Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosCáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 6 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Sabías que la terapia de radiación, también conocida como radioterapia, es uno de los tratamientos más usados contra el cáncer. Los médicos lo utilizan para eliminar las células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores, así como para otras ventajas. Si estás interesado en conocer más sobre este tratamiento, a continuación te explicamos a detalle qué es y para qué sirve la radioterapia.
Lo primero que hacemos cuando un médico nos recomienda este tratamiento es preguntarnos ¿qué es radioterapia? En líneas generales, la terapia de radiación es un método que consiste en la emisión de altas dosis de radiación ionizada sobre lesiones malignas o tumores, con el objetivo de detener su crecimiento y diseminación, hasta incluso destruir las células cancerígenas.
Sin embargo, durante este proceso de eliminación de células cancerígenas también mueren las células sanas de nuestro organismo, lo que conlleva a un conjunto de efectos secundarios, pero de ello hablaremos luego. Primero vamos a contarte cuáles son los tipos de radioterapia y cómo funciona este tratamiento.
Existen dos tipos principales de radioterapia que se usan para el tratamiento contra el cáncer: la radioterapia de haz externo y la radioterapia interna. Y la elección del tratamiento depende de factores como la ubicación, el tamaño y tipo de cáncer a tratar, así como la edad, el estado de salud, historial médico del paciente y otros aspectos que consideré el médico tratante.
La radioterapia de haz externo procede de una máquina que enfoca y envía la radiación a una parte de su cuerpo desde muchas direcciones. Es un tratamiento local, lo que significa que trata una parte específica de su cuerpo.
La radioterapia interna es un tratamiento donde la radiación se pone dentro de su cuerpo. La fuente de radiación puede ser sólida (braquiterapia) o líquida (sistémica). En el primer caso la radiación se enfoca en una parte del cuerpo, mientras que en el segundo viaja por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
La radioterapia funciona dañando el ADN de las células cancerosas, lo que les impide crecer y dividirse. Las altas dosis de radiación destruyen las células cancerosas o hace lento el crecimiento del tumor. Las células con el ADN dañado dejan de dividirse y mueren para que posteriormente nuestro organismo las deseche.
Pero esta destrucción de las células cancerosas no es inmediata, se requieren días o semanas de tratamiento antes de que la radioterapia logre dañar lo suficiente el ADN de estas células para que mueran. Es por esto que las radiaciones suelen dividirse entre 25 y 30 sesiones, distribuidas generalmente en una sesión diaria de lunes a viernes, con descanso los fines de semana para que las células sanas puedan autogenerarse. El tratamiento es indoloro, se administra de forma ambulatoria y dura pocos minutos.
Por lo que te hemos contado anteriormente, ya te habrás imaginado para qué sirve la radioterapia. En resumen, la terapia de radiación sirve para tratar el cáncer en diferentes partes del cuerpo, como el cerebro, los pulmones, las mamas, la próstata y otros órganos. También se utiliza para tratar el cáncer que se propaga a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos o los huesos.
Además, la radioterapia ofrece varias ventajas en el tratamiento contra el cáncer.
La terapia de radiación puede usarse para tratar muchos tipos de cáncer, ya sea sola o en combinación con otros tratamientos. Sin embargo, la mayoría de los tipos de radioterapia no alcanzan a todas las partes del cuerpo, lo que significa que por sí sola no es muy efectiva para el tratamiento de un cáncer que se ha propagado a muchos lugares del cuerpo.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, la radioterapia puede ser muy efectiva en los siguientes casos:
Algunos tipos de cáncer son muy sensibles a la radiación. En esos escenarios la radiación se puede usar sola para reducir el tamaño del cáncer o desaparecerlo completamente. En otros tipos de cáncer se usa la radiación antes de una cirugía para reducir el tamaño del tumor (terapia preoperatoria o neoadyuvante) o después para evitar el regreso del cáncer (terapia adyuvante).
Un cáncer puede propagarse del lugar de origen a otras partes del cuerpo. En algunos casos, los médicos tratan con radiación el área donde un tipo de cáncer específico suele extenderse con frecuencia para destruir cualquier célula cancerígena antes de que logre formar un tumor.
En ocasiones el cáncer se ha propagado demasiado de tal manera que ya no puede ser curado, pero estos tumores que se propagaron pueden ser tratados para reducir sus tamaños y aliviar síntomas como el dolores o bloqueos de algunos órganos que dificultan las funciones vitales del paciente. Esto se llama radiación paliativa.
En los casos en el que el cáncer ha regresado, la radioterapia puede utilizarse para tratar el cáncer o los síntomas que genera. La decisión de emplear terapias de radiación luego de una recurrencia depende de factores como la cantidad de radiación administrada anteriormente.
La terapia de radiación utiliza ondas de alta energía que lesionan y matan a las células cancerígenas, pero también pueden afectar a las células sanas. En ese sentido, los efectos secundarios de la radioterapia son distintos para cada persona, depende del tipo de tumor, la complejidad del caso y las dosis aplicadas.
Sin embargo, existen algunos de síntomas que son generales para la mayoría de pacientes que realizan este tipo de tratamiento, a continuación te contamos cuáles son.
La radioterapia tiene un rol importante en el tratamiento contra el cáncer, su uso brinda al paciente muchos beneficios en su lucha contra la enfermedad, pero también conlleva algunos efectos secundarios y su efectividad siempre está ligada a factores como la complejidad de cada caso, por ello, es necesario acudir a un médico para obtener un diagnóstico temprano.
En Oncosalud realizamos chequeos oncológicos con profesionales médicos de alto nivel. Da el primer paso para proteger tu salud y la de tu familia afiliándote a un programa oncológico.
Referencias:
¿Cuáles son los efectos secundarios de la radioterapia? Recuperado en: https://blog.oncosalud.pe/cuales-son-los-efectos-secundarios-de-la-radioterapia
Posibles efectos secundarios de la radioterapia. Recuperado en: https://www.cancerquest.org/es/para-los-pacientes/tratamientos/terapia-de-radiacion
Conoce las ventajas de la radioterapia en el tratamiento del cáncer. Recuperado en: https://blog.oncosalud.pe/conoce-las-ventajas-de-la-radioterapia-en-el-tratamiento-del-cancer
Radioterapia para tratar el cáncer. Recuperado en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/radioterapia
Cómo se usa la radioterapia para tratar el cáncer. Recuperado en: https://www.cancer.org/es/tratamiento/tratamientos-y-efectos-secundarios/tipos-de-tratamiento/radioterapia/conceptos-basicos.html
Radioterapia. Recuperado en: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/radiation-therapy/about/pac-20385162
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados