
Quemaduras Solares: Cómo Tratarlas
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
¡Ah, las temidas quemaduras solares! A medida que se acerca el verano, muchos de nosotros nos sentimos atraídos por tomar el sol y todos sus beneficios de vitamina D, sólo para después sufrir calor y molestias debido a una quemadura desagradable. No dejes que una quemadura frustre tus planes al aire libre; vamos a darte algunos consejos rápidos y sencillos para tratar las quemaduras solares y que puedas volver a salir al aire libre en un abrir y cerrar de ojos.
Las quemaduras solares son una realidad que muchas personas enfrentan durante los meses más calurosos y de mayor exposición al sol.
Son muy comunes en aquellos que pasan mucho tiempo al aire libre por razones de su trabajo, por deporte o por cualquier otra razón.
Pero es importante saber cómo identificar las quemaduras solares para poder tratarlas adecuadamente.
¿Cómo reconocer los signos de las quemaduras solares?
Estos son algunos de los signos más comunes de una quemadura solar:
- Enrojecimiento intenso y doloroso en la zona afectada.
- Las áreas de la piel se sienten calientes al tacto.
- Inflamación e hinchazón.
- Irritación o picazón intensa.
- La formación de ampollas o vesículas llenas de líquido en la zona afectada.
Si notas alguno de estos síntomas después de estar expuesto al sol, debes consultar inmediatamente a tu proveedor de atención médica para recibir el tratamiento adecuado.
Puedes minimizar el riesgo de sufrir quemaduras solares usando un protector solar con un factor de protección solar adecuado y evitando estar demasiado tiempo expuesto a la luz del sol directa sin protección.
Cómo tratar el dolor y las molestias causadas por las quemaduras solares
Las quemaduras solares pueden ser muy dolorosas e incómodas.
Si has sufrido una quemadura solar, sigue estos consejos para aliviar el dolor y la irritación que causa:
Refresca la piel para reducir la inflamación
Una compresas frías pueden ser una excelente manera de reducir la hinchazón y el dolor provocados por una quemadura solar.
Simplemente humedece una toalla limpia con agua y aplica la compresa fría suavemente sobre la zona afectada durante unos minutos.
Repita el tratamiento varias veces al día.
Utiliza cremas hidratantes para calmar la piel afectada
Las cremas hidratantes pueden ser una excelente manera de calmar y tratar la piel afectada por una quemadura solar.
Al elegir una crema, busca algunos de estos ingredientes:
Aloe vera: El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a calmar la irritación causada por una quemadura solar.
Aceite de coco: El aceite de coco contiene ácidos grasos esenciales que ayudan a nutrir y restaurar la barrera natural de humedad de su piel.
Manteca de karité: Esta manteca ayuda a curar las heridas con sus propiedades nutritivas y cicatrizantes.
Además, también recomendamos evitar los productos con alcohol y otros productos agresivos que podrían volver la quemadura más dolorosa e irritante.
Toma ibuprofeno u otros medicamentos antiinflamatorios recetados por tu médico
Los analgésicos son medicamentos usados para aliviar el dolor agudo, como el provocado por las quemaduras solares.
Puede obtener versiones recetadas y sin receta de estos medicamentos, dependiendo de la severidad de los síntomas.
Algunas opciones incluyen el Acetaminofén y el Ibuprofeno.
Recuerda siempre consultar con tu médico antes de tomar cualquier medicamento para tratar las quemaduras solares.
El uso inapropiado o excesivo de analgésicos puede tener consecuencias graves sobre la salud.
Utiliza ropa de protección solar cuando salgas al sol para prevenir nuevas quemaduras
Mientras tu piel se está recuperando, es importante que no la expongas más.
Cubre tu cuerpo con prendas de vestir y sombreros que te protejan de los rayos del sol.
Bebe líquidos en abundancia
Beber líquidos regularmente es una parte importante para mantener una piel saludable, especialmente durante los meses más calurosos.
La deshidratación puede empeorar los efectos de la exposición al calor solar.
Es mejor optar por bebidas sin alcohol y bajas en calorías como el agua o el té para mantener la piel hidratada.
Para aquellos que les gusta tomar algo aún más refrescante, el agua con saborizantes naturales como la fruta también es una gran opción.
Es importante consultar a un proveedor de atención médica si los síntomas empeoran o si hay signos de infección, como ampollas llenas de pus o enrojecimiento severo en la zona afectada.
Estas pueden ser señales de una complicación que requerirá tratamiento adicional, así que no dejes de consultarlo con tu doctor.
No toques las ampollas producto de las quemaduras solares
Es importante tener en cuenta que las ampollas son una parte natural de la curación de las quemaduras solares, así que es importante no tocarlas ni rascarlas.
La ropa ajustada puede irritar la piel y empeorar los síntomas, así que es mejor optar por prendas sueltas.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
¡Ah, las temidas quemaduras solares! A medida que se acerca el verano, muchos de nosotros nos sentimos atraídos por tomar el sol y todos sus beneficios de vitamina D, sólo para después sufrir calor y molestias debido a una quemadura desagradable. No dejes que una quemadura frustre tus planes al aire libre; vamos a darte algunos consejos rápidos y sencillos para tratar las quemaduras solares y que puedas volver a salir al aire libre en un abrir y cerrar de ojos.
Las quemaduras solares son una realidad que muchas personas enfrentan durante los meses más calurosos y de mayor exposición al sol.
Son muy comunes en aquellos que pasan mucho tiempo al aire libre por razones de su trabajo, por deporte o por cualquier otra razón.
Pero es importante saber cómo identificar las quemaduras solares para poder tratarlas adecuadamente.
¿Cómo reconocer los signos de las quemaduras solares?
Estos son algunos de los signos más comunes de una quemadura solar:
- Enrojecimiento intenso y doloroso en la zona afectada.
- Las áreas de la piel se sienten calientes al tacto.
- Inflamación e hinchazón.
- Irritación o picazón intensa.
- La formación de ampollas o vesículas llenas de líquido en la zona afectada.
Si notas alguno de estos síntomas después de estar expuesto al sol, debes consultar inmediatamente a tu proveedor de atención médica para recibir el tratamiento adecuado.
Puedes minimizar el riesgo de sufrir quemaduras solares usando un protector solar con un factor de protección solar adecuado y evitando estar demasiado tiempo expuesto a la luz del sol directa sin protección.
Cómo tratar el dolor y las molestias causadas por las quemaduras solares
Las quemaduras solares pueden ser muy dolorosas e incómodas.
Si has sufrido una quemadura solar, sigue estos consejos para aliviar el dolor y la irritación que causa:
Refresca la piel para reducir la inflamación
Una compresas frías pueden ser una excelente manera de reducir la hinchazón y el dolor provocados por una quemadura solar.
Simplemente humedece una toalla limpia con agua y aplica la compresa fría suavemente sobre la zona afectada durante unos minutos.
Repita el tratamiento varias veces al día.
Utiliza cremas hidratantes para calmar la piel afectada
Las cremas hidratantes pueden ser una excelente manera de calmar y tratar la piel afectada por una quemadura solar.
Al elegir una crema, busca algunos de estos ingredientes:
Aloe vera: El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a calmar la irritación causada por una quemadura solar.
Aceite de coco: El aceite de coco contiene ácidos grasos esenciales que ayudan a nutrir y restaurar la barrera natural de humedad de su piel.
Manteca de karité: Esta manteca ayuda a curar las heridas con sus propiedades nutritivas y cicatrizantes.
Además, también recomendamos evitar los productos con alcohol y otros productos agresivos que podrían volver la quemadura más dolorosa e irritante.
Toma ibuprofeno u otros medicamentos antiinflamatorios recetados por tu médico
Los analgésicos son medicamentos usados para aliviar el dolor agudo, como el provocado por las quemaduras solares.
Puede obtener versiones recetadas y sin receta de estos medicamentos, dependiendo de la severidad de los síntomas.
Algunas opciones incluyen el Acetaminofén y el Ibuprofeno.
Recuerda siempre consultar con tu médico antes de tomar cualquier medicamento para tratar las quemaduras solares.
El uso inapropiado o excesivo de analgésicos puede tener consecuencias graves sobre la salud.
Utiliza ropa de protección solar cuando salgas al sol para prevenir nuevas quemaduras
Mientras tu piel se está recuperando, es importante que no la expongas más.
Cubre tu cuerpo con prendas de vestir y sombreros que te protejan de los rayos del sol.
Bebe líquidos en abundancia
Beber líquidos regularmente es una parte importante para mantener una piel saludable, especialmente durante los meses más calurosos.
La deshidratación puede empeorar los efectos de la exposición al calor solar.
Es mejor optar por bebidas sin alcohol y bajas en calorías como el agua o el té para mantener la piel hidratada.
Para aquellos que les gusta tomar algo aún más refrescante, el agua con saborizantes naturales como la fruta también es una gran opción.
Es importante consultar a un proveedor de atención médica si los síntomas empeoran o si hay signos de infección, como ampollas llenas de pus o enrojecimiento severo en la zona afectada.
Estas pueden ser señales de una complicación que requerirá tratamiento adicional, así que no dejes de consultarlo con tu doctor.
No toques las ampollas producto de las quemaduras solares
Es importante tener en cuenta que las ampollas son una parte natural de la curación de las quemaduras solares, así que es importante no tocarlas ni rascarlas.
La ropa ajustada puede irritar la piel y empeorar los síntomas, así que es mejor optar por prendas sueltas.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)