
Parto natural y cesárea: ¿cuáles son las principales ventajas y desventajas?
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Alrededor de 830 mujeres mueren cada día en el mundo por complicaciones durante el embarazo o el parto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Elegir entre el parto natural y una cesárea es una decisión en la que tanto la mujer embarazada y su ginecólogo de cabecera deben participar con responsabilidad para evitar complicaciones.
Cada parto y nacimiento son únicos. Aunque cada vez más mujeres deciden programar una cesárea, la OMS recomienda no abusar de estas intervenciones. Sin embargo la propia entidad afirma que las cesáreas son eficaces para salvar la vida de las madres y neonatos cuando son necesarias por motivos médicos.
El trabajo de parto es un proceso natural, mientras que la cesárea es una operación mediante la cual se extrae al bebé haciendo un corte en el abdomen y el útero. A continuación, señalaremos los riesgos, ventajas y desventajas que debes tener en cuenta al momento de optar por el parto natural o una cesárea.
Parto natural
Ventajas
- El trabajo de parto podría ser corto y sin complicaciones.
- La recuperación después del parto es mucho más corta y menos dolorosa.
- Favorece la liberación de oxitocina, hormona que estimula la producción de leche materna.
- El contacto de la madre con el bebe es inmediato, formando un vínculo fuerte de inmediato.
- La mujer puede tomar el control: la OMS recomienda que dar a luz en posturas que no sean de espalda no tiene ningún impacto negativo.
>> También te puede interesar: conoce las clínicas de maternidad Auna
Riesgos o desventajas
- El trabajo de parto se puede alargar o no progresar correctamente.
- La madre puede sufrir desgarros perineales (zona que une las regiones anal y urogenital).
- El bebé podría enredarse en el cordón umbilical, sufrir asfixia o tener dificultades para salir.
- Se puede sufrir sangrado excesivo debido a un desgarro en el útero.
Cesárea
Ventajas
- Puede salvar la vida de la madre o el neonato cuando es necesaria por motivos médicos o durante una emergencia en el parto.
Riesgos o desventajas
- Al realizar un corte profundo en la zona pélvica, la recuperación es lenta y puede ser dolorosa durante varios días.
- Si son realizadas en lugares no idóneos para operaciones quirúrgicas pueden poner en peligro la vida de la madre o el neonato e incluso provocar la muerte.
- De acuerdo a la OMS una gran parte de las mujeres embarazadas sanas son llevadas a dar a luz por cesárea de manera innecesaria y “potencialmente dañina”.
Aunque tanto el parto natural como la cesárea pueden tener complicaciones, está en nuestras manos tomar la mejor decisión junto con un profesional de la salud. Recuerda que cada caso es particular y tiene sus propias características. Te invitamos a conocer más sobre temas de medicina durante el embarazo en el blog de Auna.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas: