¡Descubre cómo afiliarte a nuestros programas y ahorrar hasta un 40% de descuento en tu salud!
Afíliate aquí

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de piel?

Lectura de 6 minuto(s)

El cáncer de piel es el crecimiento anormal de las células de la piel. La mayoría de los casos de esta enfermedad son provocados por la sobreexposición a la luz ultravioleta (UV)1; por ello, suele desarrollarse en la piel expuesta al sol. 

Por lo general, aparece en la cabeza, la cara, las orejas, el cuello, las manos y los brazos. Sin embargo, también puede desarrollarse en áreas que rara vez reciben luz solar, como las palmas de las manos, plantas de los pies o en el área genital2.

principales tipos de cancer de piel

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y, si no se trata a tiempo, puede llegar a ser mortal. Por ello, es importante que cada persona sepa identificar los primeros síntomas de esta enfermedad. Esto permitiría detectar la neoplasia en las etapas iniciales y facilitar su erradicación con un tratamiento adecuado.

Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas y melanoma. A continuación, analizaremos los síntomas de estos tres tipos de cáncer de piel para su reconocimiento más efectivo.

Carcinoma de células basales

También llamado carcinoma basocelular, es el tipo de cáncer de piel más común. Surge en la parte más interna de la epidermis (que es la capa externa de la piel), pero pocas veces hace metástasis a otras partes del cuerpo. 

Por lo general, se produce en áreas del cuerpo expuestas al sol, como el rostro o el cuello. Si se encuentra temprano, es fácil de tratar y de curar.

medico examinando un lunar con una lupa

El carcinoma de células basales puede aparecer como:

  • Áreas planas, firmes, pálidas, oscuras  o amarillas similares a una cicatriz.
  • Manchas rojizas elevadas que pueden causar picazón.
  • Protuberancias enrojecidas o rosadas, translúcidas, brillosas y nacaradas que pueden tener áreas de color azul, marrón o negro.
  • Crecimientos de color rosa con bordes elevados y un área inferior en su centro que podría contener vasos sanguíneos anormales esparcidos como los radios de una llanta.
  • Úlceras abiertas (que pueden tener supuración o áreas costrosas) que no se curan, o que se curan y vuelven a regresar.

El carcinoma basocelular a menudo es frágil y podría sangrar después de una lesión menor de la piel y no sana fácilmente.

Carcinoma de células escamosas

Este cáncer surge en las células que forman la epidermis (capa más externa de la piel). Por lo general, se presenta en áreas de la piel expuestas a la luz solar durante periodos largos, como la cara, las orejas, el labio inferior, el cuello, los brazos o el dorso de las manos. 

También se presenta en áreas de la piel que se quemaron o estuvieron expuestas a sustancias químicas o radiación. 

doctor examinando un lunar bajo una lupa

Las personas de piel oscura son más propensas a desarrollar carcinomas de células escamosas en áreas que generalmente no están expuestas al sol.

El carcinoma de células escamosas de piel que no se ha diseminado a otros órganos suele ser curable.

New call-to-action

El carcinoma de células escamosas puede aparecer como3:

  • Manchas rojas que son ásperas o escamosas y que podrían sangrar o formar costra.
  • Crecimientos o protuberancias elevados, a veces con una úlcera central.
  • Úlceras abiertas (que pueden tener supuración o áreas costrosas) que no se curan, o que se curan y vuelven a regresar.
  • Crecimientos similares a verrugas.

Melanoma

El melanoma, que se forma a partir de una alteración en los melanocitos, es un tipo menos común de cáncer de piel: solo el 2 % de los casos de cáncer de piel son melanoma4. Es una forma más agresiva de cáncer de piel, ya que crece y se disemina rápidamente. Si no se detecta a tiempo, es probable que se propague a otros tejidos y genere metástasis.

El melanoma puede formarse en cualquier parte del cuerpo, en la piel normal o en un lunar existente que se vuelve canceroso. Aparece con mayor frecuencia en el rostro o el tronco de los hombres afectados. En las mujeres, este tipo de cáncer se desarrolla más a menudo en la parte inferior de las piernas.

doctor examinando el lunar de una paciente

Los signos de melanoma incluyen:

  • Un área grande y amarronada con puntitas más oscuras.
  • Un lunar que bruscamente cambia de color, tamaño o sensación, o que sangra.
  • Una lesión pequeña con un borde irregular y partes que aparecen de color rojo, rosa, blanco, azul o azul oscuro.
  • Una lesión dolorosa que pica o arde.
  • Lesiones oscuras en las palmas de las manos, las plantas de los pies, las yemas de los dedos de las manos o los pies, en el recubrimiento de las mucosas de la boca, la nariz, la vagina o el ano.

Algunos melanomas no presentan estas características. Resulta importante que informes a tu médico sobre cualquier cambio en tu piel, un nuevo lunar o crecimientos que observes distintos al resto de tus lunares.

A menudo, los cánceres de piel no causan síntomas molestos sino hasta cuando aumentan bastante de tamaño. En ese momento, estos cánceres empiezan a causar comezón, sangrado o incluso dolor. Por eso, es importante tomar en cuenta estas señales, observar y palpar la piel para detectarlos a tiempo.

New call-to-action

Referencias:

1. CDC (2019). “¿Qué es el cáncer de piel?”. Recuperado de: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/skin/basic_info/what-is-skin-cancer.htm

2. Mayo Clinic (2019). “Cáncer de piel”. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/skin-cancer/symptoms-causes/syc-20377605

3. American Cancer Society (2019). “Signos y síntomas de los cánceres de piel de células basales y de células escamosas”. Recuperado de: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-piel-de-celulas-basales-y-escamosas/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-y-sintomas.html

4. Family Doctor (2019). “Cáncer de piel”. Recuperado de: https://es.familydoctor.org/condicion/cancer-de-piel/?adfree=true
Dra. Mariana Serrano Cardoso
Dra. Mariana Serrano Cardoso

Oncología Médica

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo