
¿Cómo inculcar una cultura de prevención del tabaco en tus hijos?
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El hecho de que los padres estén pendientes de sus hijos puede generar un impacto positivo en la decisión de no fumar. Por eso, aquí te presentamos algunos consejos útiles al momento de alejar a tus vástagos de tan nocivo hábito.
Una gran influencia
Aun cuando en esta era haya redes sociales, películas en streaming y videos en youtube, los padres continúan siendo la mayor influencia en la vida de sus hijos. La forma de ser de estos depende en buena parte de la crianza que han tenido.
Cuéntales sobre los riesgos del tabaco
Explícales a tus hijos los graves riesgos y enfermedades que genera el cigarrillo. Una buena manera es darle ejemplos y detalles que puedan entender, como que los pulmones se dañan y que el corazón se esfuerza más. También diles que el tabaco hará que la ropa huela mal, genere mal aliento y se manchen los dientes y uñas.
Investiga si su entorno fuma
Es importante saber si los amigos de tu hijo ya fuman. En ese sentido, la mejor edad para empezar a hablar del tema es alrededor de los 5 años y continuar haciéndolo a medida que crezca. Ten en cuenta que hay niños que empiezan a probar este mal hábito a los 11 años.
Enseña con el ejemplo
Se cree que los niños que tienen padres fumadores tienen más probabilidades de convertirse en uno también. Lo primero que tienes que hacer es dejar el mal hábito y luego contarle a tu hijo por qué no debe consumir tabaco.1 Explícale que causa grandes daños a la salud, es difícil de dejarlo, afecta financiera y socialmente, entre otros motivos.
Una cultura de prevención integral
El prevenirlos del tabaco también hará que tus hijos sean menos propensos a consumir alcohol y drogas ilegales. Igualmente, hay menor posibilidad de que se vean involucrados en peleas, padecer depresión, tener conductas sexuales de alto riesgo, pelearse, entre otras actitudes no recomendables.
Nuestros especialistas han preparado la Guía "Respira libre lejos del tabaco" para que puedas escoger una vida plena sin la necesidad de recurrir al cigarro. Descárgala aquí.
Referencias
1Gilman, S. E., Rende, R., Boergers, J., Abrams, D. B., Buka, S. L., Clark, M. A., ... & Lloyd-Richardson, E. E. (2009). Parental smoking and adolescent smoking initiation: an intergenerational perspective on tobacco control. Pediatrics, 123(2), e274-e281.
Cómo mantener a sus hijos alejados del tabaco (2015). American Cancer Society https://www.cancer.org/es/saludable/mantengase-alejado-del-tabaco/como-mantener-a-sus-hijos-alejados-del-tabaco.html

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
El hecho de que los padres estén pendientes de sus hijos puede generar un impacto positivo en la decisión de no fumar. Por eso, aquí te presentamos algunos consejos útiles al momento de alejar a tus vástagos de tan nocivo hábito.
Una gran influencia
Aun cuando en esta era haya redes sociales, películas en streaming y videos en youtube, los padres continúan siendo la mayor influencia en la vida de sus hijos. La forma de ser de estos depende en buena parte de la crianza que han tenido.
Cuéntales sobre los riesgos del tabaco
Explícales a tus hijos los graves riesgos y enfermedades que genera el cigarrillo. Una buena manera es darle ejemplos y detalles que puedan entender, como que los pulmones se dañan y que el corazón se esfuerza más. También diles que el tabaco hará que la ropa huela mal, genere mal aliento y se manchen los dientes y uñas.
Investiga si su entorno fuma
Es importante saber si los amigos de tu hijo ya fuman. En ese sentido, la mejor edad para empezar a hablar del tema es alrededor de los 5 años y continuar haciéndolo a medida que crezca. Ten en cuenta que hay niños que empiezan a probar este mal hábito a los 11 años.
Enseña con el ejemplo
Se cree que los niños que tienen padres fumadores tienen más probabilidades de convertirse en uno también. Lo primero que tienes que hacer es dejar el mal hábito y luego contarle a tu hijo por qué no debe consumir tabaco.1 Explícale que causa grandes daños a la salud, es difícil de dejarlo, afecta financiera y socialmente, entre otros motivos.
Una cultura de prevención integral
El prevenirlos del tabaco también hará que tus hijos sean menos propensos a consumir alcohol y drogas ilegales. Igualmente, hay menor posibilidad de que se vean involucrados en peleas, padecer depresión, tener conductas sexuales de alto riesgo, pelearse, entre otras actitudes no recomendables.
Nuestros especialistas han preparado la Guía "Respira libre lejos del tabaco" para que puedas escoger una vida plena sin la necesidad de recurrir al cigarro. Descárgala aquí.
Referencias
1Gilman, S. E., Rende, R., Boergers, J., Abrams, D. B., Buka, S. L., Clark, M. A., ... & Lloyd-Richardson, E. E. (2009). Parental smoking and adolescent smoking initiation: an intergenerational perspective on tobacco control. Pediatrics, 123(2), e274-e281.
Cómo mantener a sus hijos alejados del tabaco (2015). American Cancer Society https://www.cancer.org/es/saludable/mantengase-alejado-del-tabaco/como-mantener-a-sus-hijos-alejados-del-tabaco.html

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)