Obtén 50% de descuento por un año, en Oncoplus y Oncoclásico Pro ¡Tu salud es lo primero! 💙
Afíliate aquí

Nutrición

Salud familiar

Bienestar infantil

Fitness

Salud mental

Ver todos ¡Afíliate aquí!
×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

Descarte del Cáncer: Cómo se Lleva a Cabo

Descarte del Cáncer: Cómo se Lleva a Cabo

Lectura de 5 minuto(s)

La detección y descarte del cáncer es una de las áreas más importantes en la medicina preventiva. El objetivo de estos procedimientos es identificar la presencia de células cancerosas en el cuerpo antes de que los síntomas se vuelvan evidentes, permitiendo así un tratamiento más temprano y potencialmente más eficaz. 

Importancia del descarte del cáncer

El descarte del cáncer juega un papel importante en la salud pública y en la vida de los pacientes. 

Identificar el cáncer en sus primeras etapas puede marcar una diferencia significativa en las opciones de tratamiento y en el pronóstico general del paciente. 

Los chequeos regulares y los programas de despistaje oncológico están diseñados para detectar cambios anormales en las células antes de que se conviertan en cáncer o en sus etapas más tempranas.

Pruebas y exámenes comunes que permiten el descarte del cáncer

Mamografía

La mamografía es una radiografía especializada que se enfoca en el tejido mamario. 

Este examen es especialmente importante para mujeres mayores de 40 años, aunque aquellos con antecedentes familiares de cáncer de mama pueden necesitar comenzar las pruebas a una edad más temprana. 

Descarte del Cáncer 1

La mamografía puede identificar tumores que no son palpables y cambios anormales en el tejido mamario.

Citología vaginal (Papanicolaou) y Prueba de VPH

Estas pruebas son esenciales para la detección del cáncer de cuello uterino. 

La citología vaginal detecta cambios precancerosos en las células del cuello uterino, mientras que la prueba de VPH busca el virus del papiloma humano, una causa principal de este tipo de cáncer. 

La prueba molecular de VPH se recomienda cada 4 años para mujeres en edades comprendidas entre 30 y 64 años.

El Papanicolaou en base líquida es una versión del Papanicolaou convencional, que proporciona una muestra más clara de las células del cuello uterino. Este examen se realiza si la prueba de VPH resulta positiva. 

Colonoscopia

Este examen permite al médico examinar el interior del colon y el recto utilizando un tubo largo y flexible con una cámara. 

La colonoscopia no solo ayuda a detectar el cáncer colorrectal, sino que también puede prevenirlo al permitir la eliminación de pólipos precancerosos. 

La recomendación general es que las personas comiencen las colonoscopias a los 45 años, o antes si tienen un historial familiar de cáncer colorrectal.

Tomografía computarizada (TC)

La tomografía computarizada es una prueba de imágenes que proporciona una vista detallada de los órganos internos. Este examen se utiliza para detectar varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de pulmón y el cáncer de hígado, y puede ayudar a localizar tumores en diferentes partes del cuerpo. 

New call-to-action

En algunos casos, se utiliza un material de contraste para mejorar la claridad de las imágenes.

Resonancia magnética

La resonancia magnética utiliza un imán potente y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cuerpo. 

Es particularmente útil en la detección de tumores en el cerebro, la médula espinal y otros tejidos blandos. 

A menudo se utiliza junto con otros exámenes para proporcionar una imagen completa de la extensión del cáncer.

Marcadores tumorales y pruebas de sangre

Los marcadores tumorales son sustancias, a menudo proteínas, que se encuentran en niveles más elevados en la sangre, orina o tejidos de algunas personas con cáncer. 

La prueba del antígeno prostático específico (PSA) es un ejemplo común, utilizado para detectar el cáncer de próstata en hombres. 

Otros marcadores tumorales incluyen el CA-125 para el cáncer de ovario y el AFP para el cáncer de hígado.

Biopsia

La biopsia es un procedimiento en el que se toma una muestra de tejido para su análisis en el laboratorio. 

Es la prueba definitiva para confirmar la presencia de cáncer, ya que permite a los patólogos examinar las células bajo un microscopio y determinar si son cancerosas. 

Descarte del Cáncer 2

Dependiendo de la ubicación del posible cáncer, la biopsia puede realizarse de diferentes maneras, incluyendo biopsia por punción, biopsia con aguja fina o biopsia quirúrgica .

Despistaje de cáncer de piel

El cáncer de piel puede detectarse mediante exámenes visuales de la piel. 

Los dermatólogos examinan cambios en el tamaño, forma y color de los lunares y otras marcas de la piel. 

Las biopsias de lesiones sospechosas son comunes para confirmar diagnósticos. La autoinspección regular de la piel también es una herramienta importante para la detección temprana.

Pruebas de diagnóstico avanzadas para descarte del cáncer

Tomografía por emisión de positrones 

Es una prueba que se utiliza para detectar áreas de alta actividad metabólica, comúnmente asociadas con células cancerosas. 

Es útil para localizar cánceres y determinar su propagación en el cuerpo.

Gammagrafía ósea

Esta prueba utiliza material radiactivo para detectar anomalías en los huesos, como metástasis óseas. Es especialmente útil para cánceres que tienden a diseminarse a los huesos, como el cáncer de próstata y el cáncer de mama avanzado.

Descarte del Cáncer 3

La importancia de la prevención y la educación

Los programas de despistaje y prevención del cáncer no solo se enfocan en la detección temprana sino también en la educación sobre los factores de riesgo y los cambios en el estilo de vida que pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer. 

La concienciación pública y el acceso a recursos de salud son fundamentales para combatir esta enfermedad.

Es esencial que las personas participen en programas de despistaje oncológico según las recomendaciones médicas y los factores de riesgo individuales. 

La combinación de tecnologías avanzadas de imágenes, análisis de sangre y biopsias permite a los profesionales de la salud detectar y tratar el cáncer en sus etapas más tempranas, mejorando significativamente las posibilidades de supervivencia y calidad de vida de los pacientes. 

La educación y la prevención continúan siendo pilares esenciales en la lucha contra el cáncer, subrayando la importancia de los chequeos regulares y una vida saludable.

New call-to-action

OMS (2017). El diagnóstico temprano del cáncer salva vidas y reduce los costos de tratamiento. En: https://www.who.int/es/news/item/03-02-2017-early-cancer-diagnosis-saves-lives-cuts-treatment-costs

Oncosalud (2022). Chequeo oncológico. En: https://www.oncosalud.pe/servicios/despistajes-oncologicos

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¡Protege a tu familia hoy mismo!

Más de 35 años cuidando tu salud.

Descubre cómo podemos ayudarte a mantener un estilo de vida saludable con el respaldo de nuestros expertos.

Conoce más
foto-demo