
El cáncer es un mal que trastoca la vida de un familiar, amigo o conocido tuyo. Todos hemos escuchado que alguien lo padeció alguna vez y es muy probable que la mayoría de casos que conozcas hayan sido en personas adultas. Sin embargo, los menores también son afectados por esta enfermedad. A continuación, te explicamos qué tan común es que se registren casos de cáncer infantil.Si bien este mal en menores sucede a menor escala, su prevención es imposible ya que los causantes son factores genéticos. A pesar de ello existen métodos para combatir este mal, como la detección precoz identificando los signos y síntomas del cáncer infantil a tiempo.
Cáncer infantil en el mundo
El cáncer infantil es poco frecuente, pero los menores no son ajenos a este mal. Esta enfermedad azota la vida de miles de niños, como indica la Organización Mundial de la Salud: hasta 90 mil fallecen por el cáncer a nivel global, siendo la incidencia de tres a cuatro casos por cada 100,00 niños.
En Estados Unidos también se registra una cifra alarmante: hasta el año 2014, el cáncer era una de las causas principales de muerte en menores, según un informe de la Sociedad Americana de Cáncer.
Dicha entidad revela que, tras su investigación, lograron contabilizar en el 2014 más de 15 mil casos de niños y adolescentes que recibieron un diagnóstico de cáncer en Estados Unidos. De ese grupo, casi dos mil niños no lograron superar esta dura batalla.
Cáncer infantil en Perú
En nuestro país la realidad no difiere mucho. Al 2015, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) había registrado hasta 783 casos de niños que tenían sospechas de cáncer. Un estimado arrojó que de esos, 600 dieron positivo.
Además, en el Perú la incidencia de esta enfermedad son de 3 a 4 casos de cada 100.00 niños. Datos alarmantes, pero que también representan una oportunidad para salvarlos si es que son diagnosticados a tiempo.
Y es que, en el Perú, el 85% de casos de cáncer infantil tiene un pronóstico favorable si se detecta con anticipación. La detección temprana es la única forma de combatirlo, debes saber qué signos y síntomas del cáncer infantil identificar ante una posible aparición de este mal.
Leucemia en niños
La leucemia en niños es el cáncer más frecuente en menores de 14 años, con el 35% de los casos totales. Los posibles signos y síntomas para detectar esta enfermedad son los siguientes:
- Signos de anemia: palidez, cansancio, poco apetito y pérdida de peso.
- Numerosas infecciones que se repiten constantemente.
- Facilidad moretones o sangrado en la nariz o encías.
- Dolor persistente en los huesos.
- Picazón en el cuerpo sin lesiones en la piel
- Fiebre, acompañada de los síntomas anteriores.
Tumor cerebral
- Dolores de cabeza, náuseas y vómitos.
- Cambios visibles en el estado neurológico.
Tumor abdominal
- Dolor y distensión abdominal.
- Incremento del tamaño del vientre.
Lo más recomendable es que lleves a tu pequeño al pediatra por lo menos dos veces al año, además de estar atentos para detectar alguno de estos síntomas en el menor. Recuerda, mientras más temprano se identifique este mal, hay más posibilidades de revertirlo.
Referencias:

Biólogo Molecular
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 9 minuto(s)
-
Lectura de 12 minuto(s)