño, color o forma. No olvides añadir las manchas, pecas o lunares nuevos.
- Este mapa te permitirá realizar un seguimiento mensual documentado para detectar a tiempo cualquier cambio sospechoso.
¿Cuáles son las señales de advertencia?
- Una mancha, lunar o peca nacarada, traslúcida, bronceada, marrón, negra, o de diferentes colores.
- Si detectas que esta mancha o lunar ha crecido o cambiado de forma, color, grosor o textura.
- Un lunar o mancha mayor de 6 mm o ¼”, y que ha aparecido después de los 21 años de edad.
- Una llaga que demora más de tres semanas en sanar y que provoca dolor, picazón, hemorragia o costra.
Examina tu piel
Lo recomendable es realizar el autoexamen en una habitación bien iluminada y frente a un espejo de cuerpo entero. Utiliza también un espejo de mano para las áreas difíciles, como la parte trasera de los muslos, los glúteos o la parte baja de la espalda. Tip: si tienes el cabello largo, puedes usar una secadora de pelo para ayudarte a visualizar correctamente el cuero cabelludo.
Es importante usar un espejo de mano para poder revisar la nuca, las nalgas y la parte posterior de las piernas. También hay que revisar los pies (entre los dedos y las plantas). Si eres mujer necesitarás levantar tus senos para examinar la piel por debajo de los mismos.
En caso detectes un lunar, mancha o peca sospechoso, no dudes en acudir a un médico, de preferencia uno especializado en enfermedades de la piel. Recuerda que esta enfermedad es fácil de curar si la detección se realiza a tiempo.
Si bien hablar de cáncer ha desaparecido de los medios, de la conversación y de la agenda pública; la realidad es que el cáncer sigue presente. Prevenir el cáncer es hacerlo desaparecer, por lo que estas recomendaciones te ayudarán a estar atento y cuidarte contra esta enfermedad.
Referencias:

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)