
Plan Oncocomplemento: todo lo que debes saber del programa oncológico
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Cuidar a los que amas no tiene que ser una tarea complicada. De hecho, con el Plan Oncocomplemento podrás proteger a tu familia de forma sencilla contra las enfermedades oncológicas. En este artículo te contaremos cada detalle acerca del Plan Oncocomplemento.
El programa Oncocomplemento está hecho a tu medida y te brindará una cobertura complementaria para asegurar tu bienestar. A continuación, te contaremos qué incluye este plan oncológico, los aspectos que no están cubiertos y otros detalles que debes tener en cuenta para tu afiliación. ¿Estás listo?
¿Qué es el Plan Oncocomplemento?
Este es un programa oncológico de Oncosalud que te brindará una cobertura complementaria para proteger tu salud. ¿Qué quiere decir esto? El programa sirve como complemento del seguro de salud público, es decir Essalud o el SIS. Este plan incluye la Fase Diagnóstica de un caso oncológico.
El Plan Oncocomplemento busca otorgarte un mayor nivel de seguridad en salud. Este programa te acompaña desde la primera fase de este proceso. Con esta protección podrás reforzar la cobertura pública con la que cuentas y podrás acceder a la mejor atención oncológica con nuestros expertos.
Presta atención, pues te contaremos quiénes pueden acceder al Plan Oncocomplemento y qué incluye este programa oncológico. ¡Conoce todos sus beneficios!
¿A quién se dirige el Plan Oncocomplemento?
El Plan Oncocomplemento está dirigido a adultos y niños. Sin embargo, debes tener en cuenta que el límite de edad para ingresar a este programa es hasta los 55 años. Será necesario brindar una Declaración Jurada de Salud para que tu afiliación sea exitosa. Además, debes saber que existe un periodo de carencia de 90 días.
Una vez que ya estés afiliado, podrás acceder a la Red Oncológica de Auna. A partir de este momento ya puedes contar con los mejores especialistas en todo momento, con un beneficio máximo anual de hasta S/60 000 nuevos soles.
¿Cuáles son los beneficios del Plan Oncocomplemento?
¿Quieres afiliarte a Oncocomplemento? Cuando conozcas los beneficios de este programa no lo dudarás un segundo. A través de este programa oncológico de Oncosalud podrás cubrir la Fase Diagnóstica. En esta etapa se requerirá de un informe médico e incluirá aspectos como las consultas que te realices, los exámenes, procedimientos y el diagnóstico realizado.
También cubre el tratamiento oncológico complementario a tu tratamiento base. Es decir, la base del tratamiento la llevarás con tu seguro público, sin embargo, ante cualquier eventualidad podrás atenderte con las clínicas aliadas de Oncosalud. Considera además que este programa asumirá una Evaluación Preventiva Inicial, sin ningún costo adicional. Por otro lado, también cubrirá el chequeo oncológico cada dos años. Además de los puntos antes mencionados, al ser parte del Plan Oncocomplemento, tendrás tarifas y descuentos preferenciales en la red Auna.
Plan Oncocomplemento: Prestacionales generales
Con Oncocomplemento puedes acceder a prestaciones generales que cubren diferentes aspectos como: honorarios profesionales, medicamentos no oncológicos, materiales e insumos relacionados con el tratamiento oncológico y servicios de apoyo al tratamiento. También cubre el tratamiento de cada caso, tales como: quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia farmacológica, entre otros.
Considera además que Oncocomplemento cubre los estudios de medicina nuclear, la tomografía por emisión de positrones y el Material de Osteosíntesis. Por otro lado, también cubre al 100% el kit de colostomía e ileostomía, así como el kit de urostomía. Finalmente, considera que este programa incluye la cirugía reconstructiva oncológica ante secuela mutilante y las complicaciones ocasionadas por el tratamiento oncológico.
Plan Oncocomplemento: Prestacionales complementarias
El Plan Oncocomplemento también cubre prestaciones complementarias. Ya te comentamos que asume la Fase Diagnóstica, pero además incluye la terapia física, foniatría y la medicina integrativa.
En el caso de las mujeres también se realiza la prueba de expresión genética para cáncer de mama, la reconstrucción mamaria y pezón, así como la prótesis de mama. En el caso de los hombres, el programa cubre la prótesis testicular post-orquiectomía. Con respecto a los pacientes pediátricos, cubre la alimentación para un acompañante y sedación.
Tienes la posibilidad de requerir una segunda opinión médica nacional. También contarás con acceso a ambulancia terrestre al alta hospitalaria, traslado para pacientes radicados fuera de Lima, así como tutoría médica y ejecutiva de acompañamiento al paciente. Finalmente, tendrás acceso a un chequeo oncológico y evaluación general de salud cada 2 años.
Son muchos los beneficios a tener en cuenta con el Plan Oncocomplemento. Además de conocer todos los aspectos que cubre el programa, debes conocer los que no están cubiertos para que puedas realizar una afiliación completamente informada, a continuación te dejamos los detalles.
¿Qué no cubre el Plan Oncocomplemento?
El programa oncológico Oncocomplemento no abarca aspectos como las lesiones autoinflingidas, derivadas de intento de suicidio o accidentes. Asimismo, tampoco cubre procedimientos cosméticos, estéticos, psicológicos, entre otros.
Debes tener presente que no cubre enfermedades oncológicas preexistentes, adquiridas durante el tratamiento oncológico, incluso si estas han sido detalladas en la Declaración Jurada de Salud. Tampoco cubre los gastos relacionados a la asistencia fuera de la Red Auna y excluye cualquier requerimiento de asistencia domiciliaria.
No asume el costo de prótesis internas o externas ni medicamentos no oncológicos. Para terminar, este programa tampoco cubre la terapia biológica, trasplantes de médula ósea, órganos, tejidos o células, ni el gastos relacionados a la búsqueda y análisis de compatibilidad de donantes.
¿Dónde puedo atenderme con el programa Oncocomplemento de Oncosalud?
Gracias al programa Oncocomplemento podrás acceder a las sedes de la Red de Atención Auna, disponibles en Lima y Callao. Puedes encontrar la mejor atención médica en nuestras clínicas y Oncocenter de: San Borja, San Isidro y Miraflores. En el caso de provincia, nos encuentras en Arequipa, Chiclayo, Piura y Trujillo.
La mejor forma de enfrentar el cáncer es a través de una detección a tiempo. Ahora ya sabes qué incluye el Plan Oncocomplemento, creado para brindar una mejor cobertura para tu salud y reforzar tu seguro público. Contar con el mejor aliado de la salud para enfrentar el cáncer resulta indispensable. Nosotros estamos listos para proteger tu salud y la de tu familia.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas: