Para los corredores, la postura lo es todo. Hay muchos factores que pueden causar lesiones, especialmente entre los que empiezan a correr. Por ello es importante saber cómo correr correctamente y la postura adecuada es clave. Si quieres incorporar el trote o las carreras a tu rutina saludable, sigue estos cinco consejos para hacerlo de la manera correcta y disfrutar de los beneficios de correr.
1. El contacto con el suelo
El corredor debe esforzarse por tocar el suelo de la forma más ligera posible, con los dedos apuntando hacia adelante, nunca en punta hacia abajo, y se debe evitar que el talón toque el suelo.
2. Brazos pegados al cuerpo
Es común ver a corredores novatos hacer movimientos exagerados de brazos ocasionando que su torso rote excesivamente. Si mantienes los brazos tan pegados al cuerpo como sea posible, en un ángulo de 90 grados, le permitirás a los hombros generar el efecto de impulso.
3. Relaja los hombros
Involuntariamente los corredores amateurs suelen tensar los hombros originando dolores musculares o lesiones. Hazte consciente de tu cuerpo al momento de correr y relaja los hombros.
4. Cuidado con la inclinación
Recomendamos estar atentos a la inclinación del cuerpo. Ir demasiado adelante podría generar una rótula desplazada por lo que es importante restar atención a la postura correcta para correr. Mantén una postura lo más vertical que puedas.
5. Pisada suave, sin rebote
El efecto rebote al correr puede dañar tus rodillas por la reabsorción de la fuerza de la pisada. Procura correr sin despegarte demasiado del suelo ni saltar muy alto. La pisada debe ser lo más suave posible.
Tip extra:
Las manos deben estar con la palma mirando hacia adentro. Ni las manos ni la cabeza miran al piso.
Correr adecuadamente no solo va a reportarte beneficios para tu salud, sino que te protegerá de accidentes o lesiones que no necesitas tener. Consigue más consejos de nuestros especialistas en la cuarta edición de nuestra revista Prevenvida. Descárga nuestra revista gratis aquí.
Piercy KL, Troiano RP, Ballard RM, Carlson SA, Fulton JE, Galuska DA, et al (2018). The Physical Activity Guidelines for Americans. JAMA.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Para los corredores, la postura lo es todo. Hay muchos factores que pueden causar lesiones, especialmente entre los que empiezan a correr. Por ello es importante saber cómo correr correctamente y la postura adecuada es clave. Si quieres incorporar el trote o las carreras a tu rutina saludable, sigue estos cinco consejos para hacerlo de la manera correcta y disfrutar de los beneficios de correr.
1. El contacto con el suelo
El corredor debe esforzarse por tocar el suelo de la forma más ligera posible, con los dedos apuntando hacia adelante, nunca en punta hacia abajo, y se debe evitar que el talón toque el suelo.
2. Brazos pegados al cuerpo
Es común ver a corredores novatos hacer movimientos exagerados de brazos ocasionando que su torso rote excesivamente. Si mantienes los brazos tan pegados al cuerpo como sea posible, en un ángulo de 90 grados, le permitirás a los hombros generar el efecto de impulso.
3. Relaja los hombros
Involuntariamente los corredores amateurs suelen tensar los hombros originando dolores musculares o lesiones. Hazte consciente de tu cuerpo al momento de correr y relaja los hombros.
4. Cuidado con la inclinación
Recomendamos estar atentos a la inclinación del cuerpo. Ir demasiado adelante podría generar una rótula desplazada por lo que es importante restar atención a la postura correcta para correr. Mantén una postura lo más vertical que puedas.
5. Pisada suave, sin rebote
El efecto rebote al correr puede dañar tus rodillas por la reabsorción de la fuerza de la pisada. Procura correr sin despegarte demasiado del suelo ni saltar muy alto. La pisada debe ser lo más suave posible.
Tip extra:
Las manos deben estar con la palma mirando hacia adentro. Ni las manos ni la cabeza miran al piso.
Correr adecuadamente no solo va a reportarte beneficios para tu salud, sino que te protegerá de accidentes o lesiones que no necesitas tener. Consigue más consejos de nuestros especialistas en la cuarta edición de nuestra revista Prevenvida. Descárga nuestra revista gratis aquí.
Piercy KL, Troiano RP, Ballard RM, Carlson SA, Fulton JE, Galuska DA, et al (2018). The Physical Activity Guidelines for Americans. JAMA.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 8 minuto(s)
-
Lectura de 7 minuto(s)