Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosCáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 20 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
¿El Papiloma Humano Tiene Cura?: La Respuesta
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 5 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Aun cuando el cáncer constituye una de las principales causas de muerte en el mundo, la detección temprana de la enfermedad, la incorporación de nuevas técnicas terapéuticas y el uso de fármacos inteligentes han permitido que las tasas de supervivencia —también llamadas tasas de sobrevida— mejoren en diversos países. En el Perú, Oncosalud destaca por los resultados que viene registrando entre los pacientes a los que brinda asistencia médica especializada.
La tasa de supervivencia indica el porcentaje de pacientes que están vivos a un determinado momento del tiempo, después del diagnóstico de cáncer; usualmente se estima a 5 o 10 años. Por ejemplo, si la tasa de supervivencia a 5 años de los hombres con cáncer en una región es de 49%, esto significa que alrededor de 49 de cada 100 hombres que padecen la enfermedad estarán vivos a 5 años después del diagnóstico.
Los médicos oncólogos emplean la supervivencia (mediana o tasa) como un indicador referente de los resultados obtenidos en los ensayos clínicos (de nuevos tratamientos) o en estudios clínicos (en la práctica clínica habitual), para replicar el procedimiento o tratamiento de mayor respuesta en beneficio de los pacientes.
Si bien la supervivencia de los pacientes con cáncer varía según la patología (cáncer de mama, próstata, estómago, etc.), estadío clínico (EC I, II, III o IV) y modalidad de tratamiento que recibe, lo cierto es que las tasas están mejorando año a año, aunque de forma desigual entre los países a nivel global.
Si nos referimos a lo contrario, es decir, a la tasa de mortalidad, según el informe GLOBOCAN 2022, a nivel mundial se registraron 18.7 millones de nuevos casos de cáncer y alrededor de 9.6 millones de muertes por esta enfermedad. Esto significa que aproximadamente uno de cada dos personas diagnosticadas con cáncer en el mundo fallece por esta causa, lo que refleja una tasa de mortalidad cercana al 51.6%.
A nivel nacional, el mismo estudio estima una tasa de mortalidad del 49.3% En ese contexto, es realmente valioso para los pacientes la posibilidad de obtener un tratamiento oportuno, con un equipo de profesionales a la altura de esta delicada situación de salud, y bajo una infraestructura médica apropiada.
Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 53.5 millones de personas estaban vivas dentro de los cinco años posteriores a un diagnóstico de cáncer en 2022. Esto sugiere una tasa de supervivencia global a cinco años de aproximadamente el 60%, aunque esta cifra puede variar considerablemente según el tipo de cáncer y la región.
Si hablamos de casos específicos de cáncer, a nivel global, los cánceres con mayor tasa de mortalidad fueron vienen siendo los de pulmón (16.8 muertes por cada 100,000 habitantes), mama (12.7), colorrectal (8.1), hígado (7.4) y estómago (6.1).
En Perú, se registraron 72,827 nuevos casos de cáncer en 2022 y 35,934 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad del 49.3%, ligeramente inferior al promedio mundial, pero igualmente alarmante. Los tipos de cáncer con mayor número de muertes fueron:
>> También te puede interesar: Conoce más sobre nuestro seguro oncológico
Conscientes de la importancia de contribuir para mejorar las tasas de supervivencia de los pacientes con cáncer y salvar más vidas de aquellos que padecen esta enfermedad, Oncosalud viene construyendo sus propios indicadores basado en su población de pacientes.
Los resultados de los esfuerzos realizados han dado buenos resultados ya que actualmente Oncosalud ofrece una tasa de supervivencia relativa a 5 años de mayores a 74.3%. Si se analiza por tipo de neoplasia, los resultados aún son mejores.
En cáncer de mama, Oncosalud, alcanza una tasa de supervivencia relativa a 5 años de 88.5%, muy similar a lo registrado en Reino Unido (85.6%), Canadá (88.2%), Australia (89,5%) y se acerca al resultado de Estados Unidos (90,2%), según cifras de CONCORD-3.
En el caso del cáncer de próstata, la tasa de supervivencia relativa a 5 años de Oncosalud es de 87.5%, cercano a la tasa que se reporta en el Reino Unido (88,7%).
“Oncosalud tiene altas tasas de supervivencia al cáncer, similares a países desarrollados, porque brindamos una asistencia integral en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad”, refiere MSc. Claudio Flores, coordinador de estadística de la Dirección Científica y Académica de Auna.
"La detección temprana de la patología es esencial. Las dos terceras partes de nuestros pacientes son diagnosticados en estadios tempranos, lo que permite una intervención oportuna y adecuada de nuestros especialistas”, añade.
Ahora que conoce las tasas de supervivencia de Oncosalud, infórmese y contrate uno de los programas oncológicos que tiene para usted. Recuerde que un diagnóstico rápido y un tratamiento óptimo son fundamentales para que el cáncer no sea una sentencia de muerte.
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados