¡Protégete del Cáncer con un 40% dscto! Afíliate a los mejores programas.
Afíliate aquí
como dejar de fumar

¿Cómo dejar de fumar? 6 consejos que te ayudarán

Lectura de 5 minuto(s)

Alejarte del cigarrillo es difícil, sobre todo si lo has hecho por muchos años, pero su consumo realmente es causante de muchas enfermedades, incluyendo varios tipos de cáncer. ¿Cómo dejar de fumar? Será más fácil si lo planificas de una manera inteligente. Cuando estés listo para empezar, sigue estos 6 consejos para dejar de fumar, imprescindibles para llevar un proceso de desintoxicación sin recaídas.

Dejar de fumar te brindará múltiples beneficios para tu salud. Pero es importante que sepas que puedes experimentar algún síntoma de abstinencia asociado con dejar este hábito.

¿Cuáles son algunos de los síntomas de abstinencia asociados con dejar de fumar?1

  • Ansias de nicotina (la nicotina es la sustancia en el tabaco que causa la adicción)
  • Ira, frustración e irritabilidad
  • Depresión
  • Aumento de peso

Asimismo, es clave que reconozcas qué factores te incitan a fumar para que puedas evitarlos.

¿Cuáles son los incitantes de fumar tabaco?2

  • Estar en compañía de fumadores
  • Tomar café o té
  • Tomar bebidas alcohólicas
  • Disfrutar de una comida
  • Comenzar el día
  • Sentir tensión
  • Estar dentro de un carro
  • Sentir aburrimiento

Son todos estos factores los que debes tener en consideración para que puedas poner en práctica estos 6 consejos para dejar de fumar, y hacer de este proceso de desintoxicación más llevadero. 

1. Establece una fecha de inicio

Uno de los mejores métodos para dejar de fumar es que propongas una fecha fija para iniciar este camino. Dentro de los siguientes 15 días, escoge el día indicado. ¿Por qué no debes escoger uno más cercano? Porque tendrás que empezar a fortalecer tu mente para el proceso de dejar de fumar, porque ya no recibirá nicotina ni las otras sustancias adictivas.

Evita escoger un día en el que sabes que te sentirás tentado a fumar (una fiesta o una salida con amigos) o en el que sabes que estarás estresado.

metodos para dejar de fumar

2. Aléjate del mundo del cigarrillo

Para llevar una recuperación más sana, es mejor que te alejes de todo lo que implique fumar o te haga sentir la necesidad de encender un cigarrillo. En primer lugar, puedes deshacerte de todos tus ceniceros y encendedores. Obviamente tendrás que botar todos los cigarros que tengas en casa o en el trabajo.

Si es posible, no concurras a los lugares que te pueden hacer recordar al cigarrillo por el olor. Y también lava tu ropa para que no tenga el olor característico de los fumadores y, si aun así el olor no se va, es mejor que decidas comprar cosas nuevas.                              desktop782x1491px

3. Controla lo que comes

Los exfumadores tienden a subir peso porque compensan la falta de nicotina con la ingesta de alimentos en cada instante en el que perciben la necesidad de fumar. Si quieres comer algo cuando presentes los síntomas de abstinencia, es mejor que lleves contigo snacks saludables como maní o pasas.

consejos para dejar de fumar

4. Avísale a tu entorno

Se requiere ayuda para dejar de fumar, así que es mucho más sencillo si cuentas con el apoyo de todas las personas que te rodean y te quieren. Cuéntales tus planes de dejar de fumar a partir de una fecha y explícales cómo pueden apoyarte.

Ellos pueden ayudarte a pensar actividades para hacer juntos sin fumar. También pídeles que te entiendan y sean pacientes si en algún momento estás muy irritable o malhumorado. Además, diles que, bajo ningún motivo, te dejen acercarte a un cigarro.

ayuda para dejar de fumar

5. Piensa positivamente

Uno de los mejores métodos para de dejar de fumar es tener siempre pensamientos positivos que te darán la fuerza necesaria en momentos de ansiedad.

