
¿De qué forma ayuda la música a mejorar la salud?
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Escuchar y tocar música es una actividad estimulante, que nos divierte y relaja a la vez. ¿Pero sabías que su efecto no solo se limita a esto, sino también hay múltiples beneficios de la música a nuestra salud? A continuación, te lo contamos. Eso sí, antes de seguir leyendo te recomendamos poner tu canción favorita.
La música nos brinda mayor creatividad
¿Recuerdas la última vez que escuchaste música a un volumen muy alto? De seguro te sentiste bloqueado y no pudiste prestar atención a tu trabajo. Sin embargo, si la oyes a un volumen moderado verás que aumenta tu creatividad. Así lo afirma el estudio “Is Noise Always Bad? Exploring the effects of ambient noise on creative cognition”.1
Mejora nuestras capacidades cognitivas
¿Te has dado cuenta de que escuchar una canción que te gusta hace que mejores tu productividad cuando realizas tareas repetitivas? Pues no es solo una ilusión, sino está demostrado científicamente, según la doctora en psicología Joanne Cantor, en su artículo "Is Background Music a Boost or a Bummer?"2 señala que la música nos hace más precisos y eficaces en estas tareas.
Disminuye la ansiedad entre los pacientes de cáncer
Escuchar música de manera constante, o llevar a cabo una terapia musical, hace que aquellos que padecen de cáncer reduzcan su ansiedad y se sientan de mejor estado de ánimo, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad de Drexel.
La música nos pone de buen humor
Diversos estudios confirman lo que ya intuíamos: escuchar música nos levanta el ánimo. Científicos de la Universidad de Missouri encontraron que escuchar canciones alegres hace que las personas liberen endorfinas y eleven su nivel de felicidad, ya sea cuando uno pone música intencionalmente, o cuando la escucha en el ambiente.
La música disminuye el estrés
En una tesis presentada en la Universidad de Gotemburgo se demuestra, que aquellas personas que escuchan música de manera constante ven reducido su nivel de estrés. La autora, Marie Helsing, indica que es importante tomar en cuenta el momento en que se oye la canción.
Reduce la presión arterial
De acuerdo con una investigación efectuada por la Sociedad Estadounidense de Hipertensión basta oír 30 minutos de música clásica o celta -ya sea en la mañana o la tarde- para que nuestra presión arterial se reduzca.
Interesante, ¿no? Pues aprovecha e imprégnale ritmo y melodía a tu día. Si quieres conocer más temas interesantes que te ayuden a mejorar tu salud, te aconsejamos descargar nuestra revista Prevenvida.
Referencias:
1. Ravi Mehta, Rui & Zhu and Amar Cheema (2012). "Is Noise Always Bad? Exploring the Effects of Ambient Noise on Creative Cognition". Journal of Consumer Research. Vol. 39, No. 4
2. Cantor, Joanne. Is Background Music a Boost or a Bummer? Psychology Today. Recuperado de: https://www.psychologytoday.com/blog/conquering-cyber-overload/201305/is-background-music-boost-or-bummer
3. Bradt, Joke et al (2016). Music interventions for improving psychological and physical outcomes in cancer patients. Cochrane Gynaecological, Neuro-oncology and Orphan Cancer Group.
4. L. Ferguson, Yuna & Kennon M. Sheldon (2012). Trying to be happier really can work: Two experimental studies. The Journal of Positive Psychology.
5. Modesti, P. A., et al (2010). Psychological predictors of the antihypertensive effects of music-guided slow breathing. Journal of hypertension.
6. Marie Helsing (2012). Everyday music listening: The importance of individual and situational factors for musical emotions and stress reduction. University of Gothenburg. Department of Psychology. Sweden

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 7 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Escuchar y tocar música es una actividad estimulante, que nos divierte y relaja a la vez. ¿Pero sabías que su efecto no solo se limita a esto, sino también hay múltiples beneficios de la música a nuestra salud? A continuación, te lo contamos. Eso sí, antes de seguir leyendo te recomendamos poner tu canción favorita.
La música nos brinda mayor creatividad
¿Recuerdas la última vez que escuchaste música a un volumen muy alto? De seguro te sentiste bloqueado y no pudiste prestar atención a tu trabajo. Sin embargo, si la oyes a un volumen moderado verás que aumenta tu creatividad. Así lo afirma el estudio “Is Noise Always Bad? Exploring the effects of ambient noise on creative cognition”.1
Mejora nuestras capacidades cognitivas
¿Te has dado cuenta de que escuchar una canción que te gusta hace que mejores tu productividad cuando realizas tareas repetitivas? Pues no es solo una ilusión, sino está demostrado científicamente, según la doctora en psicología Joanne Cantor, en su artículo "Is Background Music a Boost or a Bummer?"2 señala que la música nos hace más precisos y eficaces en estas tareas.
Disminuye la ansiedad entre los pacientes de cáncer
Escuchar música de manera constante, o llevar a cabo una terapia musical, hace que aquellos que padecen de cáncer reduzcan su ansiedad y se sientan de mejor estado de ánimo, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad de Drexel.
La música nos pone de buen humor
Diversos estudios confirman lo que ya intuíamos: escuchar música nos levanta el ánimo. Científicos de la Universidad de Missouri encontraron que escuchar canciones alegres hace que las personas liberen endorfinas y eleven su nivel de felicidad, ya sea cuando uno pone música intencionalmente, o cuando la escucha en el ambiente.
La música disminuye el estrés
En una tesis presentada en la Universidad de Gotemburgo se demuestra, que aquellas personas que escuchan música de manera constante ven reducido su nivel de estrés. La autora, Marie Helsing, indica que es importante tomar en cuenta el momento en que se oye la canción.
Reduce la presión arterial
De acuerdo con una investigación efectuada por la Sociedad Estadounidense de Hipertensión basta oír 30 minutos de música clásica o celta -ya sea en la mañana o la tarde- para que nuestra presión arterial se reduzca.
Interesante, ¿no? Pues aprovecha e imprégnale ritmo y melodía a tu día. Si quieres conocer más temas interesantes que te ayuden a mejorar tu salud, te aconsejamos descargar nuestra revista Prevenvida.
Referencias:
1. Ravi Mehta, Rui & Zhu and Amar Cheema (2012). "Is Noise Always Bad? Exploring the Effects of Ambient Noise on Creative Cognition". Journal of Consumer Research. Vol. 39, No. 4
2. Cantor, Joanne. Is Background Music a Boost or a Bummer? Psychology Today. Recuperado de: https://www.psychologytoday.com/blog/conquering-cyber-overload/201305/is-background-music-boost-or-bummer
3. Bradt, Joke et al (2016). Music interventions for improving psychological and physical outcomes in cancer patients. Cochrane Gynaecological, Neuro-oncology and Orphan Cancer Group.
4. L. Ferguson, Yuna & Kennon M. Sheldon (2012). Trying to be happier really can work: Two experimental studies. The Journal of Positive Psychology.
5. Modesti, P. A., et al (2010). Psychological predictors of the antihypertensive effects of music-guided slow breathing. Journal of hypertension.
6. Marie Helsing (2012). Everyday music listening: The importance of individual and situational factors for musical emotions and stress reduction. University of Gothenburg. Department of Psychology. Sweden

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 7 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)