Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSobre el cáncer
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la esperanza
Lectura de 2 minuto(s)
Sobre el cáncer
Adenopatía: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 5 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Muchos de los componentes activos de los medicamentos que consumimos regularmente provienen de elementos presentes en la naturaleza. Estudios relativamente recientes le otorgan a una sustancia presente en la piel de la berenjena la facultad de curar ciertos tipos de Cáncer de la Piel. ¿Es realmente efectiva? ¿Qué tipos de Cáncer cura?
Un estudio realizado en 2007 encontró que una sustancia presente en la piel de la berenjena (solasodine glycoalkaloide) es muy efectiva para la cura de ciertos tipos de Cáncer de Piel. La mayoría de los Cánceres de Piel comienza en la capa externa de la piel: la epidermis, compuesto por tres tipos de células:
El cáncer se origina cuando las células del cuerpo crecen sin control. Cuando un cáncer de piel se propaga, atraviesa la membrana basal hacia las capas interiores. También llamado carcinoma basocelular (CBC), es el tipo de Cáncer de Piel más frecuente y el más frecuente de todos los tipos de cáncer.
Los CBC surgen por un crecimiento descontrolado de las células basales. Tienen forma de lesiones, manchas o bultos en la piel. Pero su aparición y crecimiento es lenta, lo que permite que se puedan curar a tiempo. Sin embargo, si no son tratados, pueden crecer y destruir la piel, el tejido, e incluso el hueso. Pero en muy pocos casos puede llegar a ser mortal.
Los síntomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en la piel más expuesta al sol, en forma de llagas que no curan, irritaciones o manchas. El principal causante de estos tumores es la exposición a la radiación ultravioleta (UV). La población con mayor riesgo son los hombres blancos de más de 50 años. Por eso es clave que, llegada a cierta edad, los hombres presten atención a las manchas en la piel.
En su fase temprana, el tratamiento se puede realizar de forma ambulatoria, utilizando un anestésico local para poder extirparlo. Posteriormente, las heridas sanan naturalmente, la mayoría de las veces, y dejan cicatrices mínimas. Aunque hay tratamientos más eficientes que otros, cada caso se debe analizar de forma particular. La mayoría de las veces, el tratamiento consiste en la extirpación del CBC por cirugía, aunque también se usa la radioterapia, la criocirugía (congelado con nitrógeno), el láser y los medicamentos tópicos.
Los tratamientos tópicos aprobados por la FDA de los Estados Unidos son dos: 5-fluorouracilo (5-FU) e Imiquimod, que se aplican en las zonas afectadas. El primero es una quimioterapia tópica, mientras que el segundo trabaja activando el sistema inmunológico.
Aunque no tiene la autorización de la FDA para su uso como medicamento, hay varios indicios de que el solasodine glycoalkaloide funciona para el tratamiento de distintos problemas en la piel. Lo que el estudio citado al inicio encontró fue que esta sustancia, presente en la piel de la berenjena, es muy efectivo para el tratamiento de los carcinomas basales, es decir, de aquellas lesiones que surgen en la capa intermedia de la piel.
El estudio se efectuó en 50 hombres y 44 mujeres entre los 32 y 95 años en el Reino Unido, con el objetivo de probar la eficiencia del solasodine glycosides (Zycure) en una concentración de 0.005% en el tratamiento del cáncer de carcinoma basal. Los resultados, positivos, se pudieron apreciar en apenas 8 semanas, sin efectos adversos. Pero solo para los CBC, no para el melanoma.
Es un tipo de Cáncer de Piel que se origina cuando los melanocitos comienzan a crecer sin control. Este tipo de cáncer es mucho menos frecuente que los otros, pero es más peligroso por el riesgo de que se propague a otras partes del cuerpo si no se trata a tiempo. A este tipo de cáncer también se le conoce como melanoma maligno o melanoma cutáneo. Como la mayoría de melanocitos continúan produciendo melanina, estos tumores suelen ser de color marrón o negro, y son más frecuentes en pecho o espalda de los hombres, y en las piernas de las mujeres.
Así pues, el solasodine glycoalkaloide resulta efectivo para los CBC, y no para tratar los cánceres del tipo melanoma.
Recuerda, el cáncer no aviso. Por eso entérate aquí cómo estar protegido y vive tranquilo.
Fuentes
Sociedad Americana contra el Cáncer: “¿Qué es el cáncer de piel tipo melanoma?”
https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-piel-tipo-melanoma/acerca/que-es-melanoma.htmll
Revista Internacional de Dermatología: “Solasodine glycoalkaloids: a novel topical therapy for basal cell carcinoma. A double-blind, randomized, placebo-controlled, parallel group, multicenter study”
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1365-4632.2007.03363.x
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados