¡Protégete y ahorra! Afíliate hoy y obtén 40% dscto en nuestros programas destacados 👉
Afíliate aquí

Programas

Beneficios

Lo que ofrecemos

¡Afíliate aquí!

Nutrición

Oncorecetas

Fitness

Salud mental

Estilos de vida

Bienestar infantil

Ver todos ¡Afíliate aquí!
×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

Frutas para la Gastritis: Lista Completa

Frutas para la Gastritis: Lista Completa

Lectura de 7 minuto(s)

 

¿Sufres gastritis? Si es así, es importante que te asegures de comer los alimentos adecuados para reducir los síntomas. Y, en el caso de las frutas, hay muchas que son perfectas para quienes sufren gastritis. Conoce aquí la lista de las mejores frutas para satisfacer tus antojos sin causar ningún problema adicional a tu estómago. 

Si conoces a alguien con gastritis sabes que manejar esta condición puede ser difícil.

Pero así como hay algunos alimentos que conviene evitar cuando se sufre de gastritis, hay otros alimentos, como las frutas, que favorecen la digestión.

Además de ser ricas en vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes esenciales, consumir fruta también puede proporcionar potentes beneficios antiinflamatorios que son beneficiosos cuando se trata de problemas digestivos como la gastritis.

Qué es la gastritis y cómo puede afectar el sistema digestivo

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede ser causada por una variedad de factores, como el consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o la infección por la bacteria Helicobacter pylori. 

Los síntomas de la gastritis pueden incluir dolor abdominal, hinchazón, náuseas y vómitos, y pueden ser leves o graves dependiendo de la gravedad de la inflamación.

Importancia una dieta adecuada para tratar y prevenir la gastritis

Llevar una dieta adecuada es una parte importante del tratamiento y prevención de la gastritis. 

Esto puede incluir evitar alimentos y bebidas que pueden irritar el estómago, como el alcohol y los alimentos muy picantes o muy ácidos. 

También puede ser beneficioso comer alimentos que ayuden a fortalecer la mucosa estomacal y a reducir la inflamación, como alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes.

Beneficios del consumo de frutas para la gastritis 

Para quienes padecen gastritis, incluir fruta en su dieta habitual puede suponer un gran alivio. 

Las frutas están repletas de antioxidantes que alivian y curan la inflamación del estómago, al tiempo que facilitan la digestión. 

También pueden aportar vitaminas y minerales muy necesarios para recargar un sistema inmunitario debilitado y ayudar a combatir cualquier infección. 

Las frutas ricas en pectina, como las manzanas, pueden ayudar a proteger la mucosa del estómago. 

Así que, ¿por qué no añadir hoy mismo algunas deliciosas frutas a tu dieta?

Frutas para la gastritis

Estas frutas ayudan a aliviar los síntomas de la gastritis y, además, ¡saben muy bien!

Manzanas

Las manzanas son una gran opción para las personas con gastritis, ya que contienen pectina que ayuda a calmar los problemas digestivos. 

Las manzanas también tienen altos niveles de vitaminas A y C, así como fibra que puede ayudar a aliviar los síntomas. 

También son fáciles de digerir y si las preparas hervidas su digestión en aún más fácil.

Peras

A menudo se pasa por alto los beneficios para la salud de las peras.

Las peras  son ricas en fibra y antioxidantes, lo que las hace beneficiosas para la salud digestiva.

También son bajas en ácido y tienen una textura suave y dulce que puede ser fácil de digerir. 

Plátanos

Los plátanos son bajos en ácido y tienen una textura suave y cremosa que puede ser fácil de digerir.

Tienen vitaminas B6, C y ácido fólico y minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio.

El plátano ayuda a mantener la salud del sistema nervioso, el óseo y el muscular.

Además, son ricos en potasio y fibra, lo que los hace una opción saludable en una dieta para la gastritis.

También contiene fibras prebióticas que promueven bacterias saludables en el sistema digestivo. 

Papaya para la gastritis

La papaya también es una gran opción para las personas con gastritis, ya que contiene papaína, una enzima que puede reducir la inflamación y ayudar la digestión. 

Tiene altos niveles de fibra que pueden ayudar a aliviar los síntomas. 

Además, es rica en nutrientes esenciales como las vitaminas A, B1, B2 y C, así como antioxidantes, lo que la convierte en una buena opción para los que sufren gastritis.

Coco

El coco tiene un alto contenido en fibra y grasas saludables que pueden ayudar a proteger la mucosa estomacal y a reducir la inflamación. 

Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales como el hierro, potasio y magnesio.

El coco también contiene propiedades antisépticas y antibacterianas naturales que ayudan a combatir las bacterias nocivas presentes en el tracto digestivo.

Melón

Esta fruta contiene antioxidantes, vitaminas como la vitamina C,B y A, así como minerales como el calcio, potasio y hierro.

El melón también ayuda a mejorar la digestión ya que contiene enzimas digestivas naturales. 

Por otro lado, contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir las molestias provocadas por la gastritis. 

También contiene fibra que ayuda a aliviar el aparato digestivo y tiene un alto contenido de agua que puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado. 

Durazno

Los duraznos tienen una textura suave y dulce que puede ser fácil de digerir.

Esta fruta contiene muchos antioxidantes, como los carotenoides y la vitamina C

Además, es rica en fibra y minerales como magnesio, potasio y fósforo. 

Nísperos

El níspero es una fruta rica en fibra, magnesio, potasio y fósforo. 

Además de ser diuréticos y saciantes, son una excelente opción para las personas con problemas digestivos como gastritis, ardor de estómago y acidez.

Esta fruta contiene taninos que tienen funciones antiinflamatorias y reducen los síntomas asociados a la gastritis. 

Si tienes el estómago delicado, ¡los nísperos son una gran opción!

Arándanos

El alto número de antioxidantes presentes en los arándanos también ayudan a combatir la gastritis. 

Estos antioxidantes son cicatrizantes, por lo que pueden ayudar a curar las pequeñas lesiones estomacales asociadas con la enfermedad. 

Además, esta fruta es rica en vitaminas A y E, elementos que impiden la adhesión de bacterias. 

Los arándanos también poseen propiedades antiinflamatorias, por lo que su consumo resulta útil para tratar este trastorno producido por inflamación mucosa.

Cómo incluir frutas en una dieta para la gastritis

Las frutas pueden ser una excelente opción para incluir en la dieta para la gastritis, ya que suelen ser ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, y tienen un contenido bajo de grasas y calorías. 

Algunas formas de incluir frutas en la dieta para la gastritis pueden ser:

Desayunos con frutas

Una forma fácil de incluir frutas en el desayuno es preparar batidos de frutas.

También se pueden picar frutas frescas o congeladas y mezclarlas con yogur natural y un poco de miel o azúcar morena para hacer una mezcla saludable y deliciosa.

Refrigerios saludables con frutas

Las frutas son una excelente opción para un refrigerio entre comidas porque son ligeras y fáciles de digerir. 

Algunas opciones de refrigerios saludables con frutas pueden ser una manzana o un plátano, o un tazón pequeño de arándanos frescos.

Recetas ligeras y fáciles de hacer con frutas

Las frutas también se pueden incluir en recetas ligeras y fáciles de hacer para el almuerzo o la cena. 

Algunas ideas pueden ser ensaladas de frutas o compotas de frutas hechas con manzanas, peras y canela.

También se pueden hacer postres saludables con frutas, como tartas de frutas sin gluten o batidos de frutas congeladas con especias y leche de coco.

Qué alimentos consumir si se padece gastritis

Comer comidas sanas y equilibradas es una forma estupenda de cuidar el cuerpo y reducir los síntomas de la gastritis. 

Cuando prepares comidas o tentempiés mientras padeces gastritis, céntrate en opciones de fácil digestión que tengan propiedades calmantes. 

Algunos alimentos recomendados para la gastritis incluyen arroz, pasta y verduras cocidas y sin cáscara.

Además, es recomendable preparar los alimentos hervidos, a la plancha o al horno y evitar las frituras.

El yogur con probióticos, los copos de avena u otros carbohidratos integrales como la quinoa, pueden proporcionar la nutrición necesaria a la vez que son fáciles de digerir y calmantes para un estómago inflamado. 

Añadir tubérculos, como boniatos o zanahorias cocidas, puede aportar algunos nutrientes que el cuerpo necesita y, al mismo tiempo, calmar los síntomas del malestar estomacal.

Realizar comidas más ligeras y frecuentes y consumir menos cafeína, alcohol y alimentos procesados puede ayudar a moderar aún más los síntomas.

Conclusión

Las frutas para la gastritis pueden ser una excelente opción en una dieta saludable para tratar y prevenir la gastritis, siempre y cuando se elijan y se consuman adecuadamente

Es importante hablar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta y seguir sus recomendaciones para tratar la gastritis de manera efectiva.

Recuerda que cada persona es diferente y puede tener tolerancias y preferencias diferentes en cuanto a lo que pueden comer y beber. 

Por lo tanto, es importante hablar con un médico o un nutricionista para obtener recomendaciones específicas sobre qué frutas deben evitarse o incluirse en la dieta para tratar o prevenir la gastritis. 

Además, no olvides seguir las pautas de tratamiento recomendadas por el médico y evitar el consumo excesivo de alcohol, para tratar la gastritis de manera efectiva.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¡Protege a tu familia hoy mismo!

Más de 35 años cuidando tu salud.

Descubre cómo podemos ayudarte a mantener un estilo de vida saludable con el respaldo de nuestros expertos.

Conoce más
foto-demo