Anota en una agenda, las ventajas de alejarte de los cigarrillos y frases de aliento como “soy más fuerte sin el cigarro”. Además, ten en cuenta que debes ir día a día. Tu objetivo principal es estar sin fumar hoy. Sabes que lo puedes conseguir, y cuando lo hagas puedes animarte con premios por tu esfuerzo.

6. Mantente activo

¿Cómo lidiar con las ansias de fumar? El deporte y la actividad física son ejemplos de cómo puedes llevar una vida feliz sin la necesidad de fumar. De hecho, cualquier actividad física es un pequeño paso para dejar de fumar, porque te sentirás más relajado aliviando así la ansiedad, podrás controlar tu peso y, sobre todo, tu salud estará mucho mejor.

beneficios al dejar de fumar

Si no sabes qué actividad hacer, puedes realizar algunas de estas:

  • Subir las escaleras en lugar de usar el ascensor
  • Una caminata rápida de 20 minutos
  • Montar bicicleta por 30 minutos
  • Trotar por 10 minutos

Sencillo, ¿no? Rompe las cadenas del cigarrillo y empieza a cambiar tu vida para siempre. Recuerda que el cambio empieza por ti. 

Referencias:
 
1 y 2. Instituto Nacional del Cáncer (2010). “Cómo superar los síntomas de abstinencia y los incitantes al decidir dejar de fumar publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.” Recuperado de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/tabaco/hoja-informativa-abstinencia#191cu225les-son-los-incitantes-de-fumar-tabaco160
 
Sociedad Americana contra el Cáncer (2017). Terapia de reemplazo de nicotina para tratar el tabaquismo. Recuperado de https://www.cancer.org/es/saludable/mantengase-alejado-del-tabaco/guia-para-dejar-de-fumar/terapia-de-reemplazo-de-nicotina.html
 
Oficina de Tabaquismo y Salud, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud (2017.) ¿Cómo funcionan los medicamentos para dejar de fumar? Recuperado de https://www.cdc.gov/tobacco/campaign/tips/spanish/dejar-fumar/guia/explore-medicamentos.html 
 
Kruk J, Czerniak U. (2013). Physical activity and its relation to cancer risk: updating the evidence. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention
 
Dra. Katherine Gutarra
Dra. Katherine Gutarra

Médico Neumóloga

¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.

Revisa estos árticulos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

Alejarte del cigarrillo es difícil, sobre todo si lo has hecho por muchos años, pero su consumo realmente es causante de muchas enfermedades, incluyendo varios tipos de cáncer. ¿Cómo dejar de fumar? Será más fácil si lo planificas de una manera inteligente. Cuando estés listo para empezar, sigue estos 6 consejos para dejar de fumar, imprescindibles para llevar un proceso de desintoxicación sin recaídas.

Dejar de fumar te brindará múltiples beneficios para tu salud. Pero es importante que sepas que puedes experimentar algún síntoma de abstinencia asociado con dejar este hábito.

¿Cuáles son algunos de los síntomas de abstinencia asociados con dejar de fumar?1

  • Ansias de nicotina (la nicotina es la sustancia en el tabaco que causa la adicción)
  • Ira, frustración e irritabilidad
  • Depresión
  • Aumento de peso

Asimismo, es clave que reconozcas qué factores te incitan a fumar para que puedas evitarlos.

¿Cuáles son los incitantes de fumar tabaco?2

  • Estar en compañía de fumadores
  • Tomar café o té
  • Tomar bebidas alcohólicas
  • Disfrutar de una comida
  • Comenzar el día
  • Sentir tensión
  • Estar dentro de un carro
  • Sentir aburrimiento

Son todos estos factores los que debes tener en consideración para que puedas poner en práctica estos 6 consejos para dejar de fumar, y hacer de este proceso de desintoxicación más llevadero. 

1. Establece una fecha de inicio

Uno de los mejores métodos para dejar de fumar es que propongas una fecha fija para iniciar este camino. Dentro de los siguientes 15 días, escoge el día indicado. ¿Por qué no debes escoger uno más cercano? Porque tendrás que empezar a fortalecer tu mente para el proceso de dejar de fumar, porque ya no recibirá nicotina ni las otras sustancias adictivas.

Evita escoger un día en el que sabes que te sentirás tentado a fumar (una fiesta o una salida con amigos) o en el que sabes que estarás estresado.

metodos para dejar de fumar

2. Aléjate del mundo del cigarrillo

Para llevar una recuperación más sana, es mejor que te alejes de todo lo que implique fumar o te haga sentir la necesidad de encender un cigarrillo. En primer lugar, puedes deshacerte de todos tus ceniceros y encendedores. Obviamente tendrás que botar todos los cigarros que tengas en casa o en el trabajo.

Si es posible, no concurras a los lugares que te pueden hacer recordar al cigarrillo por el olor. Y también lava tu ropa para que no tenga el olor característico de los fumadores y, si aun así el olor no se va, es mejor que decidas comprar cosas nuevas.                              desktop782x1491px

3. Controla lo que comes

Los exfumadores tienden a subir peso porque compensan la falta de nicotina con la ingesta de alimentos en cada instante en el que perciben la necesidad de fumar. Si quieres comer algo cuando presentes los síntomas de abstinencia, es mejor que lleves contigo snacks saludables como maní o pasas.

consejos para dejar de fumar

4. Avísale a tu entorno

Se requiere ayuda para dejar de fumar, así que es mucho más sencillo si cuentas con el apoyo de todas las personas que te rodean y te quieren. Cuéntales tus planes de dejar de fumar a partir de una fecha y explícales cómo pueden apoyarte.

Ellos pueden ayudarte a pensar actividades para hacer juntos sin fumar. También pídeles que te entiendan y sean pacientes si en algún momento estás muy irritable o malhumorado. Además, diles que, bajo ningún motivo, te dejen acercarte a un cigarro.

ayuda para dejar de fumar

5. Piensa positivamente

Uno de los mejores métodos para de dejar de fumar es tener siempre pensamientos positivos que te darán la fuerza necesaria en momentos de ansiedad.

Anota en una agenda, las ventajas de alejarte de los cigarrillos y frases de aliento como “soy más fuerte sin el cigarro”. Además, ten en cuenta que debes ir día a día. Tu objetivo principal es estar sin fumar hoy. Sabes que lo puedes conseguir, y cuando lo hagas puedes animarte con premios por tu esfuerzo.

6. Mantente activo

¿Cómo lidiar con las ansias de fumar? El deporte y la actividad física son ejemplos de cómo puedes llevar una vida feliz sin la necesidad de fumar. De hecho, cualquier actividad física es un pequeño paso para dejar de fumar, porque te sentirás más relajado aliviando así la ansiedad, podrás controlar tu peso y, sobre todo, tu salud estará mucho mejor.

beneficios al dejar de fumar

Si no sabes qué actividad hacer, puedes realizar algunas de estas:

  • Subir las escaleras en lugar de usar el ascensor
  • Una caminata rápida de 20 minutos
  • Montar bicicleta por 30 minutos
  • Trotar por 10 minutos

Sencillo, ¿no? Rompe las cadenas del cigarrillo y empieza a cambiar tu vida para siempre. Recuerda que el cambio empieza por ti. 

Referencias:
 
1 y 2. Instituto Nacional del Cáncer (2010). “Cómo superar los síntomas de abstinencia y los incitantes al decidir dejar de fumar publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.” Recuperado de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/tabaco/hoja-informativa-abstinencia#191cu225les-son-los-incitantes-de-fumar-tabaco160
 
Sociedad Americana contra el Cáncer (2017). Terapia de reemplazo de nicotina para tratar el tabaquismo. Recuperado de https://www.cancer.org/es/saludable/mantengase-alejado-del-tabaco/guia-para-dejar-de-fumar/terapia-de-reemplazo-de-nicotina.html
 
Oficina de Tabaquismo y Salud, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud (2017.) ¿Cómo funcionan los medicamentos para dejar de fumar? Recuperado de https://www.cdc.gov/tobacco/campaign/tips/spanish/dejar-fumar/guia/explore-medicamentos.html 
 
Kruk J, Czerniak U. (2013). Physical activity and its relation to cancer risk: updating the evidence. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention
 
Dra. Katherine Gutarra
Dra. Katherine Gutarra

Médico Neumóloga

¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.

Revisa estos árticulos recomendados

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo