
5 consejos para comer mejor durante el tratamiento del cáncer
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Se estima que entre el 30 y el 40%1 de los cánceres pueden ser prevenidos con cambios saludables en el estilo de vida y, especialmente, con una dieta saludable. Pero, qué ocurre con los hábitos alimenticios de quienes ya están afrontando el cáncer.
Los pacientes de cáncer necesitan llevar una dieta balanceada que aporte la energía y los nutrientes necesarios para enfrentar el tratamiento, elevar el sistema inmunológico y ayudar a su organismo en la recuperación. A continuación algunas recomendaciones generales para lograrlo.
1. Nada procesado
Cuando un paciente es diagnosticado con cáncer lo primero que debe hacer es deshacerse de todos los alimentos procesados que haya en su cocina. ¿Cómo identificarlos? Usualmente están empacados como “listos para comer”: embutidos, carnes procesadas, galletas, hot dogs, cremas como mayonesas, kétchups, enlatados y alimentos conservados en salmuera.
Otro tipo de alimentos procesados son los que compramos en la calle: hamburguesas, pizzas, pollos fritos o a la brasa, papas fritas precocidas, vegetales congelados, entre tantos otros. Hay que despedirse de estos “gustitos”.
2. Más natural
Los pacientes de cáncer necesitan comer limpio, esto significa lo más natural posible: platos preparados en casa, al momento, con ingredientes frescos, naturales con vitaminas y minerales, cuyo aporte nutricional sea beneficioso para el cuerpo.
3. Full fibra
Cuando decimos natural también nos referimos a alimentos integrales, ricos en fibra como el arroz, la pasta y el pan integral, el mijo, la cebada, el trigo, el maíz y la avena2. En Perú, la maca y la quinoa se unen a este equipo campeón de alimentos que aportan energía al ser carbohidratos complejos.
4. Disminuir las carnes rojas
Durante el tratamiento es preferible evitar las carnes rojas cuya digestión implica más trabajo para el cuerpo. Es preferible escoger proteínas animales de pescados que también aporten Omega-3 como el salmón o las anchovetas naturales2, así como otras carnes blancas como el pollo, el pavo y el cuy.
5. Aumentar el consumo de vegetales
Esto es una buena noticia no sólo para la prevención sino también durante el tratamiento para evitar la reincidencia de la enfermedad.
Los vegetales y las frutas frescas tienen numerosas vitaminas y minerales que el organismo necesita para fortalecer el sistema inmune que defenderá al cuerpo de células cancerosas, detener la oxidación celular gracias a sus propiedades antioxidantes2 y aportar energía para la recuperación. Además, se debe seguir las recomendaciones del médico y un nutricionista tratante.
Los pacientes de cáncer tienen requerimientos energéticos distintos que deben ser cubiertos con una dieta saludable y balanceada. Adicionalmente, durante el tratamiento sienten algunas molestias estomacales o para tragar que no les permiten comer lo que les gustaría.
Es importante que tanto los familiares como el propio paciente estén conscientes de que se trata de cambios de hábitos permanentes que implican paciencia y planificación para derrotar al cáncer una porción de comida saludable a la vez.
Te invitamos a conocer más temas como este en nuestra revista Prevenvida 6, Sanos y en Movimiento.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)