Obtén 50% de descuento por un año, en Oncoplus y Oncoclásico Pro ¡Tu salud es lo primero! 💙
Afíliate aquí

Nutrición

Salud familiar

Bienestar infantil

Fitness

Salud mental

Ver todos ¡Afíliate aquí!
×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

Octógonos en Alimentos: Qué Debes Saber

Octógonos en Alimentos: Qué Debes Saber

Lectura de 4 minuto(s)

Desde que Perú implementó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, los octógonos en alimentos han generado diversas opiniones y debates. Aquí te traemos una guía completa sobre lo que son los octógonos, su importancia y cómo inciden en tu elección de productos alimenticios.

Qué son los octógonos en alimentos

Los octógonos son etiquetas de advertencia que se colocan en los envases de alimentos y bebidas procesadas que excedan ciertos niveles de nutrientes considerados perjudiciales para la salud. 

Estos nutrientes son:

  • Azúcar
  • Sodio
  • Grasas saturadas
  • Grasas trans

Estas etiquetas forman parte del Manual de Advertencias Publicitarias aprobado por el Ministerio de Salud del Perú.

Tipos de octógonos

Los productos pueden tener hasta cuatro tipos de octógonos, cada uno advirtiendo sobre el exceso de diferentes nutrientes:

  1. Alto en azúcar: Para alimentos sólidos con más de 22.5 gramos de azúcar por cada 100 gramos y bebidas con más de 6 gramos de azúcar por cada 100 mililitros.
  2. Alto en sodio: Para alimentos sólidos con más de 800 miligramos de sodio por cada 100 gramos y bebidas con más de 100 miligramos por cada 100 mililitros.
  3. Alto en grasas saturadas: Para alimentos sólidos con más de 6 gramos de grasas saturadas por cada 100 gramos y bebidas con más de 3 gramos por cada 100 mililitros.
  4. Contiene grasas trans: Cualquier presencia de grasas trans en un alimento requiere esta etiqueta.

aprende-a-leer-las-etiquetas-valor-nutricional-2

Objetivo de los octógonos

El principal propósito de estos sellos es suministrar a los consumidores claridad y simplicidad en la información sobre el contenido de nutrientes en los alimentos, para que puedan tomar las mejores decisiones con el objetivo de prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, y enfermedades cardíacas.

Implementación y normativa

Desde junio de 2019, todos los alimentos procesados que excedan los límites establecidos por la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable deben llevar estas etiquetas. 

La normativa ha evolucionado, y actualmente se permite el uso de adhesivos en productos importados y elaborados por Mypes (Micro y Pequeñas Empresas) para facilitar su cumplimiento.

Excepciones y ajustes

Algunos productos están exentos de llevar octógonos, como los alimentos y bebidas no alcohólicas en su estado natural y alimentos con procesamiento mínimo. 

Asimismo, para envases de menos de 50 cm3, los octógonos pueden ser colocados en el empaque que los contenga.

Impacto en la salud y la industria

Salud

El etiquetado de advertencia ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir el consumo de productos altos en azúcar, sodio y grasas, ayudando a combatir el sobrepeso y la obesidad, problemas prevalentes en el país. 

La OPS (Organización Panamericana de la Salud) respalda estas medidas como una estrategia necesaria para la salud pública..

Industria

Para la industria alimentaria, la adaptación a esta normativa ha supuesto retos y oportunidades. 

Las empresas deben entonces asegurarse que sus productos estén dentro de los nuevos límites, lo que puede implicar reformulaciones y cambios en el etiquetado de los mismos.

El uso de adhesivos ha sido una solución viable para muchas empresas, especialmente para aquellas que importan productos.

Cómo afectan los octógonos en alimentos tus decisiones

Como consumidor, los octógonos te permiten conocer de manera rápida aquellos productos que pueden ser un riesgo para tu salud, por tener un contenido excesivo de nutrientes críticos.

Estos sellos funcionan como un "semáforo", advirtiéndote sobre los productos que debes consumir con moderación.

aprende-a-leer-las-etiquetas-de-tus-alimentos

Más allá del octógono: Leyendo la etiqueta completa

Si bien los octógonos son una herramienta útil para una evaluación rápida del contenido nutricional, es fundamental recordar que no son la única fuente de información; además es conveniente:

  • Leer la etiqueta nutricional completa: Esta te proporcionará información detallada sobre la cantidad de calorías, proteínas, fibra, vitaminas y minerales presentes en el producto.
  • Comparar productos: Utiliza los octógonos y la información nutricional para comparar diferentes opciones y elegir la más saludable.
  • No dejarse llevar únicamente por el empaque: El color del envase o la marca no son indicadores confiables del valor nutricional de un alimento.

Cómo interpretar las etiquetas en alimentos

Los octógonos en alimentos son una herramienta clave para promover la alimentación saludable y prevenir enfermedades crónicas en Perú. 

Como consumidor, es importante que prestes atención a estas etiquetas y las tengas en cuenta al momento de comprar alimentos. 

El conocimiento y la comprensión de estas advertencias pueden contribuir significativamente a mejorar tu salud y bienestar.

Si tienes dudas sobre tu alimentación o sobre cómo interpretar la información de los octógonos, no dudes en consultar a un nutricionista o médico. 

Un profesional de la salud puede brindar asesoramiento personalizado y ayudar a crear un plan de alimentación saludable que se adapte a tus necesidades individuales.

Plataforma digital única del Estado Peruano (2024). Conoce las advertencias publicitarias (octógonos). En: https://www.gob.pe/1066-conoce-las-advertencias-publicitarias-octogonos

Organización Panamericana de la Salud (2021). Advertencias nutricionales octogonales son las que mejor ayudan a los consumidores a elegir los alimentos más saludables. En: https://www.paho.org/es/noticias/9-3-2021-ops-advertencias-nutricionales-octogonales-son-que-mejor-ayudan-consumidores



Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¡Protege a tu familia hoy mismo!

Más de 35 años cuidando tu salud.

Descubre cómo podemos ayudarte a mantener un estilo de vida saludable con el respaldo de nuestros expertos.

Conoce más
foto-demo