🎁¡No existe mejor regalo, que estar protegido! Afíliate ahora👉
Afíliate aquí
ayuda para dejar de fumar

¿Los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar?

Lectura de 7 minuto(s)

El consumo de tabaco propicia una gran variedad de enfermedades que pueden poner en riesgo tu salud, como el cáncer. Ante ello, existen casos de fumadores que buscan métodos para dejar este hábito, recurriendo -muchas veces- al cigarrillo electrónico. Si necesitas ayuda para dejar de fumar y has escuchado que los cigarrillos electrónicos son una solución, aquí te brindaremos información para que tomes la decisión correcta de cómo dejar el tabaco de la mejor manera.  

Si estás en el proceso de dejar de fumar, ¿qué tan cierto es que los cigarrillos electrónicos curan la adicción de fumar?

Seguro has escuchado que el cigarrillo electrónico, es una opción que gana cada vez más popularidad entre fumadores que desean dejar el cigarro tradicional o quienes lo ven como una alternativa más saludable al producir vapor en vez de humo.  Pero no todo es tan bueno como parece.

Lamentablemente, al vaporizar el líquido que contiene agua, nicotina y otras sustancias químicas, esos elementos dañinos ingresan a la sangre del fumador. Sin embargo, son muchas las personas, especialmente jóvenes, que se sienten atraídos por este aparato.

Te contamos cinco hechos sobre los cigarrillos electrónicos:

1. Contienen nicotina

La Organización Mundial de la Salud realizó un informe en el 2014 sobre las verdades del cigarrillo electrónico, enfatizando que aún no existe una evidencia científica ni información suficiente sobre los peligros a largo plazo.

GIF 2 (1)

No obstante, la OMS alertó que al usar cigarrillos electrónicos no se aspira vapor de agua sino nicotina vaporizada. En ese sentido, recomendó a los países a fomentar medidas, al concluir que su uso también puede generar efectos nocivos en los consumidores y su entorno.

Aconsejó prohibir la venta de este aparato a los menores de edad, así como evitar su consumo en espacios públicos cerrados.

"La nicotina sola, sin haber pasado por el proceso de combustión (cuando se enciende un cigarrillo), tiene la capacidad de alterar el sistema inmunológico haciendo que el cuerpo no tome los controles necesarios para contrarrestar las células cancerosas", explica el cirujano torácico de Oncosalud, Enrique Ferrer.

riesgos cigarrillos electronicos cancer

2. Es igual de adictivo

La Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias considera que, al contener una sustancia como la nicotina, los cigarrillos electrónicos también generan una adicción en los consumidores, reemplazando así al tabaco.

Además, también tiene un efecto negativo a nivel psicológico, ya que al poseer una apariencia parecida con el cigarrillo convencional, complica el alejamiento de esta conducta.

Los adolescentes que todavía no han probado el tabaco convencional, pero sí el cigarrillo electrónico; están más propensos a que más adelante empiecen a fumar cigarros regulares.

3. Es tan nocivo como el cigarrillo

Si buscas abandonar el tabaco y buscas cómo lidiar con las ansias de fumar a través de los cigarrillos electrónicos, estarás dando un retroceso en tu objetivo. Y es que, según información del Ministerio de Salud, estos aparatos son igual de nocivos que los cigarros tradicionales, ya que poseen sustancias tóxicas y cancerígenas.

De esta manera, el usar cigarrillos electrónicos podría afectar a órganos como la boca, la lengua, el estómago, la vejiga, la próstata, el útero, el cerebro, etc. Además, la Asociación Americana del Corazón precisó que el uso de los cigarrillos electrónicos puede provocar, en el corto plazo, ligeros problemas respiratorios.

4. Los pulmones no están preparados para recibir humo, ni vapor

Ferrer explica que el pulmón no está preparado para recibir humo ni vapor de esas características. Por lo tanto, fumar un cigarrillo tradicional o vaporizar la nicotina con el cigarrillo electrónico, acarreará igualmente problemas respiratorios y otras enfermedades crónicas.

Se cree que fumar o vaporizar solo podría ocasionar enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón, pero en realidad esta actividad podría generar hasta 14 tipos diferentes de cánceres, entre los que destacan pulmón, estómago, laringe, faringe, entre otros cánceres que tienen en común su agresividad.

desktop782x1491px

5. Efectos irremediables en el cerebro

Si aún no te has convencido y quieres seguir experimentando produciendo vapor, corres el riesgo de volverte adicto a la nicotina y -peor aún- desarrollar problemas cerebrales irreparables. 

"El uso de estos cigarrillos por parte de los jóvenes es una preocupación grave, debido al consumo de nicotina durante la adolescencia que puede tener efectos irremediables en el cerebro en desarrollo, y generar un riesgo mayor de adicción", aseguró la doctora Elizabeth Ginexi, de la Unidad de Investigación de Control del Tabaco del NCI.

Además, estará acompañado de enfermedades crónicas, como enfermedades pulmonares y cardiovasculares.

Conclusiones sobre los cigarrillos electrónicos

Si estás en el proceso de dejar de fumar, entonces los cigarrillos electrónicos no te ayudarán. Las únicas ventajas de estos artículos son:

  • No deja los dientes amarillos como típicamente lo hacen los cigarros de tabaco.
  • No causa mal olor.
  • Contamina menos el medio ambiente.

Estos son sus únicos beneficios. Así que si buscas alternativas para alejarte del tabaquismo, no consideres los cigarrillos electrónicos, porque terminarás reemplazando una sustancia por otra y podrías generar más complicaciones en tu salud.

El cigarrillo electrónico no ayuda a dejar de fumar

¿Qué ayuda para dejar de fumar?

Lo óptimo es que acudas a un especialista para que te recomiende un tratamiento para reducir tu adicción al tabaco de una forma más personalizada. Sin embargo, te brindamos aquí seis pasos que te ayudarán a dejar de fumar

  1. Establece una fecha de inicio: Proponte una fecha fija, dentro de los siguientes 15 días, y fortalece tu mente para prepararte a dejar de fumar.
  2. Aléjate del mundo del cigarro: Deshazte de todo lo que implique fumar: ceniceros y encendedores.
  3. Controla lo que comes: Si quieres comer algo cuando sientas ansiedad, opta por snacks saludables.
  4. Avísale a tu entorno: Es más sencillo si cuentas con el apoyo de todas las personas que te rodean y te quieren.
  5. Piensa positivamente: Te dará la fuerza necesaria en momentos de ansiedad.
  6. Mantente activo: Cualquier actividad física es un pequeño paso para dejar de fumar porque te sentirás más relajado.

Si deseas mayores detalles sobre estos 6 pasos para dejar de fumar, ingresa AQUÍ.

Comparte esta información y coméntanos si también creías que el cigarrillo electrónico quitaba el hábito de fumar.

New call-to-action

Referentes:
 
R. Piccioto, Marina & S. Minneur, Yann (2014). Molecules and circuits involved in nicotine adiction: The many faces of smoking, Neuropharmacology. 
 
Etter, Jean-Francois (2017). Electronic Cigarrette: A longitudinal Study of Regular Vapers, Nicotine and Tabaco Research.
 
Lukasz Goniewics, Maciej et al (2014). "Levels of selected carcinogens and toxicants on vapour from electronic cigarrettes", Tobaco Control. 
 
H. Hwang, Jon et al (2016). "Electronic Cigarrette inhalation alters innate immunity and airway cytokines while increasing the virulence of colonizing bacteria", J Mol Med.
 
OMS (2015) "Cigarrillos electrónicos o sistemas electrónicos de administración de nicotina". Recuperado de: https://www.who.int/tobacco/communications/statements/eletronic_cigarettes/es/
 
Sociedad Americana contra el Cáncer (2017) Terapia de reemplazo de nicotina para tratar el tabaquismo. Recuperado de https://www.cancer.org/es/saludable/mantengase-alejado-del-tabaco/guia-para-dejar-de-fumar/terapia-de-reemplazo-de-nicotina.html
 
Food and Drug Administration (2017) ¿Quiere dejar de fumar? Los productos aprobados por la FDA pueden ayudarle Recuperado de https://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ConsumerUpdatesEnEspanol/ucm439983.htm
Dra. Katherine Gutarra
Dra. Katherine Gutarra

Médico Neumóloga

¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualizada y tips de salud.

Revisa estos árticulos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo