Durante la pandemia, salir de compras y llegar a casa con las bolsas puede convertirse en una situación estresante. En parte, porque no se sabe bien cómo evitar el contagio de COVID-19.
Por ello, Oncosalud presenta las siguientes recomendaciones para tomar las medidas de prevención al salir de compras y la correcta desinfección de alimentos en casa.
Cómo evitar el contagio al salir de compras
Recuerda que en estos días es mejor comprar por delivery. Solo sal de compras si es realmente necesario y sigue las siguientes indicaciones para evitar el contagio:
- Averigüa en qué horario hay menos gente circulando en el establecimiento y ve a esas horas.
- Lleva siempre una mascarilla.
- Si vas a un supermercado, desinfecta el carrito de compras. Puedes usar toallitas desinfectantes.
- Mantén uno o dos metros de distancia de los demás mientras compras y hagas la cola para pagar.
- No toques tu rostro (ojos, nariz y boca) con las manos.
- Procura pagar por medios sin contacto si es que la tienda te ofrece esa opción.
- Si debes pagar con tarjeta o en efectivo, usa gel desinfectante para las manos inmediatamente después.
¿Qué tan necesario es desinfectar los empaques?
Es importante saber que la mayoría de productos de limpieza contienen químicos que no deben entrar en contacto con alimentos. De hacerlo, tu familia podría intoxicarse.
También es necesario recordar que el COVID-19 no se transmite por la comida. Pero sí puede sobrevivir en las superficies y en los empaques. De hecho, el virus se mantiene hasta por 24 horas en el cartón y 72 horas en el plástico.
La buena noticia es que la capacidad del virus de infectar va disminuyendo con las horas. Por eso, el riesgo de contraer el COVID-19 a través de los empaques es muy bajo.
Para contagiarte, tendrías que tocar una superficie contaminada y luego llevarte las manos a los ojos, nariz o boca. Para ello, es importante lavarte las manos después de manipular las compras.
Cómo tratar adecuadamente las compras
Para reducir las posibilidades de contagio, se recomiendan las siguientes medidas:
- Pase sus alimentos a envases propios y deseche los empaques como bolsas, cajas y tapers. Si quiere reusarlos, déjelos en una zona alejada y espere tres días para manipularlos.
- Si no los va a consumir, no necesita desinfectarlos; solo guárdelos. La capacidad del virus de infectar va disminuyendo con las horas.
- Caso contrario, puede rociar o limpiar los envases de plástico o vidrio con lejía diluida (1 cucharadita de lejía en 1 litro de agua).
- Tenga cuidado pues algunos envases (como el cartón) no deben humedecerse con productos químicos. Ello puede contaminar los alimentos e intoxicar a su familia.
- No use productos químicos ni jabón para limpiar verduras y frutas frescas. Lávelas solo con agua corriente fría, frótelas si es posible, y déjelas secar.
- Recuerde que al pelar y cocinar las frutas y verduras también se eliminan las bacterias y virus.
Siga estas recomendaciones y compre con tranquilidad. Siga consumiendo frutas y verduras frescas, pues estos alimentos son importantes para reforzar el sistema inmunológico.
Y si compras por delivery, ten en cuenta las recomendaciones haciendo click aquí.
Etiquetas:
Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)