¡Protégete del Cáncer con un 40% dscto! Afíliate a los mejores programas.
Afíliate aquí
Ganglios Nerviosos: Qué son y Funciones

Ganglios Nerviosos: Qué son y Funciones

Lectura de 3 minuto(s)

Los ganglios nerviosos son estructuras que forman parte del sistema nervioso y se forman por una aglomeración de neuronas. Estos ganglios se encargan principalmente de recibir y enviar la comunicación de información entre el sistema nervioso central y el periférico.

Las neuronas son las células principales del sistema nervioso y son las encargadas de recibir los estímulos del mundo exterior y generar los impulsos nerviosos en el cuerpo para producir una respuesta. 

De esta forma los seres humanos interactúan con el mundo.

Estas células pueden ubicarse en el sistema nervioso central o en el periférico. También pueden ser parte de los nervios o de los ganglios nerviosos.

¿Qué son los ganglios nerviosos?

Los ganglios nerviosos son estructuras en las que se concentran las células del sistema nervioso, como las neuronas y las células gliales. 

Los ganglios pueden ser localizados en diferentes partes del cuerpo, dependiendo del tipo de nervio que estén asociados. 

Están los ganglios periféricos que se encuentran fuera del sistema nervioso central, mientras que los ganglios centrales se encuentran dentro del sistema nervioso central, como en la médula espinal y el cerebro. 

Los ganglios nerviosos reciben información de los receptores sensoriales y la envían al sistema nervioso central para su procesamiento y respuesta adecuada.

Es por esto que son sumamente importantes para el funcionamiento del sistema nervioso y del cuerpo humano.

Esta aglomeración de neuronas se encuentra protegida y rodeada por una cápsula o capa de tejido conectivo que la mantiene unida y le da el aspecto de ganglio.

¿Cuáles son las funciones de estos ganglios?

La función principal de los ganglios nerviosos es recibir, procesar la información sensorial recibida y enviarla al sistema nervioso central y el periférico para su procesamiento. 

También, pueden realizar cierto procesamiento de la información sensorial de forma independiente del sistema nervioso central, permitiendo una respuesta rápida a estímulos importantes.

Los ganglios nerviosos tienen un papel importante en la regulación del sistema nervioso autónomo que controla funciones corporales involuntarias como el ritmo cardíaco, la digestión, la respiración, entre otros.

Son capaces tanto de recibir estímulos, como de enviar la información necesaria para actuar ante ellos. 

Los ganglios nerviosos centrales, como los ubicados en la médula espinal y el cerebro, tienen una función reguladora en el sistema nervioso, permitiendo la comunicación y coordinación entre diferentes partes del sistema nervioso.

Por esta razón, su alteración puede significar grandes dificultades en la función motora o sensitiva del cuerpo.

Tal es el caso de enfermedades como el Párkinson, donde se encuentran afectados ganglios basales.

¿Cuáles son los tipos de ganglios nerviosos?

Dependiendo del tipo de información que procesen estás estructuras pueden dividirse en:

  • Ganglios sensitivos: son aquellos que se encargan de recibir y enviar al sistema nervioso central los estímulos provenientes del medio exterior, es decir, todos los sentidos: propiocepción, tacto, gusto, olfato, el oído y la visión.
  • Ganglios autónomos: son los ganglios encargados de recibir y enviar a los órganos efectores o músculos la información proveniente de los nervios sensitivos para que ejecuten una función. 

Por lo tanto, se encargan de la función motora. 

Los ganglios autónomos a su vez se subdividen en:

Ganglios simpáticos: Se encuentran a ambos lados de la médula espinal y forman parte del sistema nervioso simpático. 

Entre sus principales funciones está transmitir información acerca de aquellos acontecimientos que presenten algún riesgo para el organismo.

Ganglios parasimpáticos: Ubicados en las paredes de las vísceras que inervan estos ganglios forman parte del sistema nervioso parasimpático. 

¿Dónde están ubicados los ganglios nerviosos?

Estos ganglios están ubicados a lo largo de todo el cuerpo. Sin embargo, pueden tomar algunas ubicaciones dependiendo de qué tipo de ganglio sean. 

Aquellos ganglios que sean sensitivos, tienden a ubicarse a los lados de la médula espinal, cerca de la raíz dorsal y ventral del nervio raquídeo. 

Esto se debe a que de allí parten los nervios sensitivos a lo largo del cuerpo.

Por el contrario, los ganglios autónomos están ubicados a lo largo del cuerpo cerca de sus órganos efectores o de las vísceras. Esto les permite ejercer su función motora.




Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

Los ganglios nerviosos son estructuras que forman parte del sistema nervioso y se forman por una aglomeración de neuronas. Estos ganglios se encargan principalmente de recibir y enviar la comunicación de información entre el sistema nervioso central y el periférico.

Las neuronas son las células principales del sistema nervioso y son las encargadas de recibir los estímulos del mundo exterior y generar los impulsos nerviosos en el cuerpo para producir una respuesta. 

De esta forma los seres humanos interactúan con el mundo.

Estas células pueden ubicarse en el sistema nervioso central o en el periférico. También pueden ser parte de los nervios o de los ganglios nerviosos.

¿Qué son los ganglios nerviosos?

Los ganglios nerviosos son estructuras en las que se concentran las células del sistema nervioso, como las neuronas y las células gliales. 

Los ganglios pueden ser localizados en diferentes partes del cuerpo, dependiendo del tipo de nervio que estén asociados. 

Están los ganglios periféricos que se encuentran fuera del sistema nervioso central, mientras que los ganglios centrales se encuentran dentro del sistema nervioso central, como en la médula espinal y el cerebro. 

Los ganglios nerviosos reciben información de los receptores sensoriales y la envían al sistema nervioso central para su procesamiento y respuesta adecuada.

Es por esto que son sumamente importantes para el funcionamiento del sistema nervioso y del cuerpo humano.

Esta aglomeración de neuronas se encuentra protegida y rodeada por una cápsula o capa de tejido conectivo que la mantiene unida y le da el aspecto de ganglio.

¿Cuáles son las funciones de estos ganglios?

La función principal de los ganglios nerviosos es recibir, procesar la información sensorial recibida y enviarla al sistema nervioso central y el periférico para su procesamiento. 

También, pueden realizar cierto procesamiento de la información sensorial de forma independiente del sistema nervioso central, permitiendo una respuesta rápida a estímulos importantes.

Los ganglios nerviosos tienen un papel importante en la regulación del sistema nervioso autónomo que controla funciones corporales involuntarias como el ritmo cardíaco, la digestión, la respiración, entre otros.

Son capaces tanto de recibir estímulos, como de enviar la información necesaria para actuar ante ellos. 

Los ganglios nerviosos centrales, como los ubicados en la médula espinal y el cerebro, tienen una función reguladora en el sistema nervioso, permitiendo la comunicación y coordinación entre diferentes partes del sistema nervioso.

Por esta razón, su alteración puede significar grandes dificultades en la función motora o sensitiva del cuerpo.

Tal es el caso de enfermedades como el Párkinson, donde se encuentran afectados ganglios basales.

¿Cuáles son los tipos de ganglios nerviosos?

Dependiendo del tipo de información que procesen estás estructuras pueden dividirse en:

  • Ganglios sensitivos: son aquellos que se encargan de recibir y enviar al sistema nervioso central los estímulos provenientes del medio exterior, es decir, todos los sentidos: propiocepción, tacto, gusto, olfato, el oído y la visión.
  • Ganglios autónomos: son los ganglios encargados de recibir y enviar a los órganos efectores o músculos la información proveniente de los nervios sensitivos para que ejecuten una función. 

Por lo tanto, se encargan de la función motora. 

Los ganglios autónomos a su vez se subdividen en:

Ganglios simpáticos: Se encuentran a ambos lados de la médula espinal y forman parte del sistema nervioso simpático. 

Entre sus principales funciones está transmitir información acerca de aquellos acontecimientos que presenten algún riesgo para el organismo.

Ganglios parasimpáticos: Ubicados en las paredes de las vísceras que inervan estos ganglios forman parte del sistema nervioso parasimpático. 

¿Dónde están ubicados los ganglios nerviosos?

Estos ganglios están ubicados a lo largo de todo el cuerpo. Sin embargo, pueden tomar algunas ubicaciones dependiendo de qué tipo de ganglio sean. 

Aquellos ganglios que sean sensitivos, tienden a ubicarse a los lados de la médula espinal, cerca de la raíz dorsal y ventral del nervio raquídeo. 

Esto se debe a que de allí parten los nervios sensitivos a lo largo del cuerpo.

Por el contrario, los ganglios autónomos están ubicados a lo largo del cuerpo cerca de sus órganos efectores o de las vísceras. Esto les permite ejercer su función motora.




Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo