Obtén 50% de descuento por un año, en Oncoplus y Oncoclásico Pro ¡Tu salud es lo primero! 💙
Afíliate aquí
132x46_Mesa_de_trabajo_1

Entendiendo el cáncer

Cáncer de Mama

Cáncer de Cuello Uterino

Cáncer de Pulmón

Cáncer de Piel

Cáncer de Próstata

Ver todos ¡Afíliate aquí!
Fibroadenoma de Mama: Qué Debes Saber al Respecto

Salud de la mujer

Fibroadenoma de Mama: Qué Debes Saber al Respecto

Lectura de 4 minuto(s)

Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento

Cáncer de Mama

Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento

Lectura de 5 minuto(s)

Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?

Cáncer de cuello uterino

Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?

Lectura de 20 minuto(s)

¿El Papiloma Humano Tiene Cura?: La Respuesta

Cáncer de cuello uterino

¿El Papiloma Humano Tiene Cura?: La Respuesta

Lectura de 4 minuto(s)

¿Cómo dejar de Fumar?: lo que necesitas saber

Cáncer de Pulmón

¿Cómo dejar de Fumar?: lo que necesitas saber

Lectura de 6 minuto(s)

Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud

Cáncer de Pulmón

Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud

Lectura de 3 minuto(s)

Cuidado de la Piel: Qué Debes Saber

Cáncer de Piel

Cuidado de la Piel: Qué Debes Saber

Lectura de 6 minuto(s)

Sarcoma en el Brazo: Causas, Síntomas y Tratamiento

Cáncer de Piel

Sarcoma en el Brazo: Causas, Síntomas y Tratamiento

Lectura de 5 minuto(s)

Prostatectomía: Todo Sobre esta Operación

Cáncer de Próstata

Prostatectomía: Todo Sobre esta Operación

Lectura de 5 minuto(s)

Operación de Próstata: ¿qué debes saber?

Cáncer de Próstata

Operación de Próstata: ¿qué debes saber?

Lectura de 4 minuto(s)

Nuestros programas

Lo que ofrecemos

Chequeos preventivos

Beneficios

¡Afíliate aquí!
Oncovital para menores de 18 años: Conoce todo sobre el programa oncológico

Qué ofrecemos

Oncovital para menores de 18 años: Conoce todo sobre el programa oncológico

Lectura de 6 minuto(s)

¿Cómo es la cobertura del Programa Oncovital para mayores de 18 años? ¡Conoce todos los beneficios!

Qué ofrecemos

¿Cómo es la cobertura del Programa Oncovital para mayores de 18 años? ¡Conoce todos los beneficios!

Lectura de 5 minuto(s)

Nutrición

Salud familiar

Bienestar infantil

Fitness

Salud mental

Ver todos ¡Afíliate aquí!

Guías de Salud

Historias de lucha

Podcast Hablemos de Cáncer

×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

Imagen blog go to MX

¡Gracias por suscribirte!

Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.

Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?

quemaduras de la piel portada
Cáncer de Piel

Consejos para evitar las quemaduras solares de piel en niños

Lectura de 3 minuto(s)

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

¿Sabías que una persona que ha sufrido quemaduras solares graves en la infancia tiene el doble de riesgo de desarrollar melanoma? Esto se debe a que la sobreexposición a la radiación ultravioleta (UV) es el principal factor de riesgo para el Cáncer de Piel melanoma y no melanoma. Por eso, en este artículo de Oncosalud te brindaremos algunos consejos para evitar las quemaduras de piel en tus niños.

Como puedes ver pasar mucho tiempo bajo el sol es perjudicial para la piel. Muchas veces creemos que el enrojecimiento de la piel solo es una irritación temporal, pero la realidad es que una quemadura solar puede traer consecuencias para toda la vida. Por eso es importante evitar la sobreexposición solar de la piel desde la infancia y a continuación te daremos algunos consejos para evitar quemaduras de piel en niños.

New call-to-action

¿Cuál es el peligro de sufrir quemaduras solares en niños?

Los niños y adolescentes tienen más probabilidades de sufrir quemaduras solares con ampollas y por consecuencia a aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel en su vida adulta.

Uno podría creer que es al revés porque una piel joven se regenera más rápido a diferencia de una de mayor edad, pero hay que tener en cuenta que una piel nueva tiene menor capacidad de protegerse de daños solares.

Además, si bien la piel repara el ADN de sus células luego de una quemadura solar, no puede corregir todo el daño ocasionado. Es así que el daño no reparado se acumula con el tiempo y desencadena mutaciones que estimulan una multiplicación anormal de las células de la piel, lo que puede conducir a tumores malignos.

evitar insolación en la piel de niños

¿Cómo prevenir quemaduras solares de piel en niños?

Es muy importante tomar algunas medidas que nos ayuden a reducir la exposición solar de los niños. A continuación, te daremos algunas recomendaciones que puedes poner en práctica.

Si un niño tiene menos de 6 meses de edad, no debe ser expuesto al sol porque su piel es especialmente vulnerable y aún no puede usar protectores solares. Recordemos que los protectores solares se pueden comenzar a usar a partir de los 6 meses de edad.

Luego de los 6 meses de edad, el niño sí puede estar bajo la luz solar teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones para protegerlo del sol.

  • Usar protector solar de al menos 30 FPS.
    Utilizar gafas de sol con protección UV.
    Vestir ropa larga y holgada con tejidos que cuenten con protección UV. Evitar estar mucho tiempo expuesto al sol.
    Evitar las horas de mayor radiación UV, de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

como evitar las quemaduras solares en infantes

¿Qué hacer si un niño sufre una quemadura solar?

Lo ideal es evitar una sobreexposición al sol de los niños, pero si por alguna razón sufre de una quemadura solar, a continuación te presentamos algunas acciones que puedes tomar para su recuperación.

  • Si un bebé menor a un año sufre una quemadura solar, debes llevarlo a emergencia y seguir las indicaciones del médico.
  • Si un niño de uno o más años sufre una quemadura solar, debes llevarlo al médico si presenta dolor, ampollas, insensibilidad o fiebre superior a 38.3 C°.
  • Evita una deshidratación generada por la quemadura solar, para ello dale de beber agua para reemplazar los líquidos corporales.
  • Los baños con agua tibia pueden ayudar a enfriar la piel.
  • Evita aplicar alcohol o cremas a la piel, a menos que el médico lo indique.
  • Si el médico indica el uso de una crema hidratante, aplícala con suavidad y sin frotarla en la piel.
  • Mantén al niño alejado del sol hasta que las quemaduras solares desaparezcan.

tips para tratar la insolacion en ninos

Ahora que sabes cómo evitar quemaduras solares o cómo actuar en caso de sufrir una, pon en práctica estas recomendaciones para mantener saludable la piel de tu niño y reducir el riesgo de desarrollar Cáncer de Piel en su vida adulta.

New call-to-action

Referencias:
https://www.aimatmelanoma.org/es/melanoma-101/understanding-melanoma/melanoma-risk-factors
https://www.skincancer.org/es/risk-factors/uv-radiation/ 
Skin Cancer Foundation - Públicación: En el peor de los casos
Skin Cancer Foundation - Públicación: Quemaduras por el Sol en los Ninos

 

 
 
Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

Cáncer de Piel

Comparte nuestro artículo

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

Revisa estos artículos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¡Protege a tu familia hoy mismo!

Más de 35 años cuidando tu salud.

Descubre cómo podemos ayudarte a mantener un estilo de vida saludable con el respaldo de nuestros expertos.

Conoce más
foto-demo
  • somos-aula-logo
  • oncosaludswd-logo
×
Imagen blog go to MX

¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.

¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

Auna 2022 - Todos los derechos reservados