Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosCáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 20 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
¿El Papiloma Humano Tiene Cura?: La Respuesta
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 3 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
No es ningún secreto que la apendicitis es una afección grave. Pero, ¿cuáles son los síntomas de la apendicitis? Muchas personas no lo saben por lo que es importante conocerlos para, en el caso de experimentar alguno de ellos, buscar ayuda médica de inmediato.
La apendicitis es una afección grave cuyos síntomas, en ocasiones, se pueden confundir con otras enfermedades.
Los síntomas más comunes de la apendicitis suelen incluir dolor en el abdomen y náuseas.
Conocer e identificar los síntomas de la apendicitis puede ayudar al diagnóstico y tratamiento temprano, algo de suma importancia a la hora de prevenir mayores riesgos.
El apéndice es una pequeña bolsa que sobresale del intestino grueso. Se trata de una estructura pequeña en forma de tubo que está unida al intestino grueso.
Aunque se desconoce su propósito exacto, se cree que está involucrado en el sistema inmunológico.
A pesar de sus funciones, el apéndice no es esencial para la supervivencia, por lo que si se infecta, a menudo se puede eliminar sin efectos determinantes para la salud.
La apendicitis es una condición médica que ocurre cuando el apéndice se inflama.
Aunque se desconoce la causa exacta de la apendicitis, se cree que ocurre cuando el apéndice tiene alguna obstrucción.
Este bloqueo impide que la sangre y el oxígeno lleguen al apéndice, lo que provoca una inflamación anómala.
Si no se trata, la apendicitis puede provocar la ruptura del apéndice, lo cual puede poner en peligro la vida de la persona.
El tratamiento de la apendicitis, generalmente, implica una cirugía para extirpar el apéndice inflamado. En algunos casos en los que la inflamación es menor, también se pueden recetar antibióticos.
Si experimentas algún síntoma de apendicitis, como dolor abdominal o náuseas, es importante que consulte a un médico de inmediato para que determine el mejor curso de acción según tu caso particular.
El síntoma más común de la apendicitis es un dolor agudo en el lado inferior derecho del abdomen.
Este dolor a menudo comienza como un malestar general y progresa a un dolor intenso que empeora con el movimiento.
Otros síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fiebre baja e hinchazón abdominal.
En resumen, los síntomas de la apendicitis pueden incluir:
Si experimentas estos síntomas, es esencial consultar a un médico lo antes posible, ya que la apendicitis puede ser una emergencia médica que debe ser tratada de inmediato.
Si crees que puedes tener apendicitis es importante que consultes a un médico de inmediato.
Si no se trata, la apendicitis puede provocar la ruptura del apéndice, lo que puede poner en peligro la vida de la persona.
El tratamiento para la apendicitis generalmente implica una cirugía para extirpar el apéndice.
Entonces, si comienzas a experimentar dolor abdominal, no esperes a ver si desaparece de forma natural y agenda una hora con tu médico tratante.
Aunque la apendicitis generalmente se trata con cirugía, existen algunos riesgos asociados con este tratamiento.
Una de las complicaciones más comunes de la cirugía de apendicitis es la infección.
La infección puede ocurrir en el lugar en el que se hizo la incisión o en cualquier otra parte del cuerpo.
Otras complicaciones, como sangrado o daño a órganos cercanos, son raras pero pueden ser graves.
Si la apendicitis no se trata, el apéndice puede tener una ruptura, lo que hace que las bacterias se esparzan en el tejido y órganos del abdomen provocando una infección potencialmente mortal.
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados