24/09/2020 - Léelo en 4 min.
Cáncer de útero: causas, síntomas, tratamiento y prevención

Dr. Manuel Villarán
Gerente de Proyectos Médicos.

El cáncer de útero es aquel que afecta al endometrio, membrana que recubre el útero, o a los músculos que rodean o sostienen dicho órgano (este segundo tipo de cáncer es llamado sarcoma uterino). A continuación te contamos todo lo que necesitamos saber sobre este tipo de cáncer: sus causas, síntomas y cómo prevenirlo.
Cáncer de útero: causas
En el caso del cáncer de endometrio, existen ciertos factores de riesgo que lo hacen posible,
- La edad de la mujer. Este tipo de cáncer es más habitual en mujeres mayores de 50 años.
- Los niveles altos de estrógeno es otro factor de riesgo para contraer dicho cáncer. Esta condición puede ser originada por la diabetes, el sobrepeso o la hipertensión.
- Haber iniciado el periodo menstrual antes de los 12 años.
- Menopausia luego de los 50 años
- No haber tenido hijos.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de útero?
Para el cáncer de endometrio, los síntomas son los siguientes:
- Sangrado vaginal
- Secreción vaginal fuera de lo común
- Sangrado luego de la menopausia
- Problemas al orinar
- Dolor durante el coito
Cáncer de útero: tratamiento
Con el cáncer de útero el tratamiento suele ser la histerectomía, cirugía en la cual se extirpa el útero. También se pueden realizar cirugías para extraer los ovarios y las trompas de Falopio. En suma, el aparato reproductor femenino en su totalidad.
Después de la cirugía se lleva a cabo un tratamiento de radiación. También se llevan a cabo tratamientos de quimioterapia y terapia hormonal.
El tratamiento del sarcoma uterino es través de una cirugía, que luego se complementa con terapia adyuvante (radioterapia y quimioterapia).
¿Cómo se previene el cáncer de útero?
La mayoría de casos de cáncer de útero no se pueden prevenir. Sin embargo, algunas acciones preventivas ayudan a controlar los riesgos como: evitar la radiación pélvica. Para el cáncer de endometrio: mantener un peso adecuado, hacer ejercicios y mantener especial cuidado en los tratamientos que incluyen la administración de estrógeno.
Es importante mantener una vida saludable, acompañada de una alimentación balanceada y actividad física, y por supuesto acudir a revisión médica ante cualquier síntoma.
Comentarios (18)
Artículos relacionados
Suscríbete