
TGO y TGP: Qué Son y Cuáles Son los Valores Normales
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
La TGO y TGP, también conocidas como transaminasas, son dos enzimas que se utilizan rutinariamente para obtener información sobre el estado general de salud del hígado.
La enzima TGO o transaminasa glutámico oxalacética es producida por varios tejidos dentro del organismo, como el músculo cardíaco y esquelético, pulmones, cerebro, hígado, etc.
Por el contrario, la TGP o transaminasa pirúvica se encuentra únicamente en el hígado.
Sin embargo, las alteraciones en los valores de estas enzimas no siempre quiere decir que la función hepática se encuentra alterada por alguna enfermedad del hígado.
Debido a esto, deben ser evaluados en conjunto con otros marcadores que puedan ayudar al médico a discernir la enfermedad subyacente.
Qué son las TGO y TGP
Las transaminasas TGO y TGP son enzimas hepáticas.
Estas sirven para establecer un diagnóstico de alteraciones que producen daños hepatocelulares, musculares y cardíacos.
También son útiles para establecer un monitoreo de enfermedades ya establecidas o evaluar la magnitud del daño celular.
Poseen una vida media de aproximadamente dos días.
Por esta razón son una excelente fuente de información del estado de salud actual del hígado.
Debido a esto, son realmente importantes al momento de evaluar si el paciente está siguiendo correctamente las indicaciones para controlar su enfermedad.
Incluso, se pueden usar para evaluar el impacto de algún medicamento sobre el paciente.
Cuáles son los valores normales de TGO y TGP en la sangre
El recuento normal de TGO y TGP puede verse levemente afectado por diferentes factores, como diferencias de sensibilidad entre laboratorios, la edad y el género del paciente.
Los valores de TGO y TGP tienden a ser ligeramente más altos en mujeres embarazadas y niños debido a que la placenta y el tejido óseo en crecimiento pueden aumentar los valores.
Aún así, de manera general, los valores de referencia de TGO y TGP que se consideran dentro del rango de normalidad en adultos son:
Mujeres:
- TGO: 6 a 34 U/L
- TGP: 7 a 35 U/L
Hombres:
- TGO: 8 a 40 U/L
- TGP: 10 a 40 U/L
Es importante señalar que a pesar de ser marcadores hepáticos, estos también pueden producirse en otros tejidos del organismo.
Debido a esto, es posible que una alteración en los valores sea un indicativo de otras afecciones. Especialmente cuando la TGO es la única alterada.
De allí surge la importancia de que los resultados sean evaluados por un médico y en conjunto con otros marcadores, como aquellos que evalúan el estado de salud del corazón.
Esto permite valorar adecuadamente la alteración existente y establecer la verdadera causa.
Qué pueden indicar los valores de TGO y TGP alterados
Valores alterados de TGO y TGP puede ser indicativo de cualquier tipo de daño hepático, como aquel que es causado por:
- Hepatitis virales
- Cirrosis hepática
- Inflamación del hígado
- Daño hepático por medicamentos
Así mismo, un aumento en los niveles de TGO puede estar relacionado a afecciones que afecten músculos cardíacos o esqueléticos, como lo son:
- Infarto al miocardio
- Miocarditis
- Pericarditis
- Traumatismos extensos que involucren músculo esquelético
- Ejercicio muscular agresivo
Qué hacer si tienes alterados los valores de TGO y TGP
Si los resultados de la TGO y la TGP están fuera del rango normal, no te asustes.
En primer lugar, habla con tu médico para ver si hay alguna condición médica subyacente que pueda estar causando los valores alterados.
Consejos para ayudar a bajar los niveles de TGO y TGP
Si los niveles altos de transaminasas son un síntoma de una enfermedad específica, el tratamiento de esa enfermedad debería normalizarlos.
Sin embargo, si esta anomalía no se debe a alguna enfermedad, hacer cambios en tu estilo de vida puede ayudar a mantener los niveles en rangos normales.
Empieza por seguir una dieta sana y hacer ejercicio con regularidad.
También debes evitar el consumo de alcohol y tabaco.
Si tienes sobrepeso, pierde peso gradualmente mediante la dieta y el ejercicio.
Además, intenta limitar el consumo de alimentos procesados, grasas y azúcares.
Si realizas estos cambios en tu estilo de vida y tus valores de TGO y TGP no mejoran, habla con tu médico sobre otras opciones de tratamiento.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
La TGO y TGP, también conocidas como transaminasas, son dos enzimas que se utilizan rutinariamente para obtener información sobre el estado general de salud del hígado.
La enzima TGO o transaminasa glutámico oxalacética es producida por varios tejidos dentro del organismo, como el músculo cardíaco y esquelético, pulmones, cerebro, hígado, etc.
Por el contrario, la TGP o transaminasa pirúvica se encuentra únicamente en el hígado.
Sin embargo, las alteraciones en los valores de estas enzimas no siempre quiere decir que la función hepática se encuentra alterada por alguna enfermedad del hígado.
Debido a esto, deben ser evaluados en conjunto con otros marcadores que puedan ayudar al médico a discernir la enfermedad subyacente.
Qué son las TGO y TGP
Las transaminasas TGO y TGP son enzimas hepáticas.
Estas sirven para establecer un diagnóstico de alteraciones que producen daños hepatocelulares, musculares y cardíacos.
También son útiles para establecer un monitoreo de enfermedades ya establecidas o evaluar la magnitud del daño celular.
Poseen una vida media de aproximadamente dos días.
Por esta razón son una excelente fuente de información del estado de salud actual del hígado.
Debido a esto, son realmente importantes al momento de evaluar si el paciente está siguiendo correctamente las indicaciones para controlar su enfermedad.
Incluso, se pueden usar para evaluar el impacto de algún medicamento sobre el paciente.
Cuáles son los valores normales de TGO y TGP en la sangre
El recuento normal de TGO y TGP puede verse levemente afectado por diferentes factores, como diferencias de sensibilidad entre laboratorios, la edad y el género del paciente.
Los valores de TGO y TGP tienden a ser ligeramente más altos en mujeres embarazadas y niños debido a que la placenta y el tejido óseo en crecimiento pueden aumentar los valores.
Aún así, de manera general, los valores de referencia de TGO y TGP que se consideran dentro del rango de normalidad en adultos son:
Mujeres:
- TGO: 6 a 34 U/L
- TGP: 7 a 35 U/L
Hombres:
- TGO: 8 a 40 U/L
- TGP: 10 a 40 U/L
Es importante señalar que a pesar de ser marcadores hepáticos, estos también pueden producirse en otros tejidos del organismo.
Debido a esto, es posible que una alteración en los valores sea un indicativo de otras afecciones. Especialmente cuando la TGO es la única alterada.
De allí surge la importancia de que los resultados sean evaluados por un médico y en conjunto con otros marcadores, como aquellos que evalúan el estado de salud del corazón.
Esto permite valorar adecuadamente la alteración existente y establecer la verdadera causa.
Qué pueden indicar los valores de TGO y TGP alterados
Valores alterados de TGO y TGP puede ser indicativo de cualquier tipo de daño hepático, como aquel que es causado por:
- Hepatitis virales
- Cirrosis hepática
- Inflamación del hígado
- Daño hepático por medicamentos
Así mismo, un aumento en los niveles de TGO puede estar relacionado a afecciones que afecten músculos cardíacos o esqueléticos, como lo son:
- Infarto al miocardio
- Miocarditis
- Pericarditis
- Traumatismos extensos que involucren músculo esquelético
- Ejercicio muscular agresivo
Qué hacer si tienes alterados los valores de TGO y TGP
Si los resultados de la TGO y la TGP están fuera del rango normal, no te asustes.
En primer lugar, habla con tu médico para ver si hay alguna condición médica subyacente que pueda estar causando los valores alterados.
Consejos para ayudar a bajar los niveles de TGO y TGP
Si los niveles altos de transaminasas son un síntoma de una enfermedad específica, el tratamiento de esa enfermedad debería normalizarlos.
Sin embargo, si esta anomalía no se debe a alguna enfermedad, hacer cambios en tu estilo de vida puede ayudar a mantener los niveles en rangos normales.
Empieza por seguir una dieta sana y hacer ejercicio con regularidad.
También debes evitar el consumo de alcohol y tabaco.
Si tienes sobrepeso, pierde peso gradualmente mediante la dieta y el ejercicio.
Además, intenta limitar el consumo de alimentos procesados, grasas y azúcares.
Si realizas estos cambios en tu estilo de vida y tus valores de TGO y TGP no mejoran, habla con tu médico sobre otras opciones de tratamiento.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas: