
El efecto de la música y los beneficios de asistir a un concierto
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
La música es una expresión que nos permite compartir emociones. Sin duda, ir a un concierto es una experiencia única y satisfactoria. ¿Te has preguntado por qué sentimos esa felicidad cuando escuchamos música en vivo? Te explicamos el por qué en la siguiente nota.
Es probable que no sepas qué es lo que sucede con tu cuerpo cuando asistes a un concierto, pero aun así sabes que te hace sentir bien. Esa felicidad causada por ir a un concierto tiene que ver con los efectos que tiene la música en nuestro cerebro y en lo que sentimos al compartirla con otras personas1.
El tipo de música que prefiramos está relacionado a la exposición que hemos tenido desde la infancia o por el contexto social en el que vivimos. Sin embargo, a pesar de los gustos las emociones que sentimos siempre activan los mismos sistemas1. Por ello, hay algunas cosas que debemos saber para comprender los beneficios de ir a un concierto.
1. El efecto de la música en nuestro cerebro
En un estudio de la McGill University de Canadá se observó la actividad cerebral de personas que oían música que las emocionaba. Notaron que en su cerebro se activaban zonas relacionadas a procesos adictivos, emocionales y relacionados a los recuerdos2. Esto quiere decir que la felicidad que nos da oír música está relacionada también con las melodías que ya conocemos y que tienen significado para nosotros.
Cuando oímos música, el cuerpo libera una sustancia llamada dopamina, sustancia encargada de la felicidad3. Esta sustancia es liberada también antes de oír el momento más emotivo, porque recordamos el placer que nos produjo las veces anteriores que la escuchamos. Si bien cada tipo de canción puede darnos sensaciones diferentes, ese placer que se siente al escuchar una canción que nos gusta es algo que siempre se repite.
Incluso cuando la canción que oímos es nueva para nosotros, si tiene similitudes con otras que nos gustan, también activará zonas relacionadas al placer1. Esto es debido a que también hay cierto componente sorpresa en la felicidad que sentimos al oír música y no solo por las canciones ya conocidas.
2. Los beneficios de asistir a un concierto
Como mencionamos, oír música que nos gusta libera sustancias que nos hace sentir felices. En un concierto, esta felicidad se ve amplificada por diversos factores:
- Explosión hormonal: Escuchar una canción en nuestro celular o computadora nos da cierto bienestar, por ello, escuchar una melodía que nos gusta en vivo hace que sintamos mucha emoción y por ello se libera gran cantidad de dopamina3.
Además de segregar esta hormona, también sucede otro cambio en nuestro cuerpo. Según un estudio realizado en Reino Unido, se comprobó que los niveles de cortisol descienden significativamente al cabo de una hora, disminuyendo nuestro estrés 4.
- Escuchar música en compañía: Hay estudios que demuestran que la conexión social incrementa los efectos que la música tiene sobre nosotros. Por ejemplo, en Universidad de Deakin – Australia, se comprobó que los niveles de felicidad y satisfacción con la vida son mayores en aquellos que van a conciertos1.
Asistir a estos eventos de música mejora la expresión corporal, la confianza y el sentido de pertenencia en grupo.
- Asociamos recuerdos: Solemos relacionar ciertos recuerdos a las canciones que oímos. Escuchar una de esas canciones con la potencia de un concierto puede llevarnos al pasado y revivir emociones, segregando también hormonas que nos hagan sentir bien3.
Recomendaciones
Ir a un concierto puede ser una de las experiencias más satisfactorias, pero hay que tener en cuenta los riesgos a los que puedes exponerte. Nuestro cuerpo puede no estar acostumbrado al estrés de las ondas de sonido, por lo que debes tener en cuenta cómo responde ante la cercanía a los parlantes y al ruido fuerte4. Todo esto con el fin de evitar tener algún daño a los oídos.
Tomando en cuenta estos consejos y sabiendo la felicidad que causa ir a un concierto, ¿Qué esperas para ir a uno?
Si te gustó la nota puedes leer nuestra guía:
Referencias:
- Norman Weinberg. (2006). Music and the brain. Scientific American
- Cabrelles, S. (2007). Las emociones y la música. Revista de Folklore, II (324). Obtenido de Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Ferreri et al. (2019). Dopamine modulates the reward experiences elicited by music. Proceedings of the National Academy of Sciences
- Fancourt et al. (2017) Attending a concert reduces glucocorticoids, progesterone and the cortisol/DHEA ratio. Public Health

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualizada y tips de salud.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 7 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